viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
Lo que nadie quiere hablar en la cama…

Lo que nadie quiere hablar en la cama…

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en Autocuido, Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque todavía hay mucho camino que recorrer en materia de educación sexual, para las nuevas generaciones el sexo ya no es un tema tabú, lo cual tiene ventajas y desventajas. Es positivo, sin duda, que las personas tengan más libertad para vivir su sexualidad plenamente, pero con la libertad viene la responsabilidad.

El tema del sexo seguro suele tomarse a la ligera, porque ilusamente pensamos que las enfermedades de transmisión sexual (ETS) están allá afuera, lejos de nosotros/as. No podríamos estar más errados/as. ¿Por qué jugar a la ruleta con un tema tan serio, cuando protegerse de las ETS no es en realidad tan complicado?

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Sexo seguro significa protegerte y proteger a tus parejas contra enfermedades de transmisión sexual, ayuda a que te mantengás sano y hasta puede mejorar la experiencia sexual.

Las ETS son infecciones que se transmiten de una persona a otra durante la actividad sexual. Cualquiera que tenga sexo oral, anal o vaginal o bien contacto genital de piel a piel con otra persona puede contraer una ETS. El sexo seguro implica tomar medidas para protegerte y proteger a tu pareja contra las ETS cuando tenés sexo.

Formas de protegerse

Hay muchas maneras de tener sexo más seguro. Una de las mejores formas es usar una barrera —como el condón, el condón femenino la barrera de látex bucal— cada vez que tenés sexo oral, anal, o vaginal. Las barreras cubren partes de los genitales, protegiéndote a vos y a tu pareja de los líquidos corporales y de cierto contacto de piel a piel, que constituyen las vías de contagio de las ETS.

Hacerte pruebas de ETS periódicas también es parte del sexo seguro, aun si siempre usás condones y te sentís perfectamente bien. La mayoría de las personas con ETS no tienen síntomas ni saben que están infectadas y pueden transmitir fácilmente la infección a sus parejas. Por eso, la única manera de confirmar si alguien padece una ETS es haciéndote las pruebas.

Los exámenes son una forma de protección, ya que te permiten saber si tenés una ETS. Así, puedes recibir el tratamiento adecuado para mantenerte sano y evitar contagiar a otras personas.

A ponerse creativx

Limitarse a actividades sexuales que no permiten el contagio de ETS, como sexo sin penetración o masturbación mutua (masturbación en pareja), es una excelente manera de lograr placer sexual y tener intimidad con otra persona.

Las actividades de bajo riesgo incluyen besarse, tocar los genitales de la pareja con las manos, usar juguetes sexuales con la pareja, el sexo en seco (frotamiento) sin ropa y el sexo oral. Sin embargo, es posible contagiarse ciertas ETS durante estas actividades, así que, siempre que podás, usá condón y barreras para evitar el contacto con la piel y las secreciones a fin de mantenerte sano/a.

Nada mejor que la satisfacción de tener sexo seguro

Otra forma para tener sexo seguro es no tomar demasiado alcohol. Emborracharte o estar drogado puede hacerte olvidar la importancia de tener sexo seguro y, sin querer, te puede llevar a tomar decisiones que aumenten tus probabilidades de contraer una ETS. Si estás borracho/a o drogado/a, es más difícil usar correctamente el condón y recordar otros aspectos básicos del sexo seguro. Eso no quiere decir que no te tomés una copita de vino, un coctelito o un par de cervecitas para relajarte.

Practicar sexo anal o vaginal sin condón es muy riesgoso. Puedes contagiarte cualquiera de las ETS durante el sexo anal o vaginal sin protección. La mejor manera de protegerse es usar un condón cada vez que se tienen relaciones sexuales vaginales o anales. El uso de un lubricante con el condón también hace que el sexo sea más seguro, en especial el anal.

Sin importar el tipo de sexo que tengás, usá un condón o una barrera para que sea más seguro.

Etiquetas: derechos sexualesderechos sexuales y reproductivoseducación sexualManaguaNicaraguasalud sexualsexosexo segurosexo-nicaraguaSexualidad
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#ElMelómano: ¿Se puede separar al artista de su obra?

Siguiente artículo

Escritoras centroamericanas que tenés que conocer

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Escritoras centroamericanas que tenés que conocer

Escritoras centroamericanas que tenés que conocer

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.