jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Lúdica Feminista: el activismo desde el arte

Lúdica Feminista: el activismo desde el arte

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 16 de junio, 2015
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te podría gustar

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
Collage para sanar

Collage para sanar

jueves 10 de octubre, 2019

El feminismo, la educación popular y la espiritualidad son conceptos aunados en propuestas lúdicas gracias a este colectivo que ha logrado un compendio íntegro de actividades, propuestas y creaciones en pro de una igualdad social.

Joana Wetherborn es parte del grupo interno de 12 personas que conforman Lúdica Feminista. Desde que comenzó en noviembre del año pasado, para ella fue amor a primera vista, sobre todo porque es de Guatemala y Nicaragua le ha robado el corazón desde el 2013.

“La idea nació cuando empezamos a darnos cuenta que muchos de los integrantes coincidíamos en varios espacios que tenían que ver con defensa de derechos humanos, feminismo y género. Entonces a un amigo se le ocurrió que como siempre terminábamos hablando de los mismos temas, deberíamos juntarnos. Así que hicimos una convocatoria y en un inicio nos miramos como un grupo de reflexión sobre temas de género, pero en la primera reunión nos dimos cuenta que no podíamos solo ser eso porque queríamos hacer muchas cosas y queríamos poner a disposición la educación popular, el arte, la espiritualidad, el juego e impregnarlo en los espacios”, expresa Joana.

21232_1553850778211971_1397731021254688617_n

El colectivo tiene una modalidad de “ludicómplices”, son 20 y hasta 50 personas que se mantienen constante, que participan en los talleres y actividades. La metodología que usan es meramente lúdica, buscan la movilización social, mediante alguna situación que provoque o fomente una idea en alguna manera. Lo que quieren es que haya más espacios para compartir, reflexionar y crear en base a la igualdad, pero siempre desde el amor, la creatividad, la espiritualidad y la construcción. Pues para ellos las desigualdades calan el cuerpo, nuestra vida y la manera en que interactuamos con otras personas.

“Queremos generar espacios de reflexión, crítica y debate sobre las diferentes implicaciones que tienen las relaciones de género, analizamos las situaciones y condiciones de desigualdad en la sociedad no solo en Nicaragua sino en la región, porque son realidades compartidas. Estamos en una nueva época en la que el dolor y la lucha hace más daño que bien en los movimientos de activismo, por eso apostamos a ir erradicando el machismo, el sexismo, la desigualdad y todos los tipos de fobia a través del arte como medio de expresión y también como identidad política”, agrega.

10532470_1572178069712575_3945981391527499312_n

A su vez, el grupo tiene una agenda de formación bien variada, pues una de las virtudes que poseen es que cada persona que lo integra aportan algo distinto, es por eso que imparten talleres de biodanza espiritualidad y chamanismo, talleres de yoga, etc. De igual manera mantienen alianza con otras instituciones para coordinar actividades en conjunto como con el Justo Rufino Garay y ahora con Puerta Joven de México que son parte de Artelugio (Red Latinoamericana de Artistas) y con quienes están coordinando el Laboratorio de Arte en espacios públicos y Gestión Cultural.

Esta actividad tendrá lugar en 2 fines de semana, es decir 4 días, 4 sesiones: el sábado 20, domingo 21, sábado 27 y domingo 28 de junio. La idea es no quedar solo con talleres sino intervenir en espacios públicos, porque quieren convocar a la gente a que se den puntos de expresión y que se haga derroche de creatividad.

“Este tipo de encuentros te ayudan a ver cómo la voz propia es expresada y qué impacto podés tener si lo hacés más conscientemente en los espacios donde te interese comunicar un mensaje. Pero sabemos que la voz implica muchas otras cosas, por eso apostamos mucho a usar el cuerpo, porque es el instrumento con el que nacimos y con lo que nos vamos. Además muchas personas piensan que para hacer arte hay que tener plata, adecuarte a los estudios tradicionales, o que tiene que ser como algo muy elitista y no. Todos tenemos creatividad, lo que pasa es que a veces estamos intimidados por lo que nos dicen de cómo tiene que ser el arte y hay que ir cómo recuperando que el arte es de todas y todos”, puntualiza Joana.

Para los interesados hoy es el último día para mandar un correo a [email protected] con sus datos y un párrafo donde expresen su motivación e interés por participar.

Por acá les dejamos el evento en facebook: Laboratorio de arte en espacios públicos y gestión cultural

Ludica managuafuriosa

Escrito por Malva Izquierdo
Fotografía cortesía de Lúdica Feminista

Etiquetas: igualdad de géneroJusto Rufino Garaylúdica feministatalleres
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Radio Activismo por los derechos de las mujeres

Siguiente artículo

A propósito del activismo y el movimiento LGBTI

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
A propósito del activismo y el movimiento LGBTI

A propósito del activismo y el movimiento LGBTI

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.