jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Lo que no sabemos de Bosawás

Lo que no sabemos de Bosawás

Colaboración Por Colaboración
martes 26 de septiembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir de la declaración de Rio 92, Nicaragua asumió el Desarrollo Sostenible como el paradigma a seguir para la construcción de sociedades mas justas, equitativas y respetuosas con todas las formas de vida en especial los seres humanos y su entorno ambiental. Sin embargo, entre los años 2011 y 2016 el deterioro ambiental ha sido alarmante, según indican lo estudios recientes de Centro Humboldt.

Los resultados del reciente sondeo nacional sobre nuestra Reserva de Biósfera Bosawás publicado durante el mes de octubre, reveló que existe un gran desconocimiento sobre la situación actual en la reserva. Para complementar estos vacíos, te mostramos algunos datos que responden a las preguntas del sondeo nacional.

Te podría gustar

ECO24 convocatoria historias de agua

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Cómo empezar a estar #EnLaJugada

Cómo empezar a estar #EnLaJugada

martes 8 de octubre, 2019

¿Cuántos ríos se han secado en Nicaragua en los últimos 10 años?

Tras finalizar abril del 2016, se contabilizaron que aproximadamente 34 ríos han disminuido significativamente su caudal tales como: el Río Coco, Río Negro, Río Grande de Matagalpa, Río San Juan, Río el Viejo, Río Posoltega y el Río El Guasaule. Asimismo, Salvador Montenegro Guillén, experto en recursos hídricos, expresa que culpar la sequía enteramente de la falta de agua en el país es como rogar por un milagro, ya que el asegura que Nicaragua tiene que trabajar en una gestión integrada de los recursos hídricos.

¿Cuánto es el costo para limpiar la basura en las calles?

Sólo en Managua, la limpieza de cauces, micro presas y canaletas, tienen un costo mayor a los 20 millones de córdobas. Según Fidel Moreno, Secretario General de la Comuna, hace algunos años se aprobó la ordenanza de «Daños y Multas Ambientales» para quienes botaran basura en las calles, pero lamentablemente la cantidad de recursos necesarios para limpiarla no disminuye.

¿Cuál sería el beneficio económico para el país si Bosawás se manejara adecuadamente?

Bosawás junto a los recursos que genera tienen un valor estimado de U$ 798,347,240 anualmente. Fuente: Barze, R. & Walsh, B. | GIZ-MARENA 2015 / Estimación del Valor Económico de la Deforestación de BOSAWAS: Análisis del Costo de Oportunidad Del Bosque, Marzo de 2015.

¿Cuántas hectáreas de bosque son destruidas anualmente en Bosawás?

Nicaragua se encuentra en el lugar número seis de los diez países más deforestados del mundo y el segundo más afectado de Centroamérica, según la publicación del sitio web EcoPortal, la tasa de deforestación en el país es de 6.9 por ciento.

Entre el periodo de 2005 a 2010, Bosawás tuvo una tasa anual de pérdida de bosque de 42,675 hectáreas, lo que representa el 61% de la tasa anual del país, según un informe elaborado por la Cooperación Alemana en 2012, con datos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Entre el 2011 y 2016 hubo una reducción de mas de 666,836.29 hectáreas de bosque latifoliado cerrado, principalmente en las áreas protegidas de Reserva de Biósfera; para este mismo periodo en la Reserva de Biósfera Bosawás se han reducido 92,157.67 hectáreas, aseguran estudios recientes de Centro Humboldt.

Anualmente en Bosawás se destruye un área del tamaño de la ciudad de Granada (que mide 531 Km2), lo cual representa el 76% de la deforestación en Nicaragua.

El Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua (BECO) reforestó 25 hectáreas en los últimos 12 meses en Bosawás, según reflejaron en un boletín informativo. Para el ambientalista Jaime Incer Barquero, “la proporción reforestada queda muy por debajo del área destruida, se reforestan 25 hectáreas, pero este año se van a ir 70,000”.

¿Cuánta gente se benéfica de las fuentes de agua que nacen en la reserva?

Datos oficiales afirman que hay más de 51.527 familias del país, que se abastecen de las fuentes de agua con alta vulnerabilidad.

¿Cuántos colones están entrando a Bosawás?

Según el Procurador Ambiental José Luis García, en 2012 había 30 mil colonos, es decir, más de 40 km2 de bosques invadidos y 20 km2 destruidos en Bosawás.

Desde el 2015 la emigración indígena dio inicio cuando la invasión de colonos se agudizó y se tornó violenta. La violencia se tradujo en ataques armados, secuestros, violaciones y asesinatos.

  • 500 miskitos permanecen refugiados en comunidades fronterizas de Honduras, refleja el primer censo oficial realizado en esa zona por el Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (Cejudhcan)
  • 200 niños miskitos nicaragüenses están refugiados en comunidades fronterizas de Honduras
  • 100 comunidades indígenas se encuentran dispersas en el Caribe Norte por la invasión de colonos, que aumentó y se tornó violenta desde 2014
  • 93 menores de 12 años se han contabilizado solo en Pranza

Bosawás tiene una extensión de 2,000,757.8 hectáreas entre la zona de amortiguamiento y la zona núcleo.

Escrito por Ximena Castilblanco

Etiquetas: aguaBiósferabosawásColonosMayangnasmision bosawasMiskitosReservarespuestas
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Álvaro Porta Bermúdez: esta historia no puede repetirse

Siguiente artículo

Se busca especialista en TICs

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Se busca especialista en TICs

Se busca especialista en TICs

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.