viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
Pastilla para la mañana siguiente: ¿anticonceptiva o abortiva?

Pastilla para la mañana siguiente: ¿anticonceptiva o abortiva?

furiaca.com Por furiaca.com
jueves 8 de abril, 2021
en Autocuido, Entorno, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Es la famosa PPMS abortiva o no? La confusión al respecto surge de la desinformación, que muchas veces es promovida desde posturas religiosas y no científicas. A pesar de que la mayoría de personas que se identifican como católicas no profesan el catolicismo regularmente, estas sí utilizan su religión para desaprobar el derecho de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos.

En un país como Nicaragua, donde la religión influye tanto en el comportamiento de las personas, estas opiniones pueden generar confusión respecto a temas como los anticonceptivos. Por esa razón decidimos aclarar algunos malentendidos alrededor de esto, explicando qué son y cómo funcionan.

Te podría gustar

Hoy tengo ganas de mí

Hoy tengo ganas de mí

miércoles 9 de octubre, 2019
La posibilidad de decidir puede cambiar el mundo

La posibilidad de decidir puede cambiar el mundo

martes 9 de abril, 2019

Tipos de anticonceptivos

Hormonales

Las píldoras anticonceptivas hormonales contienen, por lo general, dos hormonas generadas artificialmente: estrógeno y progestina. Estas hormonas impiden que el ovario ilbere óvulos durante su ciclo menstrual, es decir, impide la ovulación. Esto lo logran balanceando los niveles naturales de hormonas producidas por el cuerpo.

Además, la hormona denominada progestina modifica la consistencia de la mucosa alrededor del cuello uterino, haciéndola más espesa y pegajosa, de tal forma que sea menos probable que los espermatozoides lleguen al útero.

Ya que los métodos anticonceptivos hormonales actúan antes de la concepción, estos NO SON “ABORTIVOS”.

Open Knowledge Footage GIF - Find & Share on GIPHY

Preservativos

Popularmente conocidos como “condones”, estos buscan impedir que el esperma ingrese al útero. Los preservativos son removibles y muchas veces se convierten en la mejor alternativa para las mujeres que no pueden tomar métodos hormonales por razones de salud o efectos secundarios. Además, los preservativos no solamente previenen de embarazos, sino también de enfermedades de transmisión sexual.

Ya que los preservativos actúan antes de la concepción, estos NO SON “ABORTIVOS”.

ADWEEK GIF - Find & Share on GIPHY

Esterilización

Esta es un método anticonceptivo permanente que impide que una mujer se embarace o que un hombre libere espermatozoides en su esperma. Es uno de los métodos que deben ser llevados a cabo por un profesional de la salud.

En el caso de los hombres esta lleva por nombre “vasectomía” y es un proceso quirúrgico relativamente simple que consiste en cortar, cerrar u obstruir el pasaje entre los testículos y la uretra. Pueden pasar hasta tres meses hasta que este método anticonceptivo pueda ponerse en práctica, por lo que se debe utilizar un método alternativo en dicho periodo de tiempo.

Por su parte, las mujeres pueden realizarse una ligadura de trompas. Este es un procedimiento quirúrgico que, similiar a la vasectomía, corta y sella las trompas de falopia, el conducto por donde los espermatozoides llegan a los óvulos y los óvulos llegan al útero.

Píldora de emergencia

La famosa y controversial “PPMS”. También es un método anticonceptivo hormonal, pero de EMERGENCIA, por lo que difiere de los demás.

No solo porque se usa después de haber tenido relaciones sexuales, sino porque NO ES RECOMENDABLE USARLO COMO MÉTODO ANTICONCEPTIVO REGULAR, porque son más caras y no son tan efectivas como los métodos anticonceptivos regulares que no son de emergencia. Además, usar la PPMS en exceso puede darte efectos secundarios como alterar tu periodo y darte náuseas.

Existe mucha confusión y mitos alrededor de este método, sobre todo entre las personas que desconocen cómo se lleva a cabo el proceso de la fecundación. Desde ya te lo decimos. Las píldoras de emergencia NO SON “ABORTIVAS”. Estas actúan antes de que se inicie el embarazo y aquí te explicamos por qué. Estas píldoras funcionan, casi que exclusivamente, retrasando o inhibiendo la ovulación, es decir, la liberación del óvulo.

La pastilla del día después no causa un aborto. No funcionarán si ya estás en embarazo, ni le harán daño a un embarazo que ya exista. Los anticonceptivos de emergencia (incluyendo el DIU o T de Cobre) son anticonceptivos, no son un aborto. No interrumpen un embarazo: lo previenen.

Según las principales autoridades de la medicina, el embarazo comienza en la etapa de “nidación”, es decir, cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero. Por lo general, esta etapa tiene lugar entre 5 o 6 días después de haber tenido relaciones sexuales. De tal forma que, si la “pastilla para la mañana siguiente” se toma cuando el embarazo ya se ha realizado esta no será efectiva, porque NO ES UNA PÍLDORA “ABORTIVA”.

¿CUÁNDO USARLA?

Puedes usar anticonceptivos de emergencia para evitar un embarazo si:

  • No usaste condón ni otro método anticonceptivo al tener sexo vaginal.
  • Cometiste un error con el anticonceptivo que usas regularmente (olvidaste tomar tus pastillas anticonceptivas, cambiarte el parche anticonceptivo o el anillo vaginal, o ponerte tu inyección anticonceptiva a tiempo) y tuviste sexo vaginal sin protección.
  • El condón se rompió o se salió después de la eyaculación (llegar).
  • Tu pareja no lo sacó (el pene) a tiempo.
  • Te obligaron a tener sexo vaginal sin protección.

Fuente: Planned Parenthood


Es importante desmontar los tabúes alrededor de los métodos anticonceptivos, precisamente porque disminuyen la necesidad de recurrir a un aborto. Independientemente de si estamos o no a favor de que las mujeres ejerzan el derecho a la plena decisión sobre sus cuerpos, es un hecho que los abortos no son una experiencia grata para ninguna mujer. Es por ello que debemos prevenirlos y la educación sexual es la mejor forma de hacerlo. Hacé tu parte compartiendo este artículo.

Etiquetas: abortivaHablemos de sexométodos anticonceptivosplanificacion familiarppmspreservativos
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#ElMelómano: ¿La letra de la canción aun importa o es cosa del pasado?

Siguiente artículo

#ElMelómano: La formación de la identidad musical

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas
Convocatorias

Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas

martes 27 de agosto, 2024
Siguiente artículo
#ElMelómano: La formación de la identidad musical

#ElMelómano: La formación de la identidad musical

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.