jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada ESPECIALES
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef es una propuesta innovadora en Costa Rica que te invita a ver y consumir arte fuera de los espacios convencionales.

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 14 de mayo, 2025
en ESPECIALES, La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Escrito por Paulina Castañon

La primera galería virtual de arte en Costa Rica, Óptica.ef, nace como una propuesta híbrida entre la digitalización y los medios tradicionales artísticos. Su propuesta innovadora nos demuestra que ver y consumir arte ya no es algo exclusivo de los museos ni de las élites.

La digitalización en espacios no convencionales surge como una alternativa más accesible e inmediata para que artistas y consumidores de arte conecten e interactúen entre sí.

Te podría gustar

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Don’t tell my grandma – Artista Michelle Andrea. Oléo sobre canvas 66 x 76 cm
La fleur, les bois, a moi – Artista Valco – Acrílico sobre madera reciclado122 x 80 cm
Radiante y expuesto – Artista Valco Acrílico sobre madera reciclado106 x 76 cm

 

Silvia Fallas

En Optica.ef la idea es que se pueda estimular el mercado del arte, tanto en Costa Rica como en todo el mundo, no solo a través del apoyo a artistas jóvenes que deseen dar a conocer su trabajo, sino que también gracias a coleccionistas potenciales que deseen vincularse de una manera más directa con el talento artístico.

Silvia Fallas, la directora del proyecto, ha unido artistas de toda Centroamérica para colaborar con el proyecto, pero su objetivo es tener participantes de todo el mundo.

Su experiencia curatorial y de gestión artística le ha permitido llevar a cabo este proyecto de manera eficiente. Por el momento es la única que lo lidera, pero recibe ayuda para eventos específicos cuando es necesario.

Página principal galería digital Optica.ef
Página principal galería digital Optica.ef

“El objetivo es ir uniendo más artistas latinoamericanos sin importar su lugar de residencia. Decidí iniciar con artistas centroamericanos porque son los más allegados a mi cultura y al mismo tiempo los más ignorados en varios sectores latinoamericanos”, expresa Silvia Fallas.

La galería se puso en marcha en el 2023 con cinco artistas. Actualmente la mayoría de artistas participantes son costarricenses y se tiene relación con artistas de Argentina, Guatemala y Venezuela que residen en Estados Unidos y Barcelona.

Detalle de Rasgado (Torn) artista Ale Rambar
Rasgado (Torn) artista Ale Rambar – papel 60 x 60 (cm)
Detalle de Rasgado (Torn) artista Ale Rambar

Retos para el arte digital

Aunque lo digital ve hacia el futuro, Silvia opina que la desconfianza en el consumo de arte digital ha sido todo un reto para ella, pues. todavía se encuentra en un sector muy conservador, donde no se comprende la relación entre el arte y la tecnología.

“Uno de los desafíos en este momento es el no tener un lugar físico donde las personas puedan interactuar con las piezas”, agrega Fallas.

Es por eso que Silvia considera que se deben seguir utilizando los medios físicos y tradicionales para crear confianza con ambas partes, tanto de artistas como de consumidores.

Música en vivo para evento BOCA
Presentación de artista Ale Rambar en evento BOCA
Evento BOCA San Jose Costa Rica 2024

BOCA, el evento

Una vez al año Óptica.ef ejecuta un evento principal llamado BOCA, donde se hace una exposición de las artes visuales de la galería, acompañado de música en vivo y gastronomía.

La idea es que las personas puedan compartir con los artistas, conocerlos y hablar sobre sus obras, invitándolos a participar también de manera digital.

Asistentes a Evento BOCA
Obras en venta en el evento BOCA
Asistentes al evento BOCA escuchando explicación del artisa

“BOCA es un evento que promueve la innovación, la creatividad y el talento emergente, proporcionando una plataforma para que los artistas muestren su trabajo y establezcan relaciones con posibles compradores, coleccionistas, amantes del arte y otros artistas”, expresa Silvia Fallas.

El primer evento de BOCA se realizó en Barcelona. En esta primera ocasión se contaba con bar, música, luces y la proyección virtual de las obras de arte en Optica.ef. Los siguientes años el evento se llevó a cabo en San José, Costa Rica, en el marco del Art City Tour.

Silvia Fallas créditos por John Duran

Ser parte de Optica.ef

Para participar en la galería, el único requisito es que seas artista con una trayectoria no mayor de 20 años. También buscan artistas que posean arte disponible para vender y deseen aceptar una mentoría desde la gestión cultural.

Si una persona artista se acerca a la galería, se revisa el portafolio, los objetivos y los procesos creativos para la creación de su trabajo. Una vez aceptada la aplicación, sus piezas son subidas a la plataforma, disponibles para vender.

Te puede interesar: Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Además, Optica.ef ofrece asesorías personalizadas y talleres a personas que estén interesadas en comprar arte o solo aprender un poco más sobre el tema. De esta manera, también se puede educar al consumidor.

Actualmente Silvia se encuentra trabajando con nuevos artistas digitales, para poder lanzar su arte por la plataforma virtual.

Para más información visita opticaef.com/.

Nocturno 1 – Artista Alessandra Sequeira. Tinta sobre Tela 91 x 87 (cm)
Muestra de sales XLII Artista Jose Pablo Morales. Sales inorganicas sobre papel acuarela 16 x 10.5 (cm)
Muestra de sales XII – Artista Jose Pablo Morales. Sales inorganicas sobre papel acuarela 16 x 10.5 (cm)
Nocturno 2 – Artista Alessandra Sequeira. Tinta sobre Tela 91 x 87 (cm)

Aprendizajes y planes a futuro

Para mantener este tipo de proyectos a flote, se debe investigar mucho, tener una buena base de viabilidad y no solamente ser amante del arte, sino también ser una persona emprendedora en tecnología y dispuesta a aprender.

Silvia recomienda ser resiliente y adaptarse a las circunstancias, aunque no sean lo esperado. Tanto como artista o persona consumidora, se debe tener confianza en lo que se hace y tener los objetivos claros.

Ella – Artista Ale Rambar – vendida
Silvia Fallas junto a Ale Rambar hablando con asistentes
Ale Rambar

“Pienso que, para emprender y gestionar en el sector artístico, se debe tener mucha confianza, medir los tiempos y no dejar de creer en tus valores como persona y profesional, eso marcará la personalidad y hará la diferencia”, explica Silvia Fallas.

Para Óptica.ef el plan es desarrollar más la plataforma como espacio de producción y exposición de arte digital y arte físico. Brindarles a nuevos públicos la posibilidad de acceder a consumir arte y disfrutarlo a nivel nacional e internacional. Regionalmente establecer relaciones con otros espacios o proyectos digitales al igual que espacios para hacer el evento BOCA en otros países.

Rock hard bond – artista Michelle Andrea. Oléo sobre canvas 125 x 140 cm
Poste #4 – artista Luis Diego Ramos Arias . Fotografía
Lost & found – Artista Michelle Andrea. Figura precolombina, nota adhesiva 31 x 37 cm

 

“Como gestora quiero demostrar la importancia del arte en la vida cotidiana de las personas” – Silvia Fallas.

Esta es una invitación a conocer estos nuevos espacios que nos ha brindado la digitalización, a romper cánones o percepciones antiguas sobre el mundo del arte, y poder unir de una mejor manera a los artistas con el arte.

Gracias a la accesibilidad, se puede acceder a este tipo de espacios artísticos donde poco a poco se van uniendo las distancias y cerrando las brechas de desinformación y rechazo a lo desconocido.

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

furiaca.com

furiaca.com

Te recomendamos

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas
ESPECIALES

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.