jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Tres lugares para estar en contacto con la naturaleza en Managua (II parte)

Tres lugares para estar en contacto con la naturaleza en Managua (II parte)

Colaboración Por Colaboración
domingo 1 de octubre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la primera parte de esta entrega, te dimos a conocer tres lugares estupendos para salir del trajín que provoca la vida en Managua. En esta entrada, te contamos de otros tres espacios para ponerte en contacto con la naturaleza.

En los paisajes, en los árboles, en el cielo, incluso en el sonido de las aves, está escrito en un lenguaje criptográfico todas las respuestas a las interrogantes de nuestra existencia y de cómo funciona nuestro mundo. No han sido pocos los seres humanos que en contemplar han encontrado inspiración para sus versos, teorías o incluso para las respuestas a diversas crisis. Los poetas recurren a este recurso que consiste en alejarse de las urbes y ponerse en contacto con lo más sublime que existe. Pero también sabemos que la contemplación no es solo para poetas, filósofos o monjes budistas. La contemplación a la naturaleza debería de ser un ejercicio practicado por todos/as.

Te podría gustar

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

miércoles 9 de octubre, 2019
Lo que nadie quiere hablar en la cama…

Lo que nadie quiere hablar en la cama…

miércoles 9 de octubre, 2019

Pero… ¿adónde ir cuando el tiempo, el trabajo y la rutina no apremian?, ¿cómo hacerlo? Pensarás que Managua, su tráfico y su calor no son propicios para calmar tu estrés o tu enfado debido a esa ruta que tomaste a las 6 de la tarde en la cual ibas sudando como loco/a y que, para rematar, te dejó en una parada después de tu casa. Pues aquí te contamos sobre tres lugares ubicados en el centro de Managua en los que no entran esas malas vibras.

1. Parque Japonés:

DSC_0149

No cabe duda que este parque es uno de los más bonitos que tenemos y lo mejor de todo, uno de los más seguros. Pasó cerrado durante muchos meses, debido a una remodelación en sus instalaciones, pero sus portones ya están abiertos para vos. Se ubica en el sector de Los Robles por los semáforos de Monte de Los Olivos. No hay una ruta que te deje frente de él, pero sí podés bajarte en Metrocentro y aprovechar para caminar un poco. En él encontrarás muchos árboles frondosos y bancas donde sentarte para disfrutar de aquel libro que no has podido terminar.

Mapa para llegar al parque Japón.
Mapa para llegar al parque Japón.

2. Parque de la Alianza:

Casi en la misa ruta se encuentra otro parque ubicado en frente de la Embajada de México en Los Robles. Para llegar a él tenés varias referencias: por la Alianza francesa, al lado de la Casa del Café, detrás del edificio Pellas. La ruta 119 y los interlocales a Masaya te dejarán a unas cuadras del parque. Te podés bajar en la parada de Pharaoh’s Casino y caminar solo una cuadra para llegar al parque. El área es pequeña, pero con mucha sombra y bastante silencioso.

alianza
Mapa para llegar al parque La Alianza

3. Parque Dr. Sun Yat-Sen:

Ubicado en Planes de Altamira al lado de Fandango y en frente de la embajada de China-Taiwán, se encuentra un parque muy poco conocido pero lleno de la cultura china. El área es muy pequeña, en su centro está una escultura dedicada a la memoria del Dr. Sun Yat-Sen, primer presidente de la República Popular China. Este parque te brinda la oportunidad de empaparte con dicha cultura milenaria. Podés tomar la ruta 119, bajarte en Pharaoh’s Casino y caminar unas cuantas cuadras. El lugar está a 6 minutos de la parada.

Mapa para llegar al parque Dr. Sun Yat-Sen

Ya no tenés excusas para no ponerte en contacto con la naturaleza.

Escrito por Franklin Villavicencio

Etiquetas: areas verdesManaguanaturalezaparques
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Becas en Programa Mentores Solidarios

Siguiente artículo

Emprendedurismo, creatividad y jóvenes

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Emprendedurismo, creatividad y jóvenes

Emprendedurismo, creatividad y jóvenes

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.