jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Primera Edición del Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales

Primera Edición del Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales

furiaca.com Por furiaca.com
viernes 7 de octubre, 2016
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cinemateca Nacional y Nicaragua Diseña han organizado la primera edición el Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales en reconocimiento del arte audiovisual nicaragüense. Este festival se llevará a cabo entre el 7 y 9 de este mes y nace con el objetivo de fortalecer la cultura y educación audiovisual y cinematográfica en Nicaragua. Se está organizado una muestra de cine nacional e internacional, una exposición fotográfica, talleres en audiovisuales, y charlas magistrales a cargo de cineastas nacionales e internacionales.

El festival tendrá como meta desarrollar una plataforma de promoción del arte y la cultura audiovisual y cinematográfica en Nicaragua que cree oportunidades en formación académica, de empleabilidad del sector audiovisual nicaragüense y de unidad entre los pueblos americanos, proyectando la identidad cultural de toda América y el mundo.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Exposición Fotográfica “Chroma”

Alfonso Almendros, Licenciado en Historia del Arte y en Fotografía Artística, nos trae su más reciente trabajo “Chroma”; una video instalación que propone la reinterpretación de uno de los experimentos más populares llevados a cabo en el ámbito de la percepción cromática. Y así tratar de entender la idea de color como una sensación, en lugar de una propiedad intrínseca de los objetos.

El trabajo de Alfonso ha sido ha sido expuesto internacionalmente incluyendo exposiciones en el GuatePhoto 2015, en el Centro Cultural de España en México, en el King Juan Carlos I of Spain Center de New York, o en Article Gallery in Birmingham y premiado en diferentes festivales y convocatorias como la Beca Roberto Villagraz 2016, The Source Cord Prize (Irlanda), la II Convocatoria OCEMX de Fotografía (México), Photographic Museum of Humanity 2014 Grant (Italia), el Festival Voies Off 2012 (Francia), en el Grand Prix Fotofestiwal 2010 (Polonia).

Charlas magistrales

Dentro de las actividades de este festival se encuentra la realización de Charlas Magistrales que van dirigidas a crear oportunidades en formación académica, estas serán impartidas en el Centro de Convenciones Olof Palme por artistas y cineastas nacionales e internacionales.

Las temáticas que se abordaran en esta serie de charlas son: El cine como puente, Diseño de Sonido para medios, La fotografía de arte en la moda, El peso de Audio en Audiovisual, Creación Cinematográfica, el rol del director en el documental y la ficción, El documental como medio de transformación social de nuestra sociedad, Técnicas de Animación, Una mirada al Cine y la Publicidad a través del diseño de Producción y la Dirección de Arte.

Este festival nace con el objetivo de fortalecer la cultura y educación audiovisual y cinematográfica en Nicaragua, estas Charlas Magistrales como todas las demás actividades dentro del #FNCA2016 son totalmente gratuitas y abiertas al público.

Premier nacional de «El abrazo de la serpiente»

La muestra de cine presentará tanto filmes nacionales como internacionales, que han recorrido grandes festivales y siendo estos galardonados. Una muestra de esto es la Premier Nacional del galardonada película “El Abrazo de la Serpiente” de Ciro Guerra.

“El Abrazo de la Serpiente”, Nominada al Óscar 2016 en la categoría a Mejor Película Extranjera, Ganadora del Premio Art Cinema del Festival de Cannes 2015 y la gran triunfadora de los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2016, «El Abrazo de la Serpiente» del cineasta colombiano Ciro Guerra.

Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Lleva años en total soledad, que lo han convertido en «chullachaqui», una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su solitaria vida da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico norteamericano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos.

La Premier Nacional de “El Abrazo de la Serpiente” se realizará el día 8 de Octubre a las 7:00 PM en Cines Alhambra VIP totalmente gratis.

Etiquetas: cinematografiafnca2016Nicaraguanicaragua disena
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Gusti en Nicaragua

Siguiente artículo

XXII años de danza contemporánea

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
XXII años de danza contemporánea

XXII años de danza contemporánea

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.