jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
Los Bigotes del Gato: Platiquemos sobre Literatura Infantil y Juvenil en Nicaragua

Los Bigotes del Gato: Platiquemos sobre Literatura Infantil y Juvenil en Nicaragua

Colaboración Por Colaboración
sábado 23 de septiembre, 2017
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hola amigos y amigas, soy Lula Mayorga: escritora y comunicadora. Soy una apasionada de la literatura infantil y espero a través de esta columna compartirles mis apreciaciones en torno a las publicaciones y libros infantiles y juveniles que están dentro de la oferta actual en nuestro país, tanto de editoriales nicaragüenses como extranjeras.

En ‘Los Bigotes del Gato’ podrán encontrar información sobre Títulos Infantiles y Juveniles, Los Temas Centrales de la Literatura Infantil y Juvenil y sobre las Principales Iniciativas en el Fomento de la Lectura en Nicaragua.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

En la medida que se valoren los diferentes aspectos y esfuerzos que hacen posible la creación literaria dirigida al público infantil y juvenil, apreciaremos la importancia de este tipo de literatura, con la dimensión que se merece. Parafraseando a Michèle Petit: el encuentro con la palabra escrita lleva a la reconstrucción de uno mismo y aun en contextos de adversidad, la lectura puede reconfortarnos y ayudarnos a trascender.

Esta idea me hace llegar a uno de los propósitos medulares que me motivan a hacer esto: El fin de la literatura infantil no se limita a lo pedagógico y eso es algo que espero que vayamos descubriendo juntos mes a mes.

¿Por qué ‘Los Bigotes del Gato’?

Primero: Amo los gatos. Encuentro que son seres muy interesantes y además uno de los animales que recurrentemente aparecen en los cuentos infantiles.

Segundo: Los bigotes permiten a los gatos encontrar el equilibrio y orientarse. Espero que esta columna permita dar pistas que orienten su camino por la literatura infantil y juvenil.

Tercero: Amo los gatos.

Otras interpretaciones son más que bienvenidas. Aprovecho este espacio para agradecer el apoyo del Diseñador Gráfico Arles Sandoval, con la creación del isologo de esta columna. Tomó la idea y de la manera más creativa la hizo propia, la interpretó y se sumo a la causa. Así también espero que con ustedes, esta iniciativa logre crecer y que invite a más personas a acercarse a la creación literaria infantil y juvenil en Nicaragua.

Escrito por Lula Mayorga

Etiquetas: infantiljuvenilliteraturaNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Estímulo México-Centroamericano para cine documental

Siguiente artículo

A propósito de las plumas y nuestro entorno

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
A-PROPOSITO-DEplumas

A propósito de las plumas y nuestro entorno

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.