jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Preso Común: una banda argentina en busca de expansión

Preso Común: una banda argentina en busca de expansión

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
domingo 26 de noviembre, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el 2001 la ciudad argentina de Mendoza vio nacer una banda hard rock en busca de compartir escenario con bandas centroamericanas.

Con 3 discos en su haber, Preso Común se define por tocar temas personales con las que le dan energía a sus composiciones. «Son como cuerdas que nos sacan a flote, una brújula para no perder el norte, un antídoto, una declaración de principios para no traicionarnos nunca», expresa Hugo Riquelme, guitarrista y vocalista.

Te podría gustar

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
Mariano Torrez y su incursión personal

Mariano Torrez y su incursión personal

martes 5 de mayo, 2020

En 2004 grabaron Bajo Llave, que contiene 12 canciones, en el 2006 Condenado: contiene 6 canciones, y en 2016 Infiernos Conocidos que tiene 12 canciones.

Éste último ha significado un gran esfuerzo y aun están promocionándolo en su país. Sin embargo, el sueño es poder hacer una gira en varios países de Latinoamérica para dar a conocer la banda, el disco y la pasión que los une.

«Nos interesa mucho salir a mostrar nuestra música fuera, ya lo hemos hecho antes y la experiencia ha sido excelente. Queremos compartir con otras bandas y nos encantaría visitar Nicaragua haciendo sonar éste trabajo del cual estamos muy orgullosos», expresa Maxi Viola, guitarrista.

El nombre nace de esa eterna sensación de inseguridad, que nos hace pensar que para estar a salvo, tenemos que vivir encerrados entre rejas en nuestra casa, mientras los ladrones, asesinos andan libremente por la calle», explica Hugo.

Por otro lado, con el mismo ritmo con que viven el hard rock, así también siguen componiendo nuevos temas, de hecho ya están trabajando para que en el 2018 tengan suficiente material para comenzar a pensar en un nuevo disco.

Con esa energía es que la banda sigue en pie, luego de tantos años, cambios de integrante y las adversidades que abundan al abrirse paso entre escenarios.

«El mayor obstáculo es la poca difusión que por aquí se da a las bandas de música propia y al rock en particular. Mendoza es un gran caldo de bandas tributo y la poca música original suele alinearse mucho a las modas (hoy el indie, hace unos años el ska, etc)», cuenta Maxi.

Sin embargo, los recuerdos que guardan son en su mayoría memorables e incluso inspiradores para que continúen con al menos 15 años más de rock.

Según ellos, nada permite fluir tanta energía como el momento de tocar en un escenario, pues ninguno de los procesos por lo que tienen que pasar a la hora de crear (componer, producir, grabar, promocionar, etc.) se compara al momento donde el público ve tal como es al artista y donde el artista puede entender cómo llega su música al público.

Hacemos Hard Rock, entendiendo la amplitud generacional que este concepto comprende», expresa Fran Lucas, baterista. 

Nicaragua ha sido uno de los países donde la banda ha puesto su interés, pues les llama la atención cómo el rock nacional se mantiene constante y ha creado un sinnúmero de nichos donde establecerse y crecer.

«Disfrutamos muchísimo descubrir el pensamiento rockero de cada país, con bandas que componen sus propias canciones y es así como en Nicaragua he tenido la oportunidad de escuchar a través de Rocknica a bandas como Cripta, Zordidus, Antaria, Subterraneo y Primate, bandas con las que sería genial compartir, aprender y crecer», comenta Hugo.

Asimismo, agrega que ha sido inspirador ver la cantidad de música que se está haciendo en el país a pesar de los obstáculos comunes que enfrentan.

Siento que pasa como en toda Latinoamérica, el rock… el verdadero rock no se ha traicionado y sigue, denunciando, describiendo realidades, empujando para salir adelante, es por eso que creo que el rock con contenido debería en algún momento volver a hacerse más fuerte».

Podés escuchar la banda en Spotify o seguirla en Facebook para más info sobre sus giras.

Etiquetas: Argentinabandas nacionalesMúsicaRock
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Embarazo adolescente: Nuestra ancla a la pobreza

Siguiente artículo

Pierre Pierson en el LibroForo de PEN

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Pierre Pierson en el LibroForo de PEN

Pierre Pierson en el LibroForo de PEN

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.