jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Mujeres del Sol, realizadoras de instalaciones fotovoltaicas

Mujeres del Sol, realizadoras de instalaciones fotovoltaicas

Colaboración Por Colaboración
martes 7 de noviembre, 2017
en Entorno
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueve mujeres nicas, casi todas estudiantes de energías renovables o con estudios en instalaciones fotovoltaicas, han logrado llevar la electricidad hasta una escuela primaria en la comunidad rural El Guayalo, localizada en San Juan de Limay, un municipio del departamento de Estelí.

Lo hicieron participando como voluntarias en un programa que GRID Alternatives promueve con el objetivo de apoyar a mujeres nicaragüenses que deseen formarse o reafirmar sus conocimientos en la industria de la energía solar. De este modo, se incorporaron en un equipo que recibió una formación previa en las instalaciones fotovoltaicas.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Así fue como a finales del pasado mes de enero, durante tres días que duró la instalación, ellas junto con miembros de la comunidad formaron equipos para poder llevar a cabo el trabajo. En esta experiencias ellas llevaron la energía, mientras las familias les dieron alojamiento y comida a las voluntarias.

Y para garantizar que esto será un proyecto a largo plazo, no podría faltar la parte educativa. Durante esta experiencia se realizaron talleres con niñas y niños para compartir sobre la importancia de la energía solar y cómo se obtiene en su escuela.

Como la participación comunitaria es de vital importancia, también se realizó un taller con el comité encargado en la comunidad sobre el cuido y el mantenimiento del sistema. Y como todo buen momento en la vida, clausuraron esta vivencia con una celebración comunitaria.

Las voluntarias instalaron un Sistema Fotovoltaico del 1400 Watt; 4 páneles solares de 235 watt cada uno, conectados en serie; un inversor Outback 1424; un controlador de carga Midnite Classic 200; un panel eléctrico Midnite 125; 4 baterías Trojan T605 6V, conectadas en serie; 19 bujías ahorrativas y 9 tomacorrientes.

Sobre GRID Alternatives

GRID Alternatives, quienes en un tiempo funcionaron como Power to The Peopel, han visitado ya 17 comunidades en las cuáles han instalado sistemas fotovoltaicos en edificios comunitarios en las comunidades rurales, con la participación de voluntarios extajeros.

Carla Estrada, gerente del proyecto, explica que “esta organización, sin fines de lucro, ofrece los beneficios de la tecnología solar a comunidades que de otra manera no tendrían acceso, y a su vez ofrece prácticas para que los voluntarios se llenen de experiencia”.

El año pasado esta organización, mediante la campaña Mujeres del Sol, apertura la convocatoria para seleccionar a diez mujeres nicaragüenses, y la acogida fue muy buena pues recibieron 56 aplicaciones de mujeres interesadas en aprender sobre el tema y ponerlo en práctica. Este año, de las diez voluntarias solo participaron nueve, pues una de ellas se enfermó.

GRID Alternative considera que es importante el involucramiento de las mujeres en la industria solar, porque aún pesan las asignaciones de género en las carreras y los trabajos, además porque las mujeres han decidido aventurarse a romper con ese esquema, e ingresan a estudiar ingenierías en energías renovables, y necesitan espacios para fortalecer sus conocimientos.

Con este tipo de programas, se apoya a las mujeres a forjar un camino en la carrera profesional que esté enfocada en la industria solar, pues el voluntariado aporta experiencia práctica. “En el caso de la vivencia de las mujeres rurales, donde aún está bien marcado los roles en el hogar, se rompe con la dinámica cuando llegan nueve mujeres trabajando con herramientas, cables, se suben a los techos. Nueve mujeres fuertes, inteligentes, decididas, comprometidas y eficientes”, apunta Estrada.

Atenta a las nuevas convocatorias

Si sos mujer y tenés conocimientos teóricos o prácticos en energías renovables y quisieras participar esta experiencia, te contamos que habrá una convocatoria probablemente a mediado de año para realizar otra instalación en 2016, así que estate pendiente.

Para saber más te sugerimos contactarte con GRID Alternatives a las siguiente dirección: Masaya, de la gasolinera San Jerónimo 2 1/2 c. al este. Teléfono de Oficina 25229442. También están en Facebook y en Twitter.

 Escrito por Lucy Medina

Etiquetas: empoderamiento de las mujeresenergías renovablesindustria solarManaguaManaguaFuriosaNicaraguaoficios no tradicionalesvoluntariado
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Convocatoria: Agentes de Cambio Nicaragua 2015

Siguiente artículo

Obra de Teatro «Destino Manifiesto» se presentará en Centro PAC

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo

Obra de Teatro "Destino Manifiesto" se presentará en Centro PAC

Comentairos 1

  1. Pingback: Managuafuriosa.com | ¡Conocé iniciativas culturales de Nicaragua!

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.