jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
El riesgo de estar online

Lo más normal: violencia en la adolescencia

furiaca.com Por furiaca.com
martes 26 de septiembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las historias que contaremos a continuación fueron recopiladas en conversaciones de chavalas y chavalos deportistas que se vieron maltratados en sus colegios y por sus hogares. Fueron momentos difíciles de nadar contra la corriente, sin embargo, hoy siguen siendo deportistas y han alcanzado sus metas con bastante paciencia y lucha diaria.

Paola cumplió 15 años y recibió una medalla de mejor jugadora de la selección de football de secundaria. Desde pequeña dedica sus recreos a practicar este deporte en las canchas donde únicamente jugaban hombres.

Te podría gustar

Cómo hacer tu propia curaduría

Cómo hacer tu propia curaduría

lunes 3 de julio, 2023
Reflexiones sobre la diversidad sexual

Reflexiones sobre la diversidad sexual

lunes 3 de julio, 2023

Acaba de sonar el timbre para regresar a los salones de clases y Paola es detenida por la supervisora de secundaria, quien le dice: «Por favor, usted ya sabe que no puede andar corriendo en los pasillos para regresar al salón de clases, deje de jugar volleyball en los recreos que llega muy sudada al salón y esa no es la postura que una niña de 12 años debe de tener».

Paola volvió a casa y le confesó todo a su mamá. Se sentía frustrada y culpable de no querer estar sentada como algunas de sus compañeras durante los recreos. Ella deseaba jugar volleyball y entrenar la mayor cantidad de tiempo posible.

La mamá, al igual que la supervisora, le pidió que dejara de andar jugando en los recesos, pues ya es casi una mujercita y qué pensarán de ella. La impotencia la hizo no darse por vencida, continúo jugando volleyball durante los recreos y muy pronto empezó a llamar el interés de otras chavalas, que ahora, traían shorts y camisetas extras para no llegar «sudadas» al salón de clase. Ya no las podían detener.


Martín tiene 13 años y juega en el equipo de basketball de su escuela. Están en el campeonato final y faltan 10 minutos para que termine el segundo tiempo. El marcador lleva una diferencia bastante estrecha a favor del equipo de Martín.

Él es delantero y acaba de perder la pelota lo cual le da ventaja al equipo contrario. Durante el tiempo de descanso, es llamado a banca por su entrenador, quien le agarra el brazo y lo empieza a regañar haciéndolo sentir el peor jugador de la historia.

Todos sus compañeros se burlaban discretamente en el momento de las palabras soeces que recibía de su entrenador, sin embargo, nadie dijo nada y todos hicieron los desentendidos. Es muy común que en la escuela o en el colegio un entrenador maltrate a los estudiantes del equipo deportivo. Muchas y muchos prefieren guardar el silencio como «pacto al equipo»

Martín guardó silencio por varios meses y dejó de asistir a los entrenamientos. Sufrió de depresión después del campeonato, sus amigos durante los recreos le hacían bullying y lo dejaban en banca mientras entrenaban. Toda esta situación al entrenador le hacía gracia. Mientras que Martín poco a poco se desligó de su pasión hasta dejar de hacer deportes durante el colegio.

Hoy en día, Martín es el jugador más importante del equipo de basketball de su universidad. «Me parece mentira que desde esa vez que me regañaron me separara de mi pasión por jugar basket», nos confiesa Martín al terminar la liga entre universidades, donde ganó la medalla a mejor jugador de la liga.

Etiquetas: deporteshistoriasjóvenesmaltratoopiniónprejuiciosViolencia
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Fuente de juventud es comer un manjar de coño

Siguiente artículo

Primera temporada de #MFLaserie

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Primera temporada de #MFLaserie

Primera temporada de #MFLaserie

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.