viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 13 de noviembre, 2024
en La Escena, Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta entrevista para FURIACA, Milko Delgado nos cuenta sobre su arte, las temáticas que aborda, su labor en gestión cultural y curaduría y su participación en la exhibición HIV Science as Art.

FURIACA: ¿Cómo te describes a ti mismo como artista?

Milko Delgado: Soy un artista interdisciplinar de Panamá, cueco marika no binarie seropositivo.

Te podría gustar

Colectiva Nuestra, creación sin límites en Ciudad de Panamá

Colectiva Nuestra, creación sin límites en Ciudad de Panamá

miércoles 5 de marzo, 2025
Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Panamá

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Panamá

jueves 31 de octubre, 2024

FURIACA: ¿Cuáles son esas temáticas que más te gusta plasmar en tus obras y qué mensaje te gusta transmitir con ellas?

Milko Delgado: Mi obra tiene un alto componente autorreferencial, como todes soy un ser humano con un montón de matices. Mi contexto como persona queer en Panamá determina mucho de lo que mueve mi investigación, también mi fascinación por la naturaleza y el cuerpo como dispositivos que abren paso a hablar sobre identidad.

«Más que trabajar sobre temáticas desarrollo obra a partir de lo que me atraviesa y los estados emocionales o reflexiones que la vida me genera, mi obra cambia todo el tiempo porque también cambio yo, aparecen-desaparecen-se transforman cosas en mi vida y en ese camino el arte es una herramienta de expansión personal y colectiva que me permite investigarse profundamente y aprender junto a otres».

Es una obra en medida de lo posible siempre política y consciente, a veces conmovedora, a veces divertida, sin sentido, una obra sobre posibilidades, algunas veces comunitaria, otras colectiva, a veces íntima, otras pública o privada. Pienso en la vida como un acto creativo constante.

Algunos diálogos que surgen desde mi obra están relacionados con el extractivismo, colonialismo, salud, espiritualidad, deseo, placer, el miedo, la vida y la muerte entre otras cosas.

Fotograma de la obra “Apuntes conceptuales sobre el extractivismo bananero en Barú”. Videoperformance, 2022.

Me interesa que quienes la vean sean tocades de alguna o muchas formas, eso dependerá de que tan cercanos o distantes estemos en relación con los territorios que habitamos, pero que al menos existan las suficientes capas como para apelar a mover algo.

FURIACA: Vimos que recientemente participaste de la exhibición HIV Science as Art ¿contanos un poco sobre tu experiencia y de qué forma participaste?

Milko Delgado: HIV Science as Art es un proyecto que propone la colaboración entre 10 artista seropositivos y 10 científicos de distintas regiones del mundo dirigido por Jessica Whitbread y  Daniel Cordner, yo trabajé en base a la investigación de Gesine Meye-Rath, investigadora, médico y economista basada en Sudáfrica, pero también realizaron aportes al proyecto otras personas como Beto Pérez desde México y Josué López desde Costa Rica.

Mi experiencia fue exquisita, un proceso de alto aprendizaje en distintos niveles lleno de encuentros hermosos e inspiradores. Una de las cosas más bonitas fue poder conectar con un grupo maravilloso de artistas seropositives y conocer sus vidas e historias con relación al VIH y sus contextos.

Mi obra fue una serie de imágenes llamadas Bodegones Sidosos, inspirada en una de las historias del fanzine Futurismo Sidoso que también es del mismo proyecto y el nombre de la historia de Josué.

Bodegón sidoso. Fotografía digital, 2024.

FURIACA: Además de artista sabemos que eres curador y que trabajas en la gestión cultural ¿Cómo ha sido compaginar esos tres roles a lo largo de tu carrera?

Milko Delgado: Creo que soy mucho más artista que gestor cultural o curador, pero también creo que ser gestor cultural y curador tiene algo de artista, implica un alto grado de sensibilidad.

Comencé a interesarme por la curaduría y a gestionar cosas por la necesidad de experimentar lo que para mí en Panamá son carencias y que desde el arte “contemporáneo” necesitaba experimentar: espacios cuir, espacios de experimentación con el cuerpo, raros, de performance, de juego, espacios que me permitieran seguir explorando mis prácticas y que movilicen una conversación más “alternativa”.

FURIACA: ¿De todas las curadurías que has realizado cuál es la que te hace sentir más orgullose y por qué? Cuéntanos de tu experiencia.

Milko Delgado: Definitivamente la última que hice ¡al fin expo cuir!, quizá porque ya estoy mas grandecite y estoy viendo otras cosas. Creo que es una muestra que hace tiempo quería hacer y que me veo haciendo nuevamente en 20 años, fue interesante ver a toda las distintas comunidades o grupos que puede movilizar una “buena curaduría”.

«¡Al Fin una Expo Cuir!» 2024. Fotografía Enea Lebrun.

Quiero aclarar que no es la primera expo LGBTQI+, ni la primera expo queer, pero si la primera expo cuir con c de cueco. Fue hermoso poder reunir un grupo de artistas tan diverso y seguir sabiendo que hay un montón de otres por ahí haciendo cositas maravillosas.

Una exhibición de arte cuir solo la puede hacer alguien que se la pasa o ha pasado callejeando, porque el arte no solo se encuentra en los espacios de arte o mejor dicho todos los espacios en la existencia son de arte.

FURIACA: ¿Qué lecciones has aprendido de la gestión cultural para visibilizar y promover arte cuir?

Milko Delgado: Aprendí que hay que tener un dialogo balanceado con uno mismo y con les demás para poder hacer que las cosas pasen, cuestionando todo, sin perder los ideales pero tampoco ir por encima del cuidado de uno mismo u otres.

FURIACA: ¿Cuáles han sido los retos y las oportunidades?

El encuentro. Performance en colab. con Paulina León, 2023.

Milko Delgado: En Panamá desde lo cultural creo que el mayor reto es la falta de accesibilidad al apoyo de iniciativas culturales y con ello la falta de diversidad de propuestas, no existen fondos concursables tan accesibles, ni espacios culturales tan accesibles para proponer programación o acciones que salgan de las líneas más tradicionales y conservadoras del arte o pensamiento.

Siempre nos ha tocado hacer cositas en espacios que nos inventamos, hasta recientemente que comenzamos a ir encontrando más o menos otras formas.

Oportunidades, pues como no hay tanto creo que se puede hacer mucho, solo hay que ir construyendo el conocimiento, despertando la consciencia y consiguiendo los contactos.

FURIACA: ¿En qué proyectos trabajas actualmente qué te gustaría destacar en este contenido?

Milko Delgado: En diciembre se estrena un videíto comisionado por la plataforma Visual AIDs como parte de la muestra Day Without Art, una ficción autorreferencial media paródica y graciosa (digo yo). Nunca había hecho algo así, ni mostrado tan vulnerable (ridículo), pero es que el cringe también está bueno y tiene que ver también con trabajar el ego.

Los otros proyectitos apenas se están sembrando así que mejor no los cuento aún para guardar la energía pero te puedo decir que se vienen cositas, varias.

Etiquetas: Panamá
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Una Habitación Propia: Residencias en Bilbao para mujeres cineastas

Siguiente artículo

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Ale Segovia: El collage como resistencia artística

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.