jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Un «nomadha» de los trazos

Un «nomadha» de los trazos

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 30 de agosto, 2016
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como todo un ávido artista, inquieto y curioso, Héctor Flores se pasea con sus trazos por el papel desde que tenía 8 años, ahora su creatividad no tiene límites con Nomadha.

Cuando la práctica se convirtió en pasión, dibujaba cada vez más imágenes complejas de manera autodidacta, luego se metió a estudiar diseño gráfico en la Upoli. Y tiempo después quiso formar una especie de agencia en la cual trabaja publicidad, páginas web, documentales, ilustraciones y fotografías.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023
«Nomadha viene de mi deseo de aprender constantemente y por esa razón no me quedo en un solo lugar. Me gusta aprender de diferentes personajes, conocer lugares, experimentar tanto los retos como los riesgo caminar, conocer, aprender y crear», expresa al respecto. 
SONY DSC
«Me inspiraban mucho las primeras gráficas que comencé a seguir que eran de Salvador Dalí. Me gusta mucho dibujar personajes que me invento en cuentos o poemas que escribo, varios personajes los he creado yo».

Pero su primer encuentro con el arte se remonta a 1994 cuando con 10 años dibujaba caricaturas hasta el hastío y decidió buscar nueva inspiración ivsual. Fue ahí cuando su mamá le dio un «mataburros»: el famoso Pequeño Larousse Ilustrado. «Con él pasaba horas jugando a buscar palabras e imágenes y allí encontraba de todo, el primer dibujo de Mikey Mouse, una foto de El David de Miguel Ángel, imágenes de la animación francesa El Planeta Salvaje, La Mona Lisa de Da Vinci, conocí a Goya, Jackson Pollock, a Hitchcock sin haber visto sus películas, la mitología, el calendario azteca, etc.», recuerda.

Fue la imagen de La Metamorfosis de Narciso de Salvador Dalí, la que se quedó congelada en sus recuerdos, la dibujaba, la veía varias veces al día y creaba sus propias versiones. Con el tiempo lo lo olvidó y se enfocó en hacer otro tipo de dibujos pero como en el 2002 supo quién era el famoso pintor. «Vi de nuevo ese cuadro y regresó el mismo sentimiento, comencé a estudiar por mi cuenta la vida de Dalí y con él otros grandes del arte que aparecieron en el camino. Desde entonces hasta hoy sigo intentando crear mis propios personajes, mi estilo, algo que cuando lo busquen en google no salga más que el mío», cuenta.

SONY DSC
«Me gusta desde Radiohead hasta Manu Chau, algo de ska también».

Sin embargo, un momento inolvidable para él fue cuando vio en físico el Guernica, pintura icónica de Pablo Picasso, que pudo apreciar en un viaje a España y lo que más le llamó la atención era su tamaño, mucho más grande de lo que podía haberse imaginado. En los 2 meses de estadía la experiencia le trajo mucha satisfacción artística debido a las vistas a los museos y a la casa de Dalí.

Y de sus dibujos propios el predilecto es la La Quimera de Libros, cuyo fondo aun no está terminado pero le inspira mucho lo que ya de por sí está plasmado en el lienzo. «Estoy escribiendo un libro que se llama Cualia – La Búsqueda del Color, este dibujo es uno de los capítulos del libro, en donde una niña que se pierde en un bosque es encontrada por una especie de dragón con cabeza de libro, ella lee las hojas de la quimera y cuando termina empieza a llorar, la quimera para hacer que deje de llorar le lleva cada libro que encuentra y la deja en una cueva leyendo, así hasta que los pueblos cercanos se quedan sin libros y las personas, sumergidos en ignorancia, se vuelven fantasmas. El dibujo tiene como unos 12 meses de trabajo esta hecho con tinta china aplicada con estilógrafo y mide 91 cm x 122 cm», comenta.

quimera de libros

Con una familia de puros contadores y administradores, él es el único interesado en el arte, especialmente en el estilo de la trama y el puntillismo con los cuales ya tiene varios cuadros en su portafolio. Además de Dalí, Picasso le gusta mucho y la técnica de Irina Vinnik le parece ideal.

«Siempre ando inventando cosas, experimentar técnicas nuevas, trabajar con manualidades, hacer un logo a la antigua o crear sellos de madera o serigrafía, todo lo que es material que uno lo genera manualmente me encanta y me motiva mucho», expresa.

Etiquetas: Artediseno graficoEspañalibrosmuseosPablo PicassoPinturaSalvador Dalítalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cine Infantil: una necesidad del ahora

Siguiente artículo

Móvil Invaders: promoviendo la innovación digital en Nicaragua

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Móvil Invaders: promoviendo la innovación digital en Nicaragua

Móvil Invaders: promoviendo la innovación digital en Nicaragua

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.