viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Uma y su camino hacia el yoga

Luigi Bridges y la diversificación artística

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 17 de abril, 2018
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Mario Puentes, mejor conocido como Luigi Bridges, no solo se ha destacado en la producción sonora, sino en la visual a través de varios proyectos creados por él.

Oriundo de Colombia pero residente en Nicaragua desde hace más de 10 años, Luigi comenzó en la música a loas 7 años, pero confiesa que no fue amor a primera vista.

Te podría gustar

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

jueves 10 de octubre, 2019

«Estaba estudiando piano y lo hacía por obligación, ya que mis padres me metieron en clases de música».

Con 10 años vino a vivir a Nicaragua con su familia y comenzó un proyecto musical en su escuela donde decidió sacar unos acordes de guitarra para una presentación escolar.

Así con 14 años volvió nuevamente a los brazos de la música y se interesó bastante por la guitarra acústica hasta tal punto que quiso tocar bajo y batería también.

«Me enamoré no solo de escuchar o tocar la música, sino de entender cómo se componía, cómo se grababa, un proceso donde me llevaba por 8 horas o más».

El nacimiento de Bridges

El salto se dio porque tenía la necesidad de grabar sus ideas y acompañarse en las presentaciones, entonces quería grabarse tocando otros instrumentos y usar eso de base en vivo.

«Me metí a la parte digital y encontré el mundo de la electrónica, me gustaba la gente que combinaba producción electrónica con acústica. En ese tiempo escuchaba Groovynol y Sala Bipolar», recuerda.

El nombre vino porque ocupaba ropa verde y le gustaban mucho los videojuegos, «cuando comencé con la música electrónica me gustaba remezclar la música de los videojuegos entonces se dio a conocer más».

Sus padres se devolvieron a Colombia y él se quedó. Aunque confiesa que no fue fácil escoger el camino de la música y vivir de ello.

«En Nicaragua me quedé por amor al país y porque quiero que mis proyectos aporten algo en el país donde estoy o nazca algo a partir de mis aportes. Hace falta apostar más al gremio creativo, pues es un país que tiene tanto para ser aprovechado a nivel artístico».

Es por eso que Luigi estudió para ser técnico de sonido, especializado en grabación en estudio y mezcla, sonido en vivo, en la Escuela de Sonido Ahzu, con Ricardo Wheelock y Rodrigo Castro.

«Eso me ayudó bastante a sacar todas mis dudas a nivel musical y sonoro, estaba tan apasionado con eso que cuando entré al curso me sentí cómodo».

«Quiero formalizar mi trabajo lo más posible, dejar todo estable para enfocarme en proyectos personales, crear mi show como DJ y mi show como músico».

Paralelo a eso, Luigi también estaba aprendiendo diseño gráfico por su cuenta porque le gustaba crear portadas para sus canciones o se miraba en un futuro haciendo videos musicales.

«Cuando entre al mundo de la imagen fue como otra adicción no quería parar, me costaba ubicar mis talentos en solo algo», expresa.

Y es que sus diversas facetas como DJ, diseñador, músico y productor sonoro son tan complementarias una con la otra, que tuvo la necesitad de crear un espacio para que todas hagan convergencia.

«Hace 4 años creé un estudio de servicios audiovisuales, que se llama Bear Cave Studio, para unir todos mis trabajos y administrarlos desde el estudio».

Así Luigi trabaja la imagen y el sonido sin límites, trabajando con bandas como Cultura Folk, Histeria, Garcín.

Como DJ, también sintió que había una necesidad de crear movimiento en la escena electrónica y en la escena de productores en general de Nicaragua. Entonces decidió abrir un área de educación dentro del estudio y ahí da clases de producción musical.

Varios proyectos, un solo Luigi

Con tantas ideas materializándose, Luigi ha encontrado un balance ideal entre tantas iniciativas que quiere llevar a cabo.

Lo que intenta es diversificarse, entonces por cada proyecto que tenga con un estilo definido, usa un nombre distinto para que la gente también no se pierda.

«Luigi Bridges lo ocupo cuando soy artista DJ de Techno o Deep House, pero cuando toco géneros como electrocumbia o música andina con electronica ocupo el pseudonimo de El Oso Cumbiero y el otro es Ojibwe, un dúo en el que trabajo géneros más étnicos con electrónica».

Asimismo, era parte de Le Funk Project, es el VJ de Milly Majuc y estuvo tocando teclados y guitarra con Raza Oculta tocando teclados y guitarra, «he andado en todo», afirma y sonríe.

«Al inicio mi mayor dificultad fue encontrar identidad con 3 nacionalidades encima, me gustaban tantos géneros que me costó, pero así como no tengo fronteras, eso mismo quiero compartirle a la gente para que se arriesguen a combinar y crear».

Etiquetas: electrónicaemprendedurismoMúsicaproducciónproyectostalento
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

James Humecky y el masaje como sanación integral

Siguiente artículo

Si denigra, ofende o humilla: ¡no lo compartás!

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Si denigra, ofende o humilla: ¡no lo compartás!

Si denigra, ofende o humilla: ¡no lo compartás!

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.