jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Los ojos de Chico González

Los ojos de Chico González

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 26 de septiembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chico gana un partido de cartas con usar sus ojos táctiles, reconoce el ruido de un carro o la voz de la vecina con sus ojos auditivos. Cada poro de su cuerpo está capacitado para ver, menos el par de faros que la Naturaleza le dio y cuyos focos la guerra apagó para siempre.   

En Rivas vive Francisco José González, mejor conocido como “Chico”, un hombre moreno, de cabello rizado y oscuro, casi tan oscuros como sus lentes, que los usa no para cuidarse del sol, sino para evitar que las personas hagan preguntas.

Te podría gustar

Germán Miranda: entre una bola curva y un lente

Germán Miranda: entre una bola curva y un lente

martes 26 de septiembre, 2017

Sin embargo, su vida es un abuso a las leyes de la lógica, al caminar al lado de él muchas veces es fácil olvidarse por completo de que es alguien no vidente. Reconoce a la persona que se le acerca, sabe por los olores, el tacto y los sonidos, quién es cada quien. Desarrolló una alerta permanente a lo que le rodea, sobre todo a detalles que las personas con sus cinco sentidos podrían pasar por alto, como el sonido de una botella destapándose, el ruido de los distintos tipos de carros o el peso de una persona con sólo tocar la mano.

img_4669

En su casa siempre se escucha música movida y suele estar acostado en su hamaca gritando las letras de sus canciones favoritas, la alegría no le abandona y su carisma natural jamás pasa por alto. El primer vistazo que alguien recién llegado a Rivas puede darle es el de una persona completamente adaptada a su entorno, aun con los obstáculos que se le presenten.

Un día con él es pasar constantemente sorprendido. Causa un ligero desconcierto desde que ves cómo se levanta y se pasea con calma y seguridad por su casa. Él vive con su mamá, quien ha sido su punto de apoyo. Al rato de empezar a hacer el desayuno ella le pregunta la hora y él con un reloj especial le dice que son las 9 de la mañana. Al salir a la calle y saludar a todo el que se le acerca con un tono cómodo y despreocupado causa un efecto sobrecogedor.

Muchas veces no tiene ni que moverse de su silla, pues en la entrada de su casa se pone a jugar con sus vecinos desmoche con unas cartas que en el extremo derecho tienen su significado en braille, el lenguaje de los no videntes, mientras que manda a un niño a la venta y saca un billete de a veinte de su billetera. “Mi mamá me acomoda el dinero, ella los ordena de mayor a menor”.

Cualquiera que lo ve se asombra y más aún cuando a la venta llega una niña a comprar gaseosa y no logra quitarle la tapa. “¡Esa chavala nunca destapó la botella!”, exclama de repente Chico riéndose. Y ¿cómo sabe que es una niña? “Pues porque siempre viene a la venta, nunca aprendió a abrir las gaseosas y ya le he escuchado la voz”.

img_4758

No hay un momento en que él no esté en una especie de juego con su interlocutor, como si disfrutara de asustar y desconcertar al que lo visita. Siempre quiere hacer las cosas solo y sobrepasar cualquier obstáculo, no le gusta depender de nadie y le entretiene demostrarlo.

Un estudiante y un conductor excelente

Tanto es su empeño en probar su perseverancia que con ayuda de una grabadora y de sus compañeros de clase se puso a estudiar fisioterapia y actualmente trabaja en eso, además de formar parte de la Organización de Ciegos de Nicaragua.

Para Chico ser un no vidente es simplemente un concepto aislado, sale a bailar con sus amigos y no tiene ningún problema en conseguirse una novia. Y como se conoce todos los huecos y ubicaciones de las cuadras cercanas de su casa sirve como buen guía turístico para alguien que anda en carro. Por la velocidad que sensorialmente capta y los giros que hace el auto, él sabe dónde está ubicado. Levanta su mano derecha y empieza a nombrar el lugar y su historia como todo un conocedor de Rivas.

Cuando no está en una nueva aventura su principal pasatiempo es leer, se devora libros enteros en braille, pues lo domina con rapidez. Es por eso que en la Organización le enseña a otros débiles visuales o no videntes a leer.

La guerra y sus huellas

No habla mucho de los tiempos de Somoza, ni de la guerra dónde una bala le perforó la cavidad ocular. La causa de su pérdida de visión le hace cambiar el tono de la voz y adopta de inmediato un tono serio y menos jovial. El recuerdo más fuerte que tiene de su primer momento de ceguera, es el haber estado más de dos días internado en lo profundo del campo, hasta que lo encontraron y así fue llevado al Hospital Militar para que le dijeran que no volvería a ver jamás.

img_4715

Sin embargo, por ser optimista de corazón, de inmediato cambia de tema y empieza a hablar sobre la oportunidad que tuvo de ir a Checoslovaquia, tiempo después de la mala noticia. Consiguió el viaje para que en ese país le pudieran reconstruir la cara con partes de su costilla y muslo. Además consiguió que le dieran una prótesis que nunca usa porque  no le gusta, le hace creer que se ve «más feo» con ese objeto puesto.

Y aunque las calles de Rivas son amigas de Chico, cuando viene a Managua su desenvolvimiento no se amilana, eso sí, ya le han pasado algunos accidentes leves: “Una vez casi me caigo en un manjol sin tapa”, recuerda y luego enfatiza en la importancia de que en la ciudad se creen espacios amigables con los no videntes.

Cae la noche y en su casa cuando se va la luz eléctrica el único que no se ve afectado es el que más se enoja, porque sin abanico, el calor no lo dejará dormir y tener sueños coloreados.

Esa es la razón de su seguridad y confianza, entre personas que tienen ojos desesperanzados, él puede ver el optimismo desde su experiencia personal. Su presencia ilumina, aunque la oscuridad le haya tocado la frente.


Podés leer más crónicas de Malva Izquierdo acá.

Fotografía: Mayerling García

Etiquetas: no videntesOrganización de Ciegos de Nicaraguaperfilessemblanza
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Lanzá tu iniciativa

Siguiente artículo

5 aplicaciones que destacaron en 2016

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
5 aplicaciones que destacaron en 2016

5 aplicaciones que destacaron en 2016

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.