jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Personalidad y carácter en cada pieza

Personalidad y carácter en cada pieza

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por La Boca Muere El Pez es un negocio de ropa no convencional. Funciona mediante showrooms (sala de exposición), eventos en los cuales María Delgado y María Candelaria Rivera, dos muchachas emprendedoras, ofrecen piezas únicas y de época.

Vintage es un término que está de moda. Es empleado para referirse a toda clase de objetos con cierto grado de vejez. Se ha vuelto un fenómeno global sentir nostalgia por épocas ajenas a la nuestra, tanto así que han regresado del pasado artefactos que por un momento se dieron por desfasados.

Te podría gustar

Contenido no disponible

Nada está exento de esta corriente, desde las películas que rescatan por medio de sus paletas de colores los mismos colores de las cámaras análogas de época, pasando por los bolsos y toda la indumentaria masculina y femenina. Pero a estas alturas, ¿todo lo que se fabrica y se hace pasar por vintage es  realmente vintage?

Cande Rivera y María Delgado, amantes de la ropa de segunda nos dicen que no. Afirman que, la ropa que es verdaderamente de época tiene que tener personalidad y carácter. Características que ellas tienen presente en cada showroom que organizan.

Por la boca muere el pez

Así se titula este negocio que lleva funcionando desde junio. María Delgado y Cande Rivera se conocieron en Argentina, aunque siempre fueron vecinas en Managua. María es fanática de las pacas, en especial la de los pueblos, donde ella ha encontrado todo tipo de prendas únicas.

Allá en Buenos Aires los showrooms son muy famosos. Yo decía, ¡qué raro que en Managua no se haga si hay tanta ropa!, cuenta María Delgado que así fue naciendo la idea de traer esta clase de eventos al país. Después de un tiempo vuelve a Nicaragua muy entusiasmada con su idea innovadora. Se une con una amiga más y Cande y comienzan a trabajar en todos los pormenores del proyecto.

María afirma que nunca dudó acerca de su proyecto. Con una seguridad muy marcada iniciaron el primer evento en junio, el cual fue todo un éxito. En dicho evento tuvieron la participación de otros artistas locales.

¿De dónde vino tan curioso nombre?

Sus creadoras cuentan que el nombre salió de un conocido juego de palabras (cadáver exquisito) usado por los surrealistas y dadaístas. Con este método de creación colectiva, salió en una noche el logo del proyecto, su nombre y la paleta de colores.

Estas dos jóvenes, no tienen problemas con salirse de lo convencional. Para María Delgado, la ropa, cuando la apropiás a tu personalidad es sinónimo de alegría. Para Cande, es la extensión de uno mismo. Con la ropa podés identificarte y conectar con la gente, afirma.

La ropa que se presenta en los showrooms de Por la boca muere el pez es de todas partes. Hay prendas que consiguieron desde Argentina, Nueva York y sobre todo en las ferias americanas de acá de Managua y de Estelí. Cada pieza es curada por el bueno gusto de Cande y María. Las prendas que ofrecen tienen que ser de los años 70, 80 y 90, cuyas características se distinguen desde el tipo de material con el cual fueron confeccionadas.

Una de las próximas metas de estas dos jóvenes emprendedoras es poner un espacio cultural en el cual puedan vender no solo vestuario, también piezas de arte.


Para estar al tanto de los eventos que organiza Por La Boca Muere El Pez, las podés seguir en sus cuentas de Facebook e Instagram.

Escrito por Franklin Villavicencio

Etiquetas: pacaspor la boca muere el pezropavintage
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Fluyendo con Elisa

Siguiente artículo

Qué opinan los músicos sobre el derecho a decidir

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Qué opinan los músicos sobre el derecho a decidir

Qué opinan los músicos sobre el derecho a decidir

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.