jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música

Música libre para tus oídos

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si en tu adolescencia estabas en los noventas, seguro conociste el casete y el cd.  Si te gustaba andar con música en la calle le hiciste el ánimo a que te patrocinaran un walkman, y más tarde eso te pareció viejo porque salieron los reproductores de cd.

¿Te has preguntado cómo conseguías la música que te gusta escuchar? Porque los productos originales eran bien difíciles de conseguir en Nicaragua, pero también eran caros. Seguro compraste copias y cuando aprendiste a grabar de un soporte a otro, lo hiciste.

Te podría gustar

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
Mariano Torrez y su incursión personal

Mariano Torrez y su incursión personal

martes 5 de mayo, 2020

Cuando vino Internet a Nicaragua y se puso un poquito más accesible descubriste uno que otro programita para descargar música, lo cual te llevó a conocer a artistas que nunca imaginaste. Y lo mejor de todo, compartiste.

256px-SONY_WM-D6C

Pero la música más popular de entonces estaba bajo la licencia Copyright, es decir, tenía derechos reservados y no permitía copiarse o comercializar estas copias. En el supuesto de la industria musical todo tenía que ser conseguido en los formatos y soportes que ellos decidían. Las políticas de Copyright en la industria de la música se han ido endureciendo en beneficio de los intermediarios y en detrimento del derecho que el autor tiene para hacer con su obra lo que desee.

En este sentido Internet, los programas de descargas y varios programas de audio no solo te facilitaron a vos el poder conseguir y compartir la música, sino que también el gremio descubrió que podría eliminar al intermediario en su proceso de producción y promoción artística. Esto ha sido una gran ventaja porque a decir verdad, la creación cultural y artística tiene poco apoyo de todos los actores que tienen la capacidad de motivarla.

A eso le sumamos que en la primer década del 2000 aparecieron las licencias Creative Commons, de las cuáles muchos artistas han hecho uso. Con estas licencias han logrado liberar el uso de sus canciones para diversos fines, pero manteniendo su derecho de autor.

Photo credit: aliby / Foter / CC BY-NC-SA

¿Entonces, cómo puede vivir hoy en día un músico que libera los derechos de sus canciones para ser compartidos? Pues bien, se propone un nuevo modelo de negocio cuya propuesta emerja desde el mismo gremio de la música. Algunas propuestas más concretas apuntan a que se puede vivir con el dinero que produzcan los conciertos, suvenires, y otros productos que el artista genere y que pueda comercializar de modo directo y sin intermediario.

Ya que como consumidor tendrías cierto acceso a escuchar, descargar y compartir la música de tus artistas favoritos, pues la idea sería que apoyaras los conciertos de quienes más te gustan. Sabés que no podés estar en tres conciertos cada fin de semana porque el salario tiene límites, pero si te organizás bien con tus finanzas, apoyás a que la música sea libre para tus oídos.

 MÚSICA CON LICENCIA CC EN NICARAGUA

Te dejamos por acá con una lista de artistas nicas que tienen su música bajo licencias creative commons:

Garcín

Esta banda que se creó en el 2011 tiene su primer álbum Café Plombier en Media Fire y lo podés desgargar haciendo click aquí.

Momotombo

Momotombo ya tiene su tercer disco y desde octubre está a disposición del público para su descarga gratuita. Así que te recomendamos visitar el sitio web de Momotombo (www.momotombomusic.com) y descargar la Marimba Cósmica.

Manifiesto Urbano

El disco de esta banda titulado «Amanecer» lo podes descargar haciendo click aquí.

Escrito por Lucy Medina

Etiquetas: Derechos de autorLicencias Creative CommonsManaguaManaguaFuriosaMúsicamúsica libre
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Se viene el XI Festival de Poesía en Granada

Siguiente artículo

El video del minuto, un registro audiovisual hecho por mujeres

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
El video del minuto, un registro audiovisual hecho por mujeres

El video del minuto, un registro audiovisual hecho por mujeres

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.