viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
Cómo mejorar tus hábitos alimenticios sin gastar de más

Cómo mejorar tus hábitos alimenticios sin gastar de más

Colaboración Por Colaboración
martes 8 de octubre, 2019
en Autocuido, Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comer saludable debe ser accesible para todas/os y debe de ser uno de nuestros enfoques principales para mantener un bienestar integral.

Mejorar nuestros hábitos alimenticios es una meta que se puede lograr con los alimentos básicos que encontramos en nuestra casa, en nuestras comidas diarias y al alcance de nuestro bolsillo.

Te podría gustar

Incorpora estos hábitos saludables en tu día

Incorpora estos hábitos saludables en tu día

martes 8 de octubre, 2019
3 maneras de medir tu progreso fitness

3 maneras de medir tu progreso fitness

martes 8 de octubre, 2019

Para quienes ya están empezando o ya se encuentran en el proceso de comer saludable, les traigo las siguientes propuestas para mantener haciéndolo con un presupuesto limitado. Si todavía no sabés como empezar, te recomiendo leer mi artículo pasado.

Analizá

¿Qué estas comiendo ahora? y ¿Cómo podés mejorarlo con lo que tenés? Digamos que estás comiendo 1 taza de gallopinto frito y ½ maduro frito.

No tenés que cambiar las porciones, pero que tal si en vez de hacerlo frito, ¿lo hacemos a la plancha con menor cantidad de aceite o inclusive con aceite en spray?, un pequeño truco que te hará ahorrar una gran cantidad de calorías extras.

Es importante ver dónde estamos comprando nuestros alimentos. Aquí, te recomiendo menos super y más mercado. Además de ayudar con nuestro bolsillo, encontramos alimentos naturales, más frescos y de temporada.

Y que no se nos olvide qué tamos comprando. La hamburguesa y el helado que nos comemos, podemos intercambiarlos por comida de calidad que verdaderamente nos nutran, por ejemplo: vegetales, frutas, papas, arroz, frijoles.

Otra estrategia es analizar el cómo compramos las cosas, por ejemplo: si comés proteína animal —como pollo—, es más barato comprarlo entero que en filete o pechuga.

Delimitá y planificá

Una vez que mejoraste tu alimentación en base a lo que estás comiendo actualmente, te recomiendo que delimités tu presupuesto, de lo contrario lo más probable es que te excedás en gastos.

Proyectá cuánto vas a gastar mensual, dónde vas a comprarlo y qué es lo que vas a comprar. Una manera fácil de hacerlo es planificando tus comidas con un menú semanal. Tu menú semanal debe de incluir frutas, vegetales, proteínas, grasas saludables.

Un ejemplo de menú podría ser:

Desayuno: tostadas de aguacate con huevo

Merienda: 1 fruta + semillas

Almuerzo: 1 proteína + 1 carbohidrato + 1 grasa + vegetales (pollo, arroz, aceite de oliva)

Cena: quesadilla de pollo + vegetales

Crear un menú semanal te va a permitir saber qué tipo de alimentos poner en la lista del compras y no meter la pata en el super, comprando cosas innecesarias.

Sustituí

Puede que estés comiendo salmón, pero 1 filete de pollo a la plancha y 1 cucharada de aceite de oliva se aproximaran a los nutrientes de este, de una manera más económica.

Si estás comiendo quinoa, recordá que es un carbohidrato y puede ser sustituido con otro, como el arroz. Los frijoles son otra fuente de proteína más barata que el pollo.

Los espárragos pueden ser cambiados por vegetales nicaragüenses de temporada como el chayote. Y los suplementos, solo son suplementos, si estas comiendo adecuadamente podés despedirte de ellos 😊

Para finalizar, te dejo una lista de alimentos nicaragüenses fáciles y económicos que podes incluir en tu menú semanal:

  • Gallopinto
  • Plátano
  • Maduro
  • Tortilla
  • Queso
  • Quesillo
  • Chayote
  • Pipian

#EnLaJugada tiene como fin motivar un estilo de vida más saludable en las personas. Soy entrenadora personal certificada por NASM (National Academy of Sport Medicine) y especialista en nutrición fitness por ACE (American Council on Exercise) y actualmente tomo un curso de hipertrofia por ISSA (International Sport Science Association). Me apasioné en el fitness hace más de 3 años cuando decidí cambiar mi vida de una vez por todas. Sin embargo, en el camino hubieron muchos tropiezos, muchos ‘solo es de esta manera’ y muchos ‘no podés’. #EnLaJugada es un espacio para informar, compartir conocimiento, disfrutar el proceso, amarse en cada paso que se da para llegar a la meta y sobre todo crear hábitos saludables y duraderos a largo plazo.

Etiquetas: #enlajugadaen la jugadahábitos alimenticios
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Convocatoria para Residencias Artísticas en Tránsito (Casa Caníbal)

Siguiente artículo

Cinco discos esenciales (Parte 3)

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Cinco discos esenciales (Parte 3)

Cinco discos esenciales (Parte 3)

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.