jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Nila: un documental sobre inclusión

Nila: un documental sobre inclusión

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nila Marin Friedrichsen es una niña de siete años de edad con Síndrome de Down que se encuentra terminando su último grado en el kindergarten y se prepara para una nueva etapa en la primaria del Colegio Alemán Nicaragüense.

Tanto para sus padres, compañeros de clases y comunidad estudiantil, Nila es un gran ejemplo de superación. 

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

La iniciativa de realizar el documental surgió desde Colegio Alemán Nicaragüense durante el 2015, con el objetivo de documentar el proceso de adaptación de Nila del kindergarten hacia la primaria, por el hecho de ser la primera niña con capacidades diferentes aceptada en el colegio.

El documental muestra a Nila desenvolviéndose en sus diversos ambientes como lo son su casa junto a su familia, en las aulas de clases y el campus del colegio aprendiendo, compartiendo y divirtiéndose con sus compañero/as y profesores.

«Nila es una niña extraordinaria con un gran carisma y se hizo amiga nuestra desde el comienzo. Haber tenido la oportunidad de trabajar en éste documental sin duda fue muy satisfactorio, ya que fue mi primera vez haciendo un documental y realizarlo para el colegio donde estudie fue de gran satisfacción», expresa Álvaro Sandino, sonidista del documental.

14600498_10153892186107091_423134473_o
Fotografía de Simon Bienert

«Fue una linda experiencia ver como una niña con sus capacidades se desarrollaba naturalmente en un ambiente muy parecido al ambiente donde crecí y ver cómo es acogida con mucha calidez entre su compañero/as y profesores, sin duda fue muy conmovedor», agrega Sandino.

La producción del documental se realizó durante nueve meses entre el 2015 y 2016, y tiene una duración de 40 minutos.

«Desde el primer día que grabamos me di cuenta que Nila es una niña súper linda con una inmensa alegría contagiosa. Le encantó ser la protagonista y siempre se alegró vernos y contarnos sus historias. En resumen no solo aprendí cosas técnicas para mejorar en la próxima vez, pero también no tener prejuicios con discapacidades», comparte Sophie Klinnert, directora y productora del documental.

Acompañanos a conocer la historia de Nila éste martes 11 de octubre en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra a las 6:30 de la tarde.

14608102_10153892155632091_185278424_n

Escrito por Ximena Castilblanco

Etiquetas: Colegio Aleman NicaraguensedocumentalEducacion inclusivaInclusionKindergartenNicaraguaNilaNiñaniñezSindrome de Down
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Talleres para la creatividad

Siguiente artículo

Minificción nica en México

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Minificción nica en México

Minificción nica en México

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.