viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
parafernalia

PARAFERNALIA ediciones digitales

furiaca.com Por furiaca.com
martes 27 de marzo, 2018
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el año 2012 me encontré con “83 novelas” una antología de microrrelatos de la cuenta de tuiter del mexicano Alberto Chimal. Descubrir aquella obra en formato PDF para lectura y descarga gratuita me animó a hacer lo mismo con mis textos usando mi conocimiento práctico del Corel Draw.

La idea era diagramarlas y publicarlas en formato PDF para luego subirlas a SCRIBD y desde ahí divulgar el link de lectura/descarga. Identifiqué grupos de Facebook y cuentas de twitter vinculadas con microliteratura y tejí una red de conexiones para divulgar las obras digitales.

Te podría gustar

Taller en línea de escritura creativa y edición literaria

Taller en línea de escritura creativa y edición literaria

sábado 2 de marzo, 2024

Más adelante Hanzel Lacayo me expresó su intención de publicar un libro de microrrelatos siguiendo la misma ruta que yo venía desarrollando, yo me ofrecí a diagramarlo e ilustrarlo para divulgarlo en la misma red.

Una noche, en la víspera de una lectura de microliteratura, Carlos M. Castro al escuchar lo que estaba haciendo con Hanzel, me sugirió crear un sello editorial digital.

PARAFERNALIA nació entonces en diciembre del año 2012 con “Maletas ligeras” el primer libro de microrrelatos de Hanzel Lacayo.

LIBRO MALETAS LIGERAS HANZEL LACAYO

Propósito

PARAFERNALIA ediciones digitales es un proyecto personal para divulgar microliteratura y otros géneros de manera gratuita a través de las redes sociales. Las obras se publican bajo licencia creative commons y aunque inicialmente estaba pensada para autores(as) nicaragüenses se ha vuelto internacional, contando con dos autores mexicanos y una ecuatoriana.

Hasta ahora todo se ha desarrollado de una manera muy espontánea. En algún momento un autor(a) descubre PARAFERNALIA y se pone en contacto conmigo, yo le explico que esto es un proyecto personal sin fines de lucro y que yo reviso las obras y decido si va acorde a la línea de PARAFERNALIA, que tiene que ver con calidad y originalidad principalmente.

La idea es crear un espacio de encuentro libre entre lectores(as) y autores(as)

PORTADA LULESCOS

Lulescos

María Lourdes Mayorga es una excelente ilustradora y escritora. Nos conocimos a través de las redes sociales y ahora ambos formamos parte de colectivo de ilustadorxs nicaragüenses “Asociación ilícita para ilustrar” Tuvimos nuestra primera colaboración con “Isabel” un texto infantil que escribí en twitter y que ella ilustro magistralmente en marzo del 2013 para PARAFERNALIA.

En junio del 2013 ella me pasó una serie de microrrelatos que escribió en su cuenta de twitter para el primer concurso de microcuentos (#CuentoMagazine) que la revista Magazine convocó ese mismo año –en el que ella obtuvo una mención- con la intención de que yo los ilustrara y publicará en PARAFERNALIA. Por diferentes motivos el proyecto durmió durante un año y ahora finalmente verá la luz este 28 de julio.

isa1

Perspectivas

PARAFERNALIA es un proyecto sin presiones que avanza en mis tiempos libres, pero que nunca deja de moverse. Han pasado cosas increíbles como la presentación en la Feria del Libro en Buenos Aires en mayo del 2013 de “Caja de magia” de la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe, o felices mezclas como los primeros poemas de Ernesto Rogelio Valle Moreno acompañado por pinturas de William Grigsby Vergara.

Actualmente tengo en “prensa” una novela de Johan Bonilla, una voluminosa colección de aforismos de William Grigsby Vergara y una antología de micropoesía de Carola Brantome.

Y a seguir caminando.

Otras publicaciones:

EL VISITANTE DE ANTIFABULAS Y FICCIONES

oveja

PORTADA ALICE

portada caja magia

PRIMEROS POEMAS

Blog: http://parafernaliaediciones.blogspot.com/

Fan page Facebook: https://www.facebook.com/ParafernaliaEdicionesDigitales

Escrito por Alberto Sánchez Arguello

Etiquetas: #CuentoMagazineAlberto Sánchez ArguelloCarlos M. CastroErnesto Rogelio Valle MorenoHanzel LacayoLulescosMaría Lourdes MayorgaSolange Rodríguez PappeWilliam Grigsby Vergara
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Crónica: Una breve introducción al lenguaje inclusivo

Siguiente artículo

Nenemih: colaboradores de la transformación social

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
Nenemih: colaboradores de la transformación social

Nenemih: colaboradores de la transformación social

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.