viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Eventos
Lola Rizo: «El travestismo siempre es político»

Lola Rizo: «El travestismo siempre es político»

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 17 de diciembre, 2019
en Eventos, La Escena, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lola Rizo es una artista visual que empezó hace cuatro años a hacer travestismo como una manera de expresar su opinión política y disruptiva.

Uno de sus primeros eventos fue con Operación Queer cuando estuvo en la residencia de travestismo Cuerda Floja. Sin embargo, no fue hasta en su segunda edición dentro de Operación Queer que se metió de lleno a crear una línea de trabajo drag y se involucró más con el colectivo.

Te podría gustar

La utopía americana de las mujeres trans de Centroamérica

La utopía americana de las mujeres trans de Centroamérica

martes 29 de agosto, 2023
Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024

Te puede interesar: En la Cuerda Floja

“Colaboro con Operación Queer, que ha hecho un trabajo muy importante aquí en Nicaragua para trabajar desde la intersección del activismo, la academia y el arte. Entonces ha sido una labor bien orgánica y bonita que ha sido bien importante para mi desarrollo”, cuenta Lola Rizo.

El travestismo siempre es político desde que te posicionás como una persona que se revela en contra del mandato de género», expresa Lola Rizo.

Tras el origen de Lola

Lola Rizo es un personaje que es una especie de homenaje a las protagonistas de su familia. Mujeres fuertes, pero que les ha tocado ser así por el entorno y al mismo tiempo es un acto de rebeldía hacia todo ese ambiente conservador que es bien común en Nicaragua.

“Me gusta mucho lo que tiene que ver con el espectáculo y hacer lipsync, pero que esté contextualizado y en una línea experimental. Hago muchas cosas con visuales y también con una estética rudimentaria. Es una manera de resistir ante todas esas imposiciones que surgen cuando hablás del drag desde Centroamérica, pues tenemos toda esta influencia del norte del drag súper producido y aquí es muy complicado hacer eso”, afirma Lola Rizo.

Te puede interesar: Teoría Queer: Existencia en rebelión

En el 2018 Lola Rizo se fue a vivir a Guatemala y ahí vio que hay todo un boom del travestismo, por lo que sintió la necesidad de tener un espacio para que converjan personas con los mismos intereses y las mismas necesidades y puedan hacer un travestismo más contextualizado y más alternativo.

“El travestismo es bastante variado y es bien personal, pero no siempre es gente que se quiere vestir como mujer, sino que hay matices a la hora de ser disruptivos con el género. Cuando vos pensás en un drag, muchas de las audiencias esperan ver una figura súper femenina, pero hay diferentes tipos de cuerpos y siluetas. Eso es lo que lo hace bello, toda esa irrupción, ese nuevo imaginario, que a la hora de presentarte con un imaginario visual diferente eso hace cosas”, explica Lola Rizo.

La Discordia Travesti y la Bienal en Resistencia

Lola ya llevaba rato queriendo crear un espacio de trabajo para hacer espectáculos con énfasis en lipsync y basados en una temática específica y la oportunidad se dio en Guatemala con una primera edición que giró en torno en las elecciones.

Y lo que comenzó como un espacio terminó convirtiéndose en una especie de colectivo que dio paso a una segunda edición para el mes del orgullo y para ganar una beca de premiación en la Bienal en Resistencia, Guatemala.

“Esta era una oportunidad para el arte que respondía a la urgencia de su contexto, que es algo bien bonito y es como una tendencia en Centroamérica”, enfatiza Lola Rizo.

Te puede interesar: Travestismos del ayer y el futuro

La Bienal en Resistencia es un evento que se sale de los formatos de las bienales de arte contemporáneo tradicionales e incluye artistas que no necesariamente tengan como todos estos reconocimientos del arte contemporáneo, artistas que son como más contextualizados, que trabajan en la calle y en colectivo.

“Lo que hacíamos en Discordia Travesti de tener travestismos contextualizados era algo que cabía dentro de lo que buscaban para esta bienal, entonces impartimos talleres dentro del colectivo y se unieron más personas, al final terminamos siendo como 14 artistas para la noche del evento y se hizo esta fiesta que incluía lipsync, baile, teatro, proyecciones, performance y el proyecto fue un éxito”, detalla Lola Rizo.

Miss Imperial Centralamerican Tropical Drag Queen

El 20 de diciembre se realiza el Miss Imperial Centralamerican Tropical Drag Queen, un concurso drag centroamericano donde Lola Rizo competirá junto a la Cholla Jackson, una travesti de Costa Rica de las Haus of Weisas y Nadia, una artista visual salvadoreña que hace drag con su personaje. Todas estuvieron juntas en la residencia artística de Operación Queer – Travestismos del Ayer y el Futuro.

“Las tres vamos a competir, tendremos un jurado, habrá tres pasarelas, tres looks y tenemos que hacer un performance al final para ver quién recibe la corona”, explica Lola Rizo entusiasmada.

Etiquetas: artista visualartistas nicascomunidad lgtbiqtalento nacionaltravestismo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Martín Rodríguez Pellecer: “aliado” y acosador

Siguiente artículo

Feliz Navi… ¿qué? Una propuesta navideña para reír

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Feliz Navi… ¿qué? Una propuesta navideña para reír

Feliz Navi... ¿qué? Una propuesta navideña para reír

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.