jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Mendy y el mundo cultural

Mendy y el mundo cultural

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde los 17 años, siendo estudiante de diplomacia y presentadora de un famoso programa de rock, Mendy Pravia tomó una gran oportunidad que la ha llevado a grandes experiencias, logros y ahora no piensa detener sus pasos agigantados; conocé más de esta chavala inmersa en la cultura nicaragüense.

Involucrada en el mundo de la comunicación de forma empírica, Pravia inicia en Canal 6 presentando y coproduciendo el programa Contracorriente, el estar inmersa con dosis de rock y la cultura desde pequeña, le facilitaron desenvolverse en este medio de forma fluida.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

Sin esperárselo, le llegó una propuesta que cambiaría de cierta forma su vida: «fue por una cuestión de casualidad, la productora del canal, tenía propuesto una idea de un noticiero cultural que no existía en Nicaragua y dichosamente pensó en mí, una persona que no había estudiado comunicación, pero si tenía conocimientos de forma empírica, ya llevaba 3 años en un medio televisivo y me fue muy fácil, sobre todo por la pasión que le meto a las cosas”, expresa Mendy.

Empezó esta gran aventura llamada Mosaico, noticiero cultural, acompañada por dos estudiantes de comunicación social Jeffrey Ruedas y Cinthya Argurcia; adquirió más conocimientos, empezó a investigar más y a sumergirse en temáticas relacionadas a la cultura nacional y a esforzarse para dar lo mejor de sí y mostrar en un noticiero el desarrollo cultural.

14218000_1783334805241517_1705606311_n“Hace cuatro años, era muy difícil ver a una persona que le llamara la atención apreciar un producto televisivo fuera de lo convencional y lo que se estaba comercializando, venir a promover un proyecto cultural en Nicaragua era muy arriesgado, porque somos muy artísticos, pero no había existido un noticiero así, no después de los ochentas”, comenta Pravia, mientras agrega que para ella fue un gran reto, llegar y atraer a muchos televidentes mostrando todo este mundo cultural en todas sus expresiones y de forma visual.

Con el tiempo demostró qué tan grande era su pasión en el noticiero y asegura que de los cuatro años en Mosaico, los primeros tres fueron de arduo trabajo, porque además de presentar, reportear y editar, produce. «Me sentía feliz porque ya podía hacer algo que a mí me gustaba, traté de enfocarme en la música porque es muy importante en nuestro país en todas las ramas y ha venido creciendo. También he notado cómo los padres involucran a sus hijos en espacios de arte, cultura, cómo la gente ya se ha ido identificando con términos de arte”, puntualiza Mendy.

14182231_1783334951908169_1006526810_n

Dentro de tantas experiencias, nos cuenta que lo más bonito fue crear vínculos afectivos con sus entrevistados y con personas con las que ha trabajado muy de cerca; el secreto era conocer bien el trabajo de las personas a abordar y relacionarse mucho con ellas, conocerlas más de cerca. “Más de mil trabajos he realizado y a través de todas esas cápsulas audiovisuales, esos pequeños trabajos que costaron en su momento y que me hicieron crear una fuerte conexión con muchos de los artistas, me di cuenta que lo más importante es apoyar y sobre todo para alguien como yo que cree en la cultura, creo en el potencial que existe, quiero ser una  persona que aporte un granito de arena para que esto vaya creciendo cada vez más”, confiesa Mendy, quien después de cuatro años, cierra este ciclo llamado Mosaico, para abrirse camino a otros proyectos  que también incluye la cultura.

Un nuevo ciclo está por iniciar

Buscando cómo seguir sus sueños y lograr sus metas, Mendy está apostando al abordaje de temáticas culturales de forma independiente, tiene ya planteado y programado muchos proyectos, aprovechando la era digital, todas sus herramientas y personas que le ofrecen su apoyo y la respaldan. «Vos sabés que todo inicio es difícil, más si tenés que desligarte de un proyecto como tu trabajo de 5 años y sobre todo porque tengo la idea de que sea un proyecto sostenible, y creo que esa es la vía para que muchos jóvenes nos vayamos desenvolviendo y emprendiendo, hay que instar a las instituciones y a la empresa privada a que motiven y crean en proyectos culturales de desarrollo, ya sea local, comunitario o nacional”, nos expresa Mendy, que además piensa en capacitarse más  en periodismo cultural.

Unos de sus planes sería traer a expertos para capacitar a muchos periodistas sobre cómo abordar temas culturales, cómo elaborar y desarrollar un proyecto, ayudar a personas que están emprendiendo, e involucrar a muchos medios de comunicación.

Ahora se prepara con el taller de Expresión Escénica y Oratoria, que estará dirigido a todo público, en todos los ámbitos, con el fin de ayudar a muchos jóvenes y adultos a expresar de manera más fluida sus ideas. Dicho taller viene con todas las formalidades y beneficios y será avalado por las instituciones correspondientes con la idea de hacerlo continuo.

Uno de los grandes aliados que ha tenido es el actor Nabucodonosor Ganímedes, con quien ha tenido la oportunidad de trabajar en realización de talleres. Para hacer una memoria de uno de los frutos de este dueto, basta con mencionar que en el 2015 Mendy organizó una serie de talleres de expresión escénica y dramaturgia impartidos por Nabucodonosor. Es por eso que después de todos los frutos obtenidos de esa etapa deciden trabajar juntos otra vez y harán una convocatoria para este próximo taller a través de las redes sociales y medios culturales.

Su mensaje para los jóvenes es que, “Hay que emprender, pues hay mucho por hacer en Nicaragua, y creo que es importante tomar riesgos, echar a andar tus metas, tus proyectos. Yo creo mucho en el talento que tenemos, solo hace falta buena gestión, buena promoción cultural, apoyo de las instituciones y la empresa privada. Eso va a ayudar mucho hasta en el ámbito socioeconómico de nuestro país”, finaliza.

Escrito por Karen Llanes

Etiquetas: Arteexpresión escénicahagamos culturajóvenes emprendedoresproyectos culturalestalleres
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Talleres de animación, edición y producción audiovisual

Siguiente artículo

Fluyendo con Elisa

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Fluyendo con Elisa

Fluyendo con Elisa

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.