jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
El medio ambiente y Matute

El medio ambiente y Matute

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 25 de julio, 2016
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A Ernesto López muchos lo conocen como Matute, baterista de La Cuneta Son Machín. Sin embargo, su entrega por el cuidado del medio ambiente y la manera en que lo ha entrelazado con la música es quizás su mérito más consagrado.

Matute recuerda que desde niño tuvo bastante sensibilidad hacia el tema ambiental y la música fue el conductor indicado. A los cinco años ya recibía clases de batería y a los nueve ya tocaba en un grupo llamado Letal, junto a su hermano. Desde entonces ha estado en distintas bandas como Vortex, Cargacerrada, Manet, etc. A partir de ahí ha experimentado con estilos alternativos y bohemios que lograron convertirlo en un músico polifacético e integral.

Te podría gustar

ECO24 convocatoria historias de agua

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

10675574_10154855337995508_1782542971170656233_n

«Tuve la suerte de viajar mucho por el país y eso me hizo tener más conciencia sobre el tema. Hace ya unos 10 años formé parte del Rock Nica Ecológico con varios colegas músicos fuimos sensibilizando bastante, haciendo jornadas de limpieza, así conocí el Macizo de Peñas Blancas y me enamoré del lugar. Entonces fui cuestionando un montón nuestro estilo de vida y de ahí formamos un centro cultural donde se imparten clases de música, de yoga, capoeira y un montón de disciplinas que de alguna manera sensibilizan a los jóvenes del Macizo de Peñas Blancas», expresa.

Dicho centro cultural es Crea, un colectivo que promueve buenas prácticas agroecológicas y permacultura en el Macizo de Peñas Blancas a través de la educación y el arte. La meta ahora es expandir  y reproducir la idea en otras partes del país con los mismos objetivos de protección ambiental.

10615523_10154692389465508_7530595629498875781_n

Matute también es miembro fundador de Misión Bosawás, cuyas actividades lograban ofrecer alternativas creativas e inspiradoras hacia el tema del cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, el Festival Ecológico que se realiza cada año es fruto de esa iniciativa y para él ha sido «algo hermoso porque ha ido creciendo cada año, hemos tenido más conciertos más actividades y más bandas». No está de más destacar que sus intenciones de proteger el pulmón de Centroamérica se ven reflejados en el documental El canto de Bosawás, donde su viaje a la reserva es el hilo conductor de la historia.

Una de las experiencias en las que el cuidado por nuestro planeta y la  música se han visto envueltos en una sola vertiente fue cuando hizo una gira por México con una agrupación estadounidense llamada Ginger Ninjas. Ellos tienen un sistema de energía con dinamo que se genera con bicicletas, así logran mantener un buen sonido durante los conciertos, e incluso transportan todos los equipos e instrumentos a través de unas bicicletas especiales.

10258311_10154618776525293_7139579047251491656_n

«Fue un desafío físico de mucha disciplina y a la vez una experiencia maravillosa, porque andar casi 800 km por México durante un mes y medio fue increíble. Además de que armábamos un concierto en los parques, universidades libres de cualquier energía convencional y eso hizo que uno de mis sueños sea traer esa agrupación aquí y hacer una de esas giras. Son cosas que van de la mano con ciertos valores de respeto al planeta, entre menor sea nuestro impacto sobre la tierra más estamos contribuyendo al desarrollo de las futuras generaciones», afirma.

Escrito por Malva Izquierdo
Fotos cortesía de Margaux Altena

Etiquetas: bosawásecologíamedio ambienteMúsica
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Consumidores de música

Siguiente artículo

Justo Rufino Garay ofrece becas 2015

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Justo Rufino Garay ofrece becas 2015

Justo Rufino Garay ofrece becas 2015

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.