jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Eventos
Orocidio: las piezas que nunca fueron

Orocidio: las piezas que nunca fueron

furiaca.com Por furiaca.com
jueves 22 de junio, 2017
en Eventos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te podría gustar

Territorios domésticos de Teor/éTica: reparar y [auto] educar en Centroamérica

Territorios domésticos de Teor/éTica: reparar y [auto] educar en Centroamérica

miércoles 5 de marzo, 2025
Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Una tarde de performance, diálogo e inauguración de la exposición de arte contemporáneo de mujeres nicaragüenses artistas emergentes: Orocidio.
Este sábado 24 de junio a partir de las 4 pm, en el Palacio de la Cultura «Joaquín Pasos» (Contiguo al Hotel Alhambra en Granada). Habrá un Performance, arte contemporáneo e indigenismo de Granada. La actividad es organizada por Tierra Transmedia, una plataforma de proyectos de narrativa audiovisual que busca promover las historias centroamericanas.
 
Las artistas que participan son: Xochitl Guevara, Lásara Musácea, Anna Handick, Tepeyac Espinoza e Illimani de los Andes, con curaduría de Lila Gómez. El evento incluye una conferencia a cargo del historiador nicaragüense Elías Guevara quien compartirá otra perspectiva sobre el sistema creado a partir de “ciertos héroes indígenas”.
 
La invitación es abierta a todo público. Esta iniciativa se realiza en homenaje a Silvio Gómez Aguilar, teórico del arte y profesor de estudiantes de secundaria en Yalagüina, Palacagüina y otros poblados del norte de Nicaragua.
Quienes asistan podrán ser parte de una experiencia que permite cuestionar el origen y el sistema que se ha venido construyendo desde la herencia patriarcalista sincrético.
La exposición Orocidio quedará abierta al público durante tres semanas todos los días, en horario de 9 am a 7:30 pm incluso los domingos en el Palacio de la Cultura que está ubicado en el costado oeste del parque central, de Granada. Contiguo al Hotel Alhambra.
 
Conferencia con otra mirada a la historia indígena de Nicaragua
 
La antropóloga, artista visual y guionista Illimani de los Andes es una de las artistas que participará y conversará con Elías Guevara sobre la disertación que tiene este historiador alrededor de la memoria y la identidad vista desde una mirada distinta a la que suele expresar el discurso tradicional colonialista. Se debatirá sobre las figuras de Diriangén y Nicarao. ¿Acaso existieron realmente o fueron creados por Gil González para justificar el ataque brutal a los pueblos originarios? 
 
Parte de los planteamientos que se compartirán en la disertación han servido de inspiración para las piezas que presentarán, particularmente Lásara Musácea. Ella es originaria de Somoto, Lásara estudia teatro con énfasis en derechos ecológicos, de la infancia y de la juventud.
 
La artista y geóloga Xochitl Guevara es otra de las mujeres que participará en la exposición de arte contemporáneo y compartirá su punto de vista en relación al colonialismo. Como comparte Xochitl “me interesan las acciones performáticas, el arte relacional y los trabajos colectivos para reflexionar sobre problemas concretos en nuestra sociedad nicaragüense”. Las otras dos expositoras son: Anna Handick, artista alemana que desde el 2014 tiene relación con Nicaragua y Tepeyac Espinoza, una niña de 12 años, inclinada al perfomance y el arte contemporáneo en los que ha incursionado desde hace un par de  años. 
 
Para más información sobre Orocidio: 
Illimani de los Andes  [email protected]
movistar 83850115 y 88146090
Etiquetas: Arteartistas emergentesexposiciónGranadahomenajeMujeresPerformancetalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cinco consejos para hackear el patriarcado

Siguiente artículo

Concurso para periodistas ambientales

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Exposición «Mudar la piel, otras presencias»
Eventos

Exposición «Mudar la piel, otras presencias»

viernes 15 de noviembre, 2024
Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá
Eventos

Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá

martes 10 de septiembre, 2024
Siguiente artículo
Concurso para periodistas ambientales

Concurso para periodistas ambientales

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.