jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Nadsat: música sin esquemas

Nadsat: música sin esquemas

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
jueves 29 de octubre, 2015
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todo comenzó con la Naranja Mecánica y 6 chavalos amantes de la música. Así fue como Nadsat, que significa adolescente en la jerga del libro, se ha convertido en sinónimo de sonidos impetuosos y buena vibra.

Miguel Navarrete – Guitarra, Cesar Cáceres – Vocal, Jamil Zeledón – Teclado, Juberth Flores – Bajista, Swynton Hodson – Bateria y Rodrigo Peralta – Guitarra se juntan para ensayar con ideas fijas para improvisar y cada quien con sus propias pasiones, que suelen diferir entre Charly García, Pescado Rabioso, Luis Alberto Spinetta, Ciclo, Sinergia, Muse, Milly Majuc y Led Zeppelin (aunque la lista sigue).

Te podría gustar

Festival Emerge VII viene lleno de música nacional y centroamericana

Festival Emerge VII viene lleno de música nacional y centroamericana

sábado 29 de febrero, 2020
Victoria Obando: «Vengo batallando no solo con este régimen, sino contra el sistema podrido que tenemos»

Los Denis lanzan Carrusel, un disco para reinventarse

lunes 9 de marzo, 2020

nadsat mf7

Para la banda el escenario nacional ha tenido un desarrollo relativo y en el caso de ellos específicamente no ha sido fácil, pues el género en el que se quisieran enfocar, el rock blues, no es un estilo muy comercial. A pesar de todo han tenido el apoyo de otras bandas como The Camels, Garcín y Milly Majuc que los han motivado a darse a conocer. “El género que tocamos no es un estilo musical bailable para la industria musical, gran parte de los consumidores de la música nacional buscan bandas que cumplan con esos elementos. Al mismo tiempo, las bandas que tienen trayectoria en la historia del Rock Nica no siempre están dispuestos a darle espacio a nuevas bandas que no han tenido la experiencia necesaria para alcanzar el mismo nivel de calidad de música. Y el último elemento que ha sido un obstáculo ha sido el paradigma del Tiempo en las canciones, la industria comercial ha implementado a que la gente tenga un estándar del tiempo de duración de la canciones, alrededor de 3 o 4 minutos en cambio el blues tiene la tendencia de disfrutar el tiempo y en ocasiones de disfrutar la improvisación y la secuencia de determinados ritmos”, expresan.

nadsat mf5

Sin embargo, siguen en el camino de crear un público fiel, sobre todo porque tienen muchos planes a futuro que buscan darle un toque versátil con funk y heavy blues. Asimismo están terminando de sacar varias canciones, por ejemplo ya están trabajando en el lanzamiento del 3er sencillo de este año, “Zanate”, siempre con el objetivo final de presentar un EP “a como Dios manda”.

nadsat mf3

Nadsat se esfuerza en que sus líricas tengan algo en particular que sea memorable, que signifiquen algo fuerte que nadie entienda, o expresar algo fuerte que se sienta, e incluso proponer algo diversamente interpretable para cada mente. “Podríamos decir que principalmente componemos canciones rompiendo esquemas del sentido común de las mismas. Por ejemplo, nosotros queremos sonar metal-reggae y hablar de Managua sin necesidad de que sea una canción mecánica y a la fuerza, más bien, usando palabras comunes en nuestra cultura popular, frases que hemos escuchado en nuestra vida. También, desde una balada blues, queremos hablar de algo a lo que quizás le llamen Amor, una canción que no diga amor, una canción que metafóricamente expresa un sentimiento inexplicable aún en palabras, una Silueta Espacial”.

nadsat mf6

Estos chavalos que siempre andan buscando cómo conseguir sonidos nuevos y ensayan hasta perfeccionarse, para ellos lo principal al estar en un escenario es “fortalecer un lazo con el público, hacer que se sienta esa conexión y esa euforia con la gente cuando uno está tocando, porque eso es como un boost para el músico y así salimos ganando todos”.

Actualmente el repertorio de la banda está compuesto de canciones originales, últimamente tocamos 5 canciones: A veces, Nadsat, Managua, Zanate y Papel. Sin embargo tenemos otras canciones que no tocamos regularmente, como lo es Lazaro el payaso, Lala-Gartija, Mr. Happy (El amigo imaginario) y Silueta Espacial.

nadsatmf4

  • A Veces: habla de ironías del mundo estructurado en el que vivimos donde hay normas que nos fuerzan subliminalmente en todo, hasta en cómo debemos ir al baño.
  • Nadsat: es una canción más existencialista, cuestionando elementos de la vida que aún son difíciles de comprender, como el silencio, el machismo, la dominación del hombre blanco europeo y católico. Todo esto es lo que todos tenemos de Nadsat: que vivimos en un mundo sin sentido en la historia de lo sin sentido como dice la rola.
  • Managua: es una crítica a la capital de Nicaragua, una crítica que inicia con la utopía de empezar de nuevo para ser mejores, para luego criticar lo demacrada que es socialmente Managua por la competencia, a la violencia, a la falta del interés de construir un proyecto nacion. Sin embargo, ante este paradójico odio, es inevitable mencionar el amor que tenemos a esta ciudad donde hemos crecido, que ante tantos aspectos negativos hay aspectos positivos, por los cuales debemos cuidarla, defenderla y reconstruirla.
  • Papel (esta cancion es nuestro unico video oficial que tenemos, elaborado por Vanguardia) Papel es la unión de muchas frases escritas por los miembros de la banda, por lo tanto no hay una coherencia lógica, la letra es interpretable al gusto y a la imaginación del público. Pero en si, vemos a Papel es la primer canción compuesta por el grupo. Expresa el intento que tienen los jóvenes de Filosofar y reflexionar, al meternos al arte y a la poesía, donde somos nosotros quienes decidimos nuestro propio futuro… pero ese pensamiento es interrumpido con un tono de comedia y recordamos que somos jóvenes, somos niños y que “Mamá Me dijo que me portara bien, *lava los platos, hace la cama, hace comida para toda la semana*”
  • Lala-Gartija: En sí significa La Lagartija. escrita por el vocalista Cesar Caceres dedicada a tres de sus mejores amigas en la época de secundaria, donde vieron un perro zompopo en la pared y comenzaron a tararear “lagartija caminante, lagartija caminante”.
  • Mr. Happy: esta canción es nueva, habla de un Amigo Imaginario. La retomamos de una historia que vimos mientras grababamos Managua en el estudio, donde un hombre en EEUU fue arrestado por llegar a una estación de policía confesando que asesinó a su amigo imaginario, Mr. Happy, el cual era su mejor amigo hasta que no lo soportó, lo mató y lo enterró en su patio.

nadsat mf2

  • Zanate: Es sobre un personaje extraño, un Zanate blusero alcohólico, sinvergüenza, ladrón, pero trabajador, deprimido y golpeado por su propia vida.
  • Lázaro, el payaso: es un payaso suicida  que se fue a estudiar a Rusia y no tuvo éxito, ¿Cómo un payaso puede trabajar pretendiendo ser feliz? Ser feliz, o pretender ser feliz, puede ser lo más complejo en la vida y si la felicidad sea tu medio de ingresos económicos es más complejo.
  • Silueta Espacial: es nuestro primer sencillo oficial lazado en la Rock Fm, esta canción la grabamos en una sesión en vivo en Radio Universidad, debido a la calidad (aun teniendo en cuenta que su calidad no es al 100% y que tiene errores) decidimos lanzarla como primer sencillo. Esta canción es una balada blues con una letra agradable y sentimental. Habla del universo, de las ideas, de aunque todos los humanos seamos iguales, hay mas de alguna persona que es especial para uno mismo. Una persona que crea una tortura de nervios, con añoranza y deseo.
Etiquetas: bandas emergentesjóvenes músicosmúsica nacionalrock nica
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Segundo Concurso Centroamericano de Literatura Infantil

Siguiente artículo

Manifiesto para los niños

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Manifiesto para los niños

Manifiesto para los niños

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.