jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
A propósito de la publicidad y la violencia simbólica

A propósito de la publicidad y la violencia simbólica

Colaboración Por Colaboración
viernes 20 de octubre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien es cierta la premisa de que las mujeres están siendo estereotipadas a través de la publicidad, también es importante mencionar que están siendo ridiculizadas, menospreciadas, cosificadas, invisibilizadas, utilizadas y violentadas.

La publicidad al igual que lo que se ve en los medios de comunicación es reflejo de cómo estos agentes menos formales de la socialización genérica influyen de forma negativa en el deber ser de las personas.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Para abonarle a la idea de que la publicidad reproduce estereotipos de género, es importante destacar que tal categoría reproduce la dicotomía sexual y las relaciones de poder entre mujeres y hombres. Justo esas relaciones de poder son las que obvian las personas creativas. Todos los productos, materiales y las ofertas que nos vende el mercado, hacen caso omiso de las desventajas que tienen las mujeres respecto de los hombres, lo que entorpece el afán de representar de manera real a las y los consumidores en la propaganda mercantilista.

Es normal ver anuncios donde aparecen mujeres realizando tareas domésticas (relacionadas al espacio privado) y hombres como consumidores (relacionado al espacio público y a la tenencia del dinero).

La publicidad tiene una estrecha relación con el mercado, porque por este existe y a este se debe. Sin embargo, los intereses de las grandes marcas, dominadas en su totalidad por hombres, han utilizado desde siempre los cuerpos de las mujeres para vender sus productos aun sabiendo el tipo de violencia que tales propuestas tienen.

A pesar de que la producción publicista es altamente sexista, no solo reproduce, sostiene y hace ver como naturales las jerarquías causadas por el género, también es una industria que, a través de lo que produce naturaliza el clasismo, racismo, homo, lesbo y transfobia.

La relación que tiene la publicidad como brazo del mercado neoliberal tiene como objetivo final la estereotipación y en efecto, algunos anuncios han sido publicados a pesar de que representan indiscutiblemente la apología del abuso sexual y demás aspectos mencionados con anterioridad.

Las personas publicistas no están conscientes de los problemas sociales que causa el género y es necesario que entren en razón respecto de esto, cada vez son más las y los usuarios que discriminan lo que el mercado y los medios ofrecen, será mejor mostrar empatía con quienes han sido responsables de mantenerles donde están, evidentemente sin consumo no hay mercado.

Colaboración de Elvis Salvatierra

Etiquetas: ManaguaMujerNicaraguapsicologíapublicidad
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¿Por qué es importante aprender improvisación musical?

Siguiente artículo

Boombit: publicidad para marcas responsables

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Boombit: publicidad para marcas responsables

Boombit: publicidad para marcas responsables

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.