jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces

A propósito de la diversidad y las crianzas…

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seguramente alguna vez en sus vidas han escuchado el típico «se hizo maricón porque le faltó mano dura» o «lo que pasa es que la mamá no le enseñó a ser mujer», y así otros absurdos que justifican-repudian las sexualidades diversas. ¡Qué fastidio pensar que las opciones de las personas se derivan de la crianza de nuestros padres o nuestras madres, bueno referidos en este caso a las opciones de la sexualidad LGBTI!

Detrás de esta suposición común sobre que las madres son responsables de nuestras opciones sexuales -digo las madres porque son, por lo general, las que se encargan de la crianza de hijos e hijas-, existe una intencionada acción de culpabilizar a las mujeres por darle al sistema personas que no serán útiles para seguir reforzando esa perversa imagen de la familia nuclear tradicional.

Te podría gustar

5 libros LGBTIQ+ escritos en Centroamérica

5 libros LGBTIQ+ escritos en Centroamérica

sábado 22 de junio, 2024
TransPower: el grito de las migrantes que reclaman derechos en Nueva York

TransPower: el grito de las migrantes que reclaman derechos en Nueva York

viernes 10 de enero, 2020

Quizá está demás decir que el mito del modelo de familia heterosexual es una de las manifestaciones del sistema capitalista-machista que impide que las diversidades sean tomadas en cuenta para el ejercicio de la ciudadanía y la construcción de las democracia. Digo mito porque en la vida diaria la mayoría de los hogares de este país, están compuestos por hijos, hijas y madres de familia, los padres brillan por su ausencia, pero ya saben: ellos no son «desnaturalizados».

El hecho de que algunos niños en algún momento de sus vidas jueguen con muñecas, cocinas o quieran ejercer el papel de la madre, no quiere decir que sean homosexuales, así como tampoco quiere decir que sean lesbianas las niñas que amen jugar con camiones de bombero o trepen árboles. Contrariamente, esto facilita que los estereotipos de género sean desmentidos desde temprana edad. En vez de castrarle a la niñez el hecho de querer jugar cosas que no están socialmente asignadas a su género, contribuiría de gran forma a la erradicación del sexismo y por ende a la erradicación de las fobias a las diversidades sexuales.

Ejercer violencia contra los niños y las niñas por mostrar expresiones que resultan poco convencionales en hombres y mujeres heterosexuales no es una solución al problema, el problema es querer transformar ese comportamiento pretendiendo que la orientación sexual de la niña o el niño cambiará. Además, algunos varones tienen comportamientos delicados y algunas mujeres actitudes «no tan femeninas» y ello no necesariamente implica gustos homosexuales o lésbicos.

Aplicar la «mano dura» no debe estar incluida en la crianza y formación de ningún ser humano/a, esta en realidad lo que provoca en la vida de las personas es represión, miedo, fobias internas que por lo general terminan proyectándose en las demás personas.

Debo admitir que fuí, soy y seré siempre homosexual, que del vientre de mi madre salí y que ella no tiene culpa de asbolutamente nada de lo que yo he decidido para mi vida. Agradecería redujeran a la inexistencia los señalamientos y reproches a ella y a las otras madres, por su dis que culpabilidad de que seamos «irreverentemente diversos, anormales y desviados», a como suelen decirnos las personas que ignoran o se niegan a aceptar que la diversidad forma parte de la humanidad desde siempre.

“Hay tantos niños que van a nacer
Con una alíta rota
Y yo quiero que vuelen compañero
Que su revolución
Les dé un pedazo de cielo rojo
Para que puedan volar.”
Pedro Lemebel

Escrito por Elvis G. Salvatierra

Etiquetas: crianzasdiversidad
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Conferencia de Robótica con el profesor Hiroshi Ishiguro

Siguiente artículo

Festival de Arte Interactivo en Managua

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo

Festival de Arte Interactivo en Managua

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.