viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Literatura
Los Roca Cuentos de Thamara

Los Roca Cuentos de Thamara

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 8 de julio, 2019
en Literatura, Mujeres
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Roca Cuentos fue creado por Thamara Úbeda en el 2017 como una solución a su interés por encontrar maneras más orgánicas de estimular el juego y el aprendizaje en su hija.

«Tradicionalmente las piedras siempre son uno de los juguetes que la niñez puede encontrar por su cuenta en la naturaleza, entonces yo les quise dar ese uso. Quise brindarle a la niñez nicaragüense un juguete orgánico que es una herramienta didáctica bastante común en otros países, aunque aquí lastimosamente vemos a la piedra como arma, entonces ha sido duro incursionar en el mercado», afirma Thamara.

Te podría gustar

Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

jueves 10 de octubre, 2019
Cuatro obstáculos en el camino del emprender

Cuatro obstáculos en el camino del emprender

jueves 15 de noviembre, 2018
Piedras de mar pintadas con pintura acrílica no tóxica y están pensadas para niñas/os desde los 18 meses hasta los 7 años para estimular vista, tacto y también la parte de vocabulario.

Sin embargo, desde que se fundó el proyecto Thamara ha tenido buena aceptación, gracias a que tiene presencia en Facebook e Instagram.

«Ha sido un reto pues muchas veces los padres preferimos darle una tablet a los niños o encender la television siempre y cuando nos den un respiro, pero  lo que tratamos de hacer es promover el juego en familia. Cualqueir tiempo que se les pueda dar a nuestros hijas/os seguro va a marcar la diferencia en su desarrollo y es lo que yo busco con este proyecto», agrega.

Thamara explica que las roca cuentos son excelentes para inventar tu propio cuento, pero igual pueden trabajarlas personalizadas ya sea con elementos de la naturaleza, con las vocales, números, cuentos clásicos, caricaturas que estén de moda, el tema que desee la niña o niño, e incluso el tema que la madre/padre desee para estimular a sus hijas/os.

El uso primario es para la narración de historias, vienen en una bolsita de lona con un kit de 12 piezas y conforme las vas sacando de forma paulatina vas hilando tu propio cuento.

También es muy útil para usarlo con niñas/os que están en etapa escolar y ya saben escribir, pues es una excelente herrramienta ya que conforme van creando su cuento lo pueden ir transcribiendo y de esa forma también crean una conexion inicial por el amor hacia la lectura.

Incursionando en la literatura infantil

Thamara también ha encontrado su pasión en la escritura de cuentos infantiles.

Nació como necesidad de suplir a su hija de cuentos inéditos, pues siempre le ha gustado leerle desde que estaba en su vientre y cuando nació continuaron con la bonita tarea de inculcarle el amor a la lectura.

En general son fábulas, cuentos cortos, en los que trata que siempre tengan una moraleja. También ha tratado de poner un poco del estilo de los cuentos del Dr Zeuss con una narrativa mas en verso y con juego de palabras.

«A ella le hemos leido cuentos de literatura comercial y tambien clásicos infantiles, pero despues nos pedía cuentos nuevos entonces tocaba inventarlos y por eso decidí hacerlos por mi cuenta y plasmarlos por escrito».

Actualmente Thamara está aplicando al III Concurso Centroamericano de Literatura Infantil pues le gustaría que un cuento suyo sea reconocido en la literatura infantil nicaragüense.

Etiquetas: emprendedurismoliteratura infantilproyecto emprendedor
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Depresión: Crónica de una tristeza anunciada

Siguiente artículo

¿Por qué nos cuesta tanto buscar ayuda psicológica?

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas
ESPECIALES

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Rosa Chávez: Poesía y educación popular, antirracista y decolonial
EllaEsFuerza

Rosa Chávez: Poesía y educación popular, antirracista y decolonial

miércoles 29 de enero, 2025
Siguiente artículo
¿Por qué nos cuesta tanto buscar ayuda psicológica?

¿Por qué nos cuesta tanto buscar ayuda psicológica?

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.