jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
María José Ocarina: Entre baquetas y bolillos

María José Ocarina: Entre baquetas y bolillos

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
sábado 6 de agosto, 2016
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Arrullada por sones tradicionales, en una legendaria tierra donde se atesora el folclore nicaragüense en el lienzo fenomenal de la vida, María José Ocarina fue “sentenciada” a cadena perpetua musical, la tarde aquella que su abuela, la “culpable”  de todo, le regaló una marimba.

Allí entre las teclas de ese instrumento comenzó la pasión de María José por los arpegios sonoros tradicionales, que  todavía, evoca con grata felicidad, pues asegura que: “Cuando se me activa la marimba armamos tremendos bailongos con algunos compañeros míos, de esa pasión mi abuela es la culpable y mis padres también”.

Te podría gustar

Danza y percusión en un solo cuerpo rítmico

Danza y percusión en un solo cuerpo rítmico

miércoles 6 de enero, 2016
Los 5 percusionistas que debés conocer

Los 5 percusionistas que debés conocer

miércoles 9 de octubre, 2019

MF: ¿Cómo empezaste  tu vida artística?

Empecé a los 6 años cuando mi abuela me regalo una marimba, antes de eso la música había estado cerca porque mis padres eran bailarines tradicionales. La música y la danza siempre han estado en mi vida desde que yo recuerdo, ellos siempre han bailado, a partir de ahí, de esa influencia es que entro en  la música, cuando me regalan la marimba empiezo a incursionar en la música y partir de hi como a los 7 u 8ª años es que ando montada en los escenarios tocando.

MF: ¿Y cuándo llegas a la percusión?

En la percusión entro ya como a los 17 años, desde los 11 a los 14 años tomé lecciones de piano y toque bastante piano con Nelly Alvarado, era mi profesora  y después de eso entro a la percusión, entré en los coros del colegio allá en Masaya y ya después en Managua,  siempre andaba  con baquetas tocando en el bus, o tocaba el tambor  cuando salía la gigantona, siempre andaba con un tambor y cuando llegué a la universidad en la UAM, entre de lleno en el grupo musical en la percusión porque cuando se graduó el baterista yo lo sustituí, yo no sabía mucho, solo sabía cosas muy básicas. No había estudiado era muy empírica, a parir de entonces fue que entré en la percusión.

Esta licenciada en administración turística cambió el rumbo de sus estudios para dedicarse de lleno a un instrumento concebido erróneamente “solo para varones”, María José se lamenta que en Nicaragua no existan actualmente muchas  mujeres bateristas; “ Solo he visto una mujer baterista que ahora está en Costa Rica estudiando, y dicen que hay otra muchacha pero no la visto, no tengo muchos datos, ha habido  mujeres bateristas en Nicaragua pero  ahora no conozco muchas , a mí me encantaría ver más chavalas tocando batería”.

Ella asegura que no existe una clasificación de género femenino o masculino para un instrumento o no, y comparte una  bonita experiencia que tuvo en Costa Rica: ”Yo estudié batería en Costa Rica, allí  mi profesor me invitó una vez y encontré la maravillosa noticia que solo tocaría con mujeres éramos alrededor de 55 bateristas en escena y en una sección estábamos 6 mujeres bateristas solas en el escenario era súper emocionante era como hablar tu misma lengua, calzar con alguien con tu misma afinidad, es otra onda, me encantaría ver más chávalas haciendo percusión,  aventarse sin miedo. Las 6 mujeres juntas tocando  fue muy inspirador, muy nutritivo esa complicidad, al compartí con ellas hubo algo bonito, seria brutal que acá las chavalas se aventaran a estudiar batería”.

MF ¿Por qué alguien debe  estudiar percusión?

Es saludable  tocar la batería te desestresa, es súper alegre, te ayuda a ser muy creativo, tocar batería es una actividad que te parte el cerebro en cien mil pedazos para dar el ritmo, no es solo para hombres es ilimitado, acá se mira así a la batería porque no hay muchas mujeres en este campo, pero en otros países es algo muy natural.

MF ¿Cómo asumes la crítica?

Cada día trato de superarme más, de trabajar mas para ser mejor, he tenido reacciones machistas pero  yo continúo, eso no me quita el sueño, acepto criticas constructivas, para crecer más, aprecio cuando la gente me da críticas que me ayudan a crecer, la gente sincera que no me dice que todo está bello me encanta, pero que me lo diga como un consejo constructivo.

María José ha trabajado con grandes artistas nacionales e internacionales, ha representado a Nicaragua en varios lugares del mundo, y ha cultivado un espacio en los escenarios del país, es multifacética, lo mismo  arremete con el jazz, el rock o con  las baladas de Marta Baltodano o las inspiradas creaciones de Katia Cardenal, pero al final siempre retorna a sus raíces, al bailongo de las marimbas y los bailes tradicionales, hilvanando la fina  cuerda del arte más auténtico al más elaborado diapasón de un jazz que ronronea en las escobillas de su batería.

Escrito por Malva Izquierdo

Fotografía por Malva Izquierdo

Etiquetas: bateríaMaría José OcarinaPercusión
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Alimentá tu activismo con estas herramientas

Siguiente artículo

10 recomendaciones para estas vacaciones

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
10 recomendaciones para estas vacaciones

10 recomendaciones para estas vacaciones

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.