jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Miguelo: Un mundo de marionetas que lo engloba todo

Miguelo: Un mundo de marionetas que lo engloba todo

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 21 de marzo, 2018
en La Escena
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miguelo Soto cierra los ojos mientras en algún bar de Granada toca una canción tradicional de su país, México, con una especie de guitarra llamada jarana. Llegó a Nicaragua con la intención de viajar en la búsqueda de actividades culturales, primero pisó suelo esteliano y luego se dirigió a Granada. Soto ha hecho de todo, desde la música y la escultura, hasta la pintura y el teatro. Sin embargo, ahora se dedica casi a tiempo completo a trabajar con marionetas y su meta es dejar un grupo de titiriteros que puedan preservar este noble arte.

Salió de México en diciembre, llegó a Granada en enero y luego de ir y regresar de Costa Rica piensa quedarse en Nicaragua hasta agosto dando clases en la Escuela de Comedia y el Mimo en Granada. “Me pidieron quedarme a cargo de la escuela mientras el grupo estaba de gira por Europa, así que ahí doy clases gratuitas de lunes a viernes de 2 a 4 de la tarde. A veces enseño pintura, escultura, pero actualmente imparto clases de lectura, malabares, ajedrez y enseño a crear marionetas y trabajar con ellas”.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Su plazo se extendió de manera involuntaria y al pensarlo admite que Nicaragua lo ha atrapado, sobre todo porque “hay mucho por hacer en el país, culturalmente hablando y eso me motiva a querer hacer más, lo veo como un reto. Por eso me gustó Nicaragua, por las pocas posibilidades que hay para el arte, para los artistas es difícil, pero por eso mismo tenemos mayores posibilidades de innovar. Si no existen las cosas hay que crearlas”. Además hay un factor humano que le hace difícil pasar poco tiempo lejos y es el sentido de fraternidad que nota en la gente, “son amorosos, cálidos y abiertos con las personas que vienen de fuera”.

Fotografía Cortesía de Glenn Solórzano

Ese incentivo, más el cariño de los nicaragüenses, hicieron que Miguelo volviera de Costa Rica hace un mes para darle mucho más impulso y fuerza a la escuela con un grupo de jóvenes que lo han tratado como parte de la familia. Actualmente vive en la escuela que se ubica en la famosa Casa de las Botellas. “Ahí tengo un vínculo especial, es como una residencia cultural”.

Su papá era pintor y lo llevó por el camino del arte desde muy joven, estudió antropología, pero es autodidacta en muchas cosas como hacer sus propias marionetas. Soto recuerda que la primera vez que vio a una persona usando un títere le despertó los sentidos artísticos, “iba caminando en la calle cuando lo vi, eso me hizo pensar en tantas cosas que podía hacer, es un trabajo muy integral artísticamente hablando, podía emplear pintura, artes plásticas, música, literatura y hasta malabares”.

Ahora ya es un trabajo que le llena totalmente, hace poco se presentó en el Festival Berrinche Ambiental en Granada y tuvo la oportunidad de hacer un trabajo donde se sentía muy cómodo, me aplaudieron, me hicieron sentir muy bien”. Ahora quiere retribuir un poco lo que ha sentido compartiendo su experiencia y lo que ha aprendido,“me interesa que los niños y jóvenes tengan posibilidades de hacer cosas nuevas, pero más que todo quiero formar titiriteros que puedan darle continuidad al trabajo”.

Fotografías cortesía de Glenn Solórzano 

Etiquetas: GranadaMarionetasMéxicoMiguelo SotoNicaraguaTíteres
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¿Qué hay detrás de la obra de teatro “La Frontera”?

Siguiente artículo

Miradas de Solentiname: El quinto milagro

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Miradas de Solentiname: El quinto milagro

Miradas de Solentiname: El quinto milagro

Comentairos 1

  1. arturo chavez says:
    11 años hace

    Miguelo es un chingonazo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.