jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Los beneficios de las mascarillas faciales coreanas

Los beneficios de las mascarillas faciales coreanas

Colaboración Por Colaboración
jueves 7 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este post es presentado por Posh Beauty Nicaragua

Durante décadas las mascarillas faciales coreanas han sido y continúan siendo increíblemente populares en Asia. Son parte del ritual de belleza diario de los coreanos desde la temprana edad de 14 años.

Te podría gustar

4 recetas en menos de 5 minutos

4 recetas en menos de 5 minutos

jueves 31 de octubre, 2019
Cuatro tips para iniciar un estilo de vida saludable

Cuatro tips para iniciar un estilo de vida saludable

martes 8 de octubre, 2019

El florecimiento de la cosmética de Corea del Sur, ha reinventado los métodos del cuido de la piel y gracias a su continua innovación y empaques adorables, han inspirados a otras compañías cosméticas internacionales para crear sus propias mascarillas faciales partiendo de los conceptos coreanos.

La efectividad de los productos coreanos ha sido tal que ha sobrepasado sus fronteras hacia regiones europeas, norteamericanas y poco a poco se han ido integrando en Latinoamérica.

¿Qué son las mascarillas faciales coreanas?

Hasta hace algunos años este secreto de la belleza asiática ha sido incluido como ejemplo a seguir por muchas otras personas alrededor del mundo.

Aunque existen mascarillas para cada parte del cuerpo, aquí nos enfocaremos en hablarles de las mascarillas faciales coreanas.

Las más conocidas son las sheet masks (pañuelos a base de tejidos vegetales), elaboradas con suaves fibras de algodón, seda o celulosa, impregnadas en abundante suero concentrado de ingredientes naturales, para estimular, proteger y promover la salud y apariencia del rostro.

Este suero posee activos capaces de hidratar la piel en profundidad, corregir imperfecciones, unificar el tono de la piel, reducir signos del envejecimiento, entre otros beneficios dependiendo de las propiedades que se busquen. La textura de este suero no es cremosa, aceitosa o difícil de absorber. Muy por el contrario, esta potente sustancia es de una textura suave, ligera, más bien un delicado líquido lechoso y/o gel muy fácil de esparcir.

Las mascarillas ya vienen adaptadas a las facciones del rostro, es decir, están diseñadas con orificios para los ojos, nasales y boca. Facultando así, a que el suero o serum esté en contacto directo con la piel facial por más tiempo y posibilitar una mejor absorción. ¡Es aquí donde se comienzan a obtener los beneficios!

Existe una extensa variedad de mascarillas, pero lo cierto es que cada mascarilla tiene un propósito específico en la piel y éstas concentran todos los beneficios de una crema en un producto de un solo uso, el cual nos permite ser aplicado mientras se realizan otras actividades o entre los minutos de descanso durante el trabajo o durante un viaje.

Estas mascarillas, las podes utilizar como tratamientos intensivos y conseguir efectos inmediatos. También podés utilizarlas como tratamientos faciales de mantenimiento y están aptas para usarse tanto por mujeres como por varones.

Para aplicarte las mascarillas deberás tener el rostro limpio y aplicarte un tónico. Al colocártela, la dejás reposar en el rostro de 20 a 30 minutos, luego la retirás sin necesidad de enjuague.

Lo recomendable para ver cambios efectivos en el rostro es el uso continuo de las mascarillas al menos 1 vez a la semana por dos meses. Este hábito te ayudará a mantener la piel limpia, reducir las impurezas e incluso devolverle el brillo que antes tenía.

Si en un dado caso te estás preparando para un evento especial, entonces podrías realizarte un tratamiento durante 7 días seguidos o lo que se conoce en Corea como «7 Day Challenge» y luego realizarte un mantenimiento de una mascarilla una vez a la semana.

¡Ojo! La piel necesita descansar para poder absorber todas las propiedades del serum que te proporcionan las mascarillas, pero sobre todo, la piel necesita oxigenarse y producir sus aceites naturales para ayudarse y adaptarse al nuevo proceso de cambio. Por consiguiente, aplicarse mascarillas diariamente debe ser un hábito controlable y solo para ciertas ocasiones.

Esta innovadora forma de mejorar la piel facial es una opción obligatoria para todas aquellas personas que quieran sacarle el mejor provecho a la belleza natural del rostro. Y su practicidad es una virtud que las hace muy útiles para aquellas personas que no tienen tiempo ni la facilidad de prepararse una mascarilla.

Hoy en día, los nicaragüenses pueden adquirir estas mascarillas o sheet masks en la tienda en línea Posh Beauty Nicaragua, que ofrece una seleccionada y amplia gama de productos, entre ellos las mascarillas de las más prestigiosas marcas de Corea del Sur. Las cuales, se desempeñan en una estricta selección de ingredientes naturales y orgánicos. Mantienen una fuerte conciencia ambiental, al ser desechables y fabricadas con materiales orgánicos, no dañan al medio ambiente y no prueban en animales. ¡Todo esto sin sacrificar su alta calidad!

Queremos recordarte que como en toda industria, existen empresas dedicadas a ofrecer lo mejor en calidad y otras que no. Corea del sur no es la excepción, aún y cuando en Corea del sur los controles de calidad son altísimos y deben cumplir estándares sanitarios estrictos, siempre hay una que otra empresa que logra infiltrar sus productos elaborados bajo procesos dudosos de fabricación y/o países vecinos dedicados a realizar imitaciones, para luego venderlos en el mercado negro a muy bajo precio y con poca garantía.

Por tal razón, les recomendamos siempre consumir productos de casas comerciales que brinden garantía de calidad en sus productos y adquirirlos en tiendas que ofrezcan el producto original.

Mimarse a uno mismo es muy importante para la salud, ya que la apariencia y el estado físico influyen directamente en el balance emocional y en el bienestar mental de todo ser humano.

Aunque para muchos siga siendo más tentador obtener productos para cubrir imperfecciones en lugar de invertir dinero en el cuidado facial, te recomendamos le des una oportunidad a las mascarillas y ayudes a mejorar ese órgano del cuerpo, la piel, cuyo cuidado pasa inadvertido para muchos.

Consejo Posh 

Si quisieras realizarte una mascarilla natural en casa te compartimos la siguiente receta:

3 cucharadas de arroz molido (previamente lavado)

1 o 2 (según consistencia) cucharadas de leche entera

1 cucharadita de miel pura de abeja

Para prepararla, deberás mezclar todos los productos hasta que te quede una mezcla homogénea. Aplicarla con una brocha en todo el rostro, evitando el contorno de los ojos. Dejar reposar por 30 minutos y enjuagar con agua tibia.

Gracias al Inositol que contiene el arroz, esta mascarilla ayudará al crecimiento y oxigenación celular, estimulando así la circulación sanguínea y aumentar el flujo en la sangre, lo cual hará que la piel se mantenga joven.

Etiquetas: bellezaemprendedorproyectoSalud
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Zaragoza busca artistas nicas

Siguiente artículo

Contanos sobre tu último empleo

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Contanos sobre tu último empleo

Contanos sobre tu último empleo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.