jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
Muchacho: la novela gráfica y la memoria histórica

Muchacho: la novela gráfica y la memoria histórica

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace algunos años leí ‘Muchacho’, una novela gráfica de Emmanuel Lepage. La leí por curiosidad, al ver el tema de la revolución fuera de los formatos convencionales desde los que se aborda. La experiencia fue valiosa y gratificante.

Gabriel, un joven de familia de abolengo, elige (por su vocación de servicio) la vida sacerdotal. En el camino se ve cara a cara con gente y situaciones en donde su postura se ve cuestionada. Así pasa de seminarista a guerrillero. En ‘Muchacho’ se abordan la doble moral, la identidad sexual y el injerencismo. Desde mi punto de vista lo hace de manera exitosa, precisamente por trascender los clichés.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Cortázar, Darío, Mistral, Benedetti y más

Cortázar, Darío, Mistral, Benedetti y más

viernes 2 de agosto, 2019

A través de la óptica de una persona joven, se nos cuentan los sucesos que precedieron la revolución popular sandinista de 1979. Este punto de vista es apasionado pero no cae en lo aleccionador y eso se agradece como lectora.

Lepage se esmera en transmitir el estado emocional de sus personajes a través de los colores y la iluminación de los ambientes que recrea, un recurso propio de la novela gráfica.

‘Muchacho’ desmitifica la idea de la novela gráfica como un género banal. Los hechos históricos, la calidad literaria y las cualidades artísticas de la obra hacen accesible un tema del que mucho se habla pero -en sí- poco se sabe en realidad. Publicaciones de esta naturaleza pueden convertirse en una herramienta eficaz para aportar a la memoria histórica y no dar por olvidados eventos decisivos de nuestra historia.

‘Muchacho’ (disponible en Literato) consta de dos tomos. En el 2010 Anamá Ediciones presenta ambas partes. Juntas suman 160 páginas.

 

Jugando con los formatos y los géneros

Recientemente vi en la Biblioteca Alemana Nicaragüense, la obra ‘Hamlet’ de Shakespeare, en el formato de novela gráfica. Vale la pena darse la oportunidad de leer un clásico en un formato considerado “juvenil” (y así reivindicar el sentido que se le da a esa palabra).

Por otro lado, en el campo del cómic, podemos encontrar los 23 libros protagonizados por el entrañable Tintín de Hergé, en donde se cuenta la historia de todo el siglo XX. Los comics de Tintín están disponibles en la biblioteca del Centro Cultural de España en Nicaragua. ¿Qué tal las propuestas?. Les dejo la sugerencia y espero que las encuentren convenientes, pero -sobre todo- entretenidas y que les inviten a expresar su propia opinión.

Escrito por Lula Mayorga

Etiquetas: comicEmmanuel LepageIlustraciónjuvenilliteraturaMuchachonicaragüense
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cultivá tus propios germinados

Siguiente artículo

A propósito de lo LGBTI y el binarismo de género…

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
A propósito de lo LGBTI y el binarismo de género…

A propósito de lo LGBTI y el binarismo de género…

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.