viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
Noelia: La danza como aire para respirar

Leticia: «La radio enamora»

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 2 de abril, 2018
en EllaEsFuerza, La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Leticia Picado nunca pensó que la producción radiofónica le robaría el corazón, pero desde que está a cargo del programa radial DKY FM no le queda duda.

Su niñez en Estelí estuvo llena de activismo y proyectos de comunicación, pues fue parte de un grupo de jóvenes líderes comunitarios y luego crearon un espacio radial llamado Voces Juveniles donde hablaba de su entorno y de las actividades que realizaban.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

«Estando ahí me empezó a gustar la radio, tenia como siete u ocho años, yo me miraba haciendo investigación en lugares donde había guerra, ahí sentí que la radio es el poder, la palabra puede tener esa fuerza y la radio la expande». 

Luego entró a la universidad a estudiar Filología y Comunicación donde comprendió la manera en que el lenguaje se conecta con la comunicación, y entendió que el periodismo y la comunicación son cosas diferentes.

«Estudiando comunicación me comencé a integrar no solo en organizaciones que trabajan para la niñez, sino también a organizaciones feministas, y dije quiero hacer esto, comunicación para el cambio social». 

«Ya no solo somos un programa de radio, ahora estamos en espacios donde está la juventud y nos hemos transformado a sus necesidades y estamos donde ellos están, adaptándonos al contexto».

Leticia tenía 17 años cuando entró a Puntos de Encuentro, la productora del programa DKY FM y desde entonces ese ha sido como su segundo hogar.

«Creo que uno de los momentos más emocionantes de mi vida fue cuando reconocieron mi trabajo y pasé de coproductora a coordinadora del programa de radio».

Para Leticia la radio no va a morir, sino que se está transformando, pues su manera de comunicar aun captura audiencias.

«La radio enamora, es mágica. Ademas de que no te ven, podés crear tanto con los efectos, los sonidos, podes llegar a donde no llega la televisión, donde no llegan las redes».

Actualmente Leticia está enfocada en la coordinación del programa de radio e incursionando en otros proyectos aparte siempre en la misma línea del activismo radial y la defensa de los derechos de las mujeres.

«También pensamos hacer giras con temáticas e ir donde están nuestros oyentes jóvenes, iremos a comunidades de Matagalpa, Chinandega, Bluefields, Bilwi, para poder hablar sobre derechos humanos y sobre todo acerca del embarazo en la adolescencia». 

Dentro de eso la idea es poder salir, ir a los colegios, a los parques, a los centros recreativos, a las universidades, etc. Para así hablar de temas específicos que afectan a la juventud nicaragüense.

El programa de radio DKY FM se transmite lunes, miércoles y viernes, cada día con una temática distinta. Los lunes es El Buzón de Voz, los miércoles hablan de sexualidad y los viernes son los Viernes Locos donde hablan de cualquier tema que tiene que ver con el enfoque de igualdad de género.

De igual manera, DKY FM se transmite en cinco radios, Radio Play en Chinandega, Radio Juvenil en Bilwi, La Costeñísima de Bluefields, Energy en Matagalpa y Radio Hit en Managua, y se retransmiten en la página web. 

Una de las cosas más gratificantes para Leticia es que a través de la radio ha crecido mucho a nivel personal y le agradece a su papá estar donde está ahora.

«Vengo de una familia pobre, cuando mi papá falleció me impactó mucho en el sentido de qué hacer, si seguir, dónde seguir… porque él fue una parte importante de mi vida para ser quien soy. Él me dio el mejor regalo, la primera grabadora que tuve y me decía, grabate, escuchate, mejora la dicción», recuerda. 

Por eso la radio no solo le apasiona, sino que también es una manera para cuestionar, defender y proponer.

Asimismo, Leticia considera que ante esta ola de femicidios es importante que las mujeres se sumen a ocupar más espacios desde el activismo, los medios, las artes o la vida cotidiana.

«Es importante que tengamos más presencia, así podemos defender más nuestros cuerpos y el de otras mujeres, pues nuestro cuerpo es nuestro territorio. Somos mujeres que tenemos que vernos como iguales, donde tenemos contextos y realidades diferentes, pero que nos une un solo sentido de lucha».

Etiquetas: programa de radioradioRadio Activismotalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Noelia: La danza como aire para respirar

Siguiente artículo

La decisión que toda mujer embarazada tiene derecho a hacer

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
La decisión que toda mujer embarazada tiene derecho a hacer

La decisión que toda mujer embarazada tiene derecho a hacer

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.