viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Lo nuevo de Centroamérica cuenta

Lo nuevo de Centroamérica cuenta

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro de narradores más importante de Centroamérica está de regreso. En esta ocasión la fiesta literaria reunirá a más de 90 narradores bajo el lema «Nosotros los otros», poniendo al alcance del público un programa repleto de tertulias literarias con los escritores más importantes del momento.

Este año Centroamérica cuenta rinde homenaje a los franceses Albert Camus y André Malraux, dos grandes de la literatura del siglo pasado. La edición V del encuentro coincide, además, con varias fechas importantes para los amantes de la literatura: el centenario del nacimiento del mexicano Juan Rulfo y el paraguayo Augusto Roa Bastos, así como los 50 años de la publicación de Cien años de soledad, el legendario libro de Gabriel García Márquez.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Entre las novedades de esta edición destaca el desarrollo de un programa paralelo dedicado a la literatura infantil. Este lleva por nombre ¡Contar a los niños! y consiste en reunir autores infantiles para reflexionar alrededor de la creación literaria e ilustración para los más pequeños. Este nuevo apéndice de Centroamérica cuenta se llevará a cabo con la colaboración del sello editorial Libros para niños, Fe y Alegría y la Unión Europea.

“Este encuentro está orientado a promover el arte y la literatura, así como a sus creadores. Reflexionar sobre la identidad, la realidad centroamericana, proyectar y difundir la cultura de la región, especialmente su narrativa”, explicó el escritor Sergio Ramírez, presidente de Centroamérica cuenta. 

Entre los participantes de este año están los cubanos Leonardo Padura y Jorge Perugorría escritor y actor de cine respectivamente; Ángeles Mastretta, Jorge Volpi, Héctor Aguilar Camín y Álvaro Enrigue de México; Sandra Cisneros de Estados Unidos; Piedad Bonnett, Pablo Montoya y Alberto Salcedo Ramos de Colombia; Marta Sanz, Ricardo Menéndez Salmón y Luis Leante entre los nueve escritores españoles; Carlos Franz de Chile; Daniel Alarcón, Renato Cisneros y Alonso Cueto de Perú; Eduardo Sacheri, Andrés Neuman y Leila Guerriero de Argentina y escritores consagrados y emergentes de la región entre los que se encuentran: Rodrigo Rey Rosa, Anabela Giracca y Miguel Huezo Mixco.

Premio Carátula 2017

Durante el festival también se dará a conocer el cuento ganador del V Premio de narrativa joven Carátula 2017, convocado por la revista cultural Carátula y la Fundación Luisa Mercado con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México y la Fundación Ubuntu de Nicaragua.

El premio consiste en una escultura del Padre Ernesto Cardenal, una residencia de escritor durante un mes como huésped de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en Monterrey, México entidad que corre con los gastos de estancia, mientras la Fundación Ubuntu asume el boleto aéreo.  Entre los ganadores de ediciones anteriores figuran los escritores guatemaltecos Maurice Echeverría (1976) con el cuento Pura sangre dieciochera y Rodrigo Fuentes (1984) con el cuento Amir; el nicaragüense José Adiak Montoya (1987) con el cuento El custodio y la panameña Berly Núñez (1991) con el cuento Cuestión de fe. 

Esta iniciativa también facilita la interacción de los narradores con diferentes audiencias a través de conversatorios, simposios, talleres de formación, presentaciones de libros, un ciclo de cine y visitas a colegios y universidades. Este año, los talleres serán: narración oral, traducción literaria, novela negra, crónica periodística, periodismo digital y literatura infantil.


 

Para mayor información sobre los talleres visitá www.centroamericacuenta.com

Etiquetas: CentroamericaCentroamérica cuentaliteraturaNicaraguasergio ramirez
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Se busca cronistas

Siguiente artículo

Notas & Letras con Nemi Pipali

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Notas & Letras con Nemi Pipali

Notas & Letras con Nemi Pipali

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.