jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Luz y sus pies inquietos

Luz y sus pies inquietos

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 19 de febrero, 2018
en Entorno
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luz Elena Sequeira es una ultramaratonista apasionada por los senderos y por la sensación de libertad que fluye por su cuerpo cuando corre. Desde que el asfalto de la ardiente Managua se adhirió a sus pies, no ha habido un ALTO que la detenga.

“Yo comencé a correr en octubre del 2012, una amiga me invitó a una carrera en apoyo a las mujeres que tenían el cáncer de mama. Lo curioso es que antes no hacia ningún deporte y mientras mi amiga no siguió corriendo, yo me quedé con las ganas de seguir cuando llegué a la meta de los 5 km y pensé ¿eso es todo?”, expresa esta enérgica ingeniera en sistemas que actualmente hace diseño moderno mientras se diluye entre las responsabilidades cotidianas y el oasis que la llama desde cada acera, carretera o sinuoso camino.

Te podría gustar

Valeria Alegría: «El 2018 es mi año»

Valeria Alegría: «El 2018 es mi año»

jueves 29 de marzo, 2018
Ana Laura: «Ciclismo es libertad»

Ana Laura: «Ciclismo es libertad»

viernes 23 de marzo, 2018

8k

“Cuando a mí me preguntan porqué me gusta correr en la montaña, respondo que es una manera de liberarme a mí misma, y es hermoso disfrutar de los paisajes y la naturaleza. Es estar en conexión con la tierra y combina la rudeza del deporte con la belleza de la montaña”.

Es por eso que las carrera a las que se dedica son conocidas como ultramaratones, con tiempo límite y son en su mayoría en las montañas, “como soy aficionada a eso, 95% de los maratones son de 45 km o de 80 km en ese ambiente. En la última carrera que fue en Costa Rica para recorrer 50 km teníamos 7 horas, si alguien no llegaba a tiempo lo sacaban, para los 80 km yo la hice en 13 horas. El más largo fue aquí en Nicaragua y fue de 131 km, en los alrededores del volcán Mombacho, la mayoría de los corredores quieren saber cuánto pueden recorrer en 24hrs, yo pude recorrer 131km”.

IMG_106839707957367

Luz habla de sus logros entusiasmadamente, no cabe duda que le hace feliz correr, sin embargo, como buena deportista la disciplina es lo que la ha llevado a superarse a sí misma con cada reto. “Yo entreno 3 veces al día, a las 4 am hago mi primer entrenamiento de 4 a 6, yo trabajo de 7 y media a 5 y media, agarro mi hora de almuerzo para hacer otro entrenamiento. Hay días que me toca hacer entrenamiento en la piscina, en la mañana es corriendo, al medio día es en piscina algunas veces nadando y otras corriendo dentro de la piscinas con pesas para generar más estabilidad. Luego salgo del trabajo voy al gym y hago acondicionamiento físico, entre semana no hago más de 20 km. Los fines de semana son los días que nado o me voy hacia la montaña. Aunque todo depende de la carrera para la que me esté preparando, depende el tipo de terreno, la textura de la tierra y el clima”, expresa.

Eso sí, para llegar a ese nivel todo fue poco a poco, le tomó tiempo agarrar cada vez más resistencia, hasta que ya en el 2013 haciendo medio maratones que son de 21 a 25 km, luego en el 2014 se lanzó con los ultra maratones de 50 después los de 80 y así. “Yo aconsejo que siempre comiencen con distancias cortas, con distancias con las que se sientan cómodas, hay que encontrarle el gusto, sino no le sacás el mayor provecho, y luego tratar de seguir una buena postura y ritmos para evitar lesiones”.

IMG_39581558691097

Ahora que ya está en una etapa en la que hay que seguir siempre adelante, Luz tiene muchos planes. “Aunque he estado en un mes de reposo activo porque tuve un accidente hace poco, ya estoy recuperándome y pensando en la próxima carrera que hacen en Francia que es de 300 km por etapas como de 3 a 4 días. Yo necesito puntos para poder participar, iba a ir a Perú a ganarme los puntos pero con esto del accidente ya no pude. Entonces será el otro año que iré y lo bueno es que estaré más preparada”.

Sí, 300 km dijo, por más increíble que parezca a Luz le encantan los ultramaratones, siente que es un momento para estar consigo misma, pues es tanto tiempo que lleva corriendo que deja de ser algo físico y hasta mental y se convierte en algo más agradable, uno no se da cuenta de que termina hasta que pasa, “son tantas horas corriendo que una pasa haciendo y deshaciendo su vida (risas)”.

IMG_23168198002158

Su experiencia más bonita fue en México en el Ultramaratón Caballo Blanco donde tuvo la oportunidad de socializar con la tribu Tarahumara, conocidos por ser corredores de distancias largas en todo el mundo. “fue increíble, yo ya conocía de esta tribu por un libro que trata sobre su cultura, ellos corren con guarachas o caites y la ropa que usan día a día, el medio de transporte son sus pies”.

Para ella su pasión no solo ha sido gratificante, también ha estado llena de obstáculos como el acoso callejero y los estereotipos: “Yo fui la primer nicaragüense en hacer ultramaratones, ha sido difícil porque yo sola entrenaba ya que nadie más lo hacía y me decían ‘cuidado te pasa algo que andas ahí sola’, pero yo pienso que no hay que reprimirse, ahí en las carreras ves más hombre que mujeres y una tiene que promoverlo y demostrar que sí se puede, no dejarse llevar por cómo la gente piensa de las cosas. Y pues aunque hasta el momento no he tenido más problemas que los chiflidos en la calle, yo voy en mi mundo y ni cuenta me doy o no le pongo mente”, expresa.

Etiquetas: deporte nacionaldeportesmaratonesmujeres deportistas
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Bajo la misma estrella

Siguiente artículo

El CNEAC convoca a talleres audiovisuales

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
El CNEAC convoca a talleres audiovisuales

El CNEAC convoca a talleres audiovisuales

Comentairos 1

  1. nicafeliz says:
    10 años hace

    Genial! Yo apenas he comenzado a correr un poco por invitación, pero ya me resiente un poco la rodilla porque como explica ella al inicio son distancias cortas y me toco un poquito largo, zapatos no adecuados, postura y bolso no adecuado. Pero si percibí lo que ella dijo, el ambiente de sendero y montaña es increíble. Como que vas muriendo y renaciendo a la vez. Saludos!

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.