jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
A propósito de las víctimas en Orlando

A propósito de las víctimas en Orlando

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en Voces
2
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mañana del domingo el mundo se enteró del devastador hecho ocurrido en Orlando. El machismo, el fundamentalismo religioso, el odio y el heteropatriarcado, han acabado a través de uno solo de sus hijos fieles con la vida de 50 personas lesbianas, gays, y trans, pero también con la vida de sus familias; el dolor se ha convertido en un estado permanente de sus existencias.

Hoy me da una profunda tristeza tener presente que los próximos podemos ser nosotros, el fundamentalismo no respeta a nadie, al contrario irrespeta, menosprecia, hace que deje de existir lo diferente. Las personas fundamentalistas han olvidado que Dios es amor y que todas somos sus hijas, sus hijos, ya que como dicen las escrituras que ellos/as mismas dicen conocer: “donde hay amor ahí está Dios”.

Te podría gustar

Cuerpos cuirs con el corazón abierto

Cuerpos cuirs con el corazón abierto

miércoles 7 de febrero, 2018
Usos políticos del internet desde la disidencia sexual

Usos políticos del internet desde la disidencia sexual

domingo 19 de noviembre, 2017

Nos han matado desde hace tiempo por ser lo que queremos ser, y no me refiero a cientos de balas perforando nuestras humanidades, me refiero también a la burla que desde nuestras infancias hemos recibido por parte de nuestras maestras, maestros, compañeros de clases. Nos han matado cuando nuestros padres y madres nos dan la calle porque prefieren un hijo o hija muerta antes que lesbiana u homosexual, nos han matado cada vez que en la calle un grupo de trogloditas piensa que somos divertidas y se creen con derecho de decirnos cualquier estupidez o en el peor de los casos a golpearnos con total impunidad.

Ante hechos tan despreciables como este, no basta solamente rezar, orar, invocar y rogar al cielo; dudo mucho que sea el mismo Dios al que le oramos por nuestra seguridad, el mismo que autorizó al autor de la masacre para que fuese por nuestras compañeras y compañeros y les acribillara. Ya no se trata únicamente de encontrar respuestas en dioses, religiones, cada quien que crea en lo que quiere creer, pero por favor, ya déjennos en PAZ.

En vísperas de celebración del mes del orgullo LGBTI (lésbico-gay-bi-trans-inter) debemos más que nunca, manifestarnos en contra de toda expresión de violencia machista contra nuestros cuerpos. Debemos ser un refugio y una comunidad unida ante un mundo que nos prefiere muertos antes que considerarnos parte de esta sociedad.

El alarmante nivel de violencia machista del que hemos sido testigos en los últimos tiempos es desesperanzador, miles de mujeres asesinadas por el simple hecho de ser mujeres y de repente homosexuales, lesbianas y trans son parte de la lista de víctimas de la violencia patriarcal de nuestro día a día.

Manifiesto en este escrito y le recuerdo al gobierno y Estado de Nicaragua que en sus condolencias oficiales  han “omitido” que las víctimas de este lamentable hecho fueron personas LGBTI en un espacio LGBTI, mejor que yo saben que lo que no se nombra no existe, no se trata de ciudadanos comunes y corrientes, se trata al igual que nosotros de una ciudadanía que ha sido obligada a permanecer en las márgenes.

No quiero dejar de expresar la importancia de marchar y manifestarnos públicamente como comunidad LGBTI este mes y todos los meses del año. El odio y el desprecio a los homosexuales, lesbianas, travestis, transgéneros, transgéneras, transexuales, bisexuales, intersexuales y otras expresiones que conforman este movimiento contestatario se hacen más notorios y populares cada vez más, un día seremos tantos que no habrán suficiente balas para matarnos.

Escrito por Elvis G. Salvatierra

Etiquetas: A propósito deelvis salvatierraLGBTIorlando
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

20 años de Ley Ambiental

Siguiente artículo

ESPIRAL: Melodías sin fin

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
ESPIRAL: Melodías sin fin

ESPIRAL: Melodías sin fin

Comentairos 2

  1. Pingback: ¡Yo no nací sin causa! – El blog de tu madre
  2. Pingback: ¡Yo no nací sin causa! - El blog de tu madre

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.