jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Noches de Jam Sessions

Noches de Jam Sessions

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 11 de mayo, 2016
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un proyecto de improvisación musical se apodera de las noches en Managua todos los miércoles, con la firme intención de generar un espacio para disfrutar de la fluidez en melodías y la convergencia de artistas nacionales.

Nació cómo una idea que constantemente rondaba la mente de Edgard Fonseca, profesor de música en el Lincoln Academy y guitarrista de Monroy y Surmenage, luego de pasar un tiempo estudiando música en Barcelona. “En Barcelona habían Jam Sessions todos los días, donde se juntaban los alumnos de todos los conservatorios a improvisar y salían nuevos proyectos. Entonces pensé que tal vez eso es lo que necesitábamos acá, un catalizador para que se mueva el medio y que los nuevos músicos tengan una oportunidad para tocar frente a un público y con artistas nacionales establecidos. Queremos que los músicos salgan de su cuarto, salgan de sus proyecto e  improvisen, ya que es la forma más pura de hacer música, prácticamente estás hablando a través de un instrumento”, expresa.

Te podría gustar

Ceshia Ubau: “La música nos hace sentir parte de algo”

miércoles 27 de septiembre, 2023
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

 

13087832_1745634778986143_3975776573875529402_n

Luego se sumó Michael Cortina, baterista de Nemi Pipali y Espiral, quien considera de suma importancia darle continuidad a la iniciativa, para que la escena de rock nacional tenga nuevas propuestas y mezcla de géneros.

“El que quiera participar tiene que prepararse mentalmente para venir y presentarse de esa forma porque la bebés o la derramás  y eso es lo divertido, poder ver cómo se desenvuelve cada músico. Es una forma pienso que ayuda a los chavalos jóvenes y a los que están establecidos en su zona de confort”, afirma Cortina.

El primer encuentro fue hace dos semanas y la reacción de la gente los motivó aun más. Algunos de los presentes como Alejandro Mejía, Omar Ríos y Noel “Chipi” Portocarrero, intercambiaron melodías durante la noche en una sesión improvisada que promueve “estimular el compañerismo entre músicos”.

No cabe duda de que la idea se está abriendo espacio en la agenda nocturna de la capital y ahora le próximo paso es crear una temática especial por noche. Asimismo no quieren que sea solo instrumental, pues un cantante puede proponer una base de una canción  e improvisar sobre eso o incluso planean en un futuro incluir poesía o rap y armar una mezcla mucho más heterogenea.

Para los creadores, los Jam Sessions pueden contribuir a una mejor apreciación de los músicos locales, al verlos en su proceso de creación y surgimiento, pues la improvisación es esencial para que se engendren otros proyectos.  “Por eso hay que ponerle empeño, es un espacio que queremos que dure lo más posible para que los músicos jóvenes se unan y para que la calidad y variedad musical mejore. Tratamos de crear algo así como una piscina genética, la mayor diversidad en una piscina genética a ver qué sale”, explica Michael.

Y aunque en estas primeras ocasiones han coincidido músicos reconocidos de diferentes bandas, la idea es que sea algo más grande, por eso hacen un llamado a todos los músicos de los diversos géneros que participen. La cita es semanal todos los miércoles y es gratis. “Creo que es importante que lleguen músicos de todas las escenas. Así que si hay músicos que quieran entrar, ponganse contacto con nosotros de antemano y nos envían un video o una grabación. El día que lleguen solo les pedimos que usen su instrumento y listo, porque el ampli lo ponemos nosotros y hasta la batería”, enfatiza Edgard.

Etiquetas: conciertosjóvenes músicosMúsicamusica nicaraguenserock independiente
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Pintemos de Azul esperanza el autismo

Siguiente artículo

¿Qué significa hacer voluntariado?

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
¿Qué significa hacer voluntariado?

¿Qué significa hacer voluntariado?

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.