viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
¿Qué es el consentimiento sexual?

¿Qué es el consentimiento sexual?

Yarince Perez Por Yarince Perez
viernes 15 de noviembre, 2019
en Autocuido, Entorno, Mujeres, Somos Política, Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cómo sabés cuando tu pareja quiere tener sexo? ¿Podés leerle la mente? ¿Podés leer su lenguaje corporal? ¿Cuál es la mejor manera para comunicarse durante el acto sexual? ¿Qué es realmente el consentimiento sexual? La respuesta es: comunicación directa y honesta.

El consentimiento sexual es una afirmación verbal y entusiástica de participar en un acto sexual. Esto puede sonar obvio, pero para muchas personas no lo es. Como sociedad tenemos que crear una cultura en donde respetamos la autonomía de otro y pedimos permiso para poder compartir momentos íntimos y sexuales.

Te podría gustar

Pastilla para la mañana siguiente: ¿anticonceptiva o abortiva?

Pastilla para la mañana siguiente: ¿anticonceptiva o abortiva?

jueves 8 de abril, 2021
Hablemos de sexualidad – Cinco sitios para informarse y aclarar dudas

Hablemos de sexualidad – Cinco sitios para informarse y aclarar dudas

miércoles 15 de abril, 2020

El consentimiento sexual promueve la comunicación honesta entre personas para así crear un ambiente saludable y seguro donde nadie se sienta presionado para participar en un acto sexual.

El concepto se enfoca en la comunicación directa y asertiva entre dos personas para que puedan establecer sus límites y preferencias. Un error que mucho se justifica es cuando se dice «su lenguaje corporal me decía lo que quería» o «me dio consentimiento con los ojos», estos escenarios son complejos y siempre es mejor recurrir a la palabra dicha y escuchada.

Aquí algunas características del consentimiento sexual:

Libertad sin presión

El consentimiento sexual debe darse sin ninguna presión psicológica, emocional o física. Todas las personas involucradas tienen que sentir que tienen la libertad de decir Si o No.

Reversible

En cualquier momento las personas pueden cambiar su decisión y detener el acto sexual. Solamente porque dijiste «sí» en un momento no significa que siempre estás diciendo «sí». Para que el consentimiento sexual sea válido tenés que tener el poder de detener el acto sexual por si te aburrís, ya no querés, te sentís triste, estás cansado, etcétera. También, si decís que si querés tener sexo, no necesariamente estás diciendo que querés tener sexo oral, sexo anal, o sexo intenso.

Informado

El sexo tiene que ser totalmente transparente y las personas involucradas tienen que saber lo que ocurrirá. Si decís que vas a ocupar un condón pero después te lo quitás, esto no es el consentimiento. Si ambas personas están muy borrachas para saber exactamente lo que está pasando, esto no es el consentimiento.

Entusiástico

El consentimiento entusiástico es cuando ambas personas activamente y energéticamente quieren tener sexo. El sexo es algo hermoso y ser indiferente rompe el ambiente. Pero al mismo tiempo, si realmente no querés tener sexo tenés que declamar un NO entusiástico. Muchas personas ignoran cuando a una persona le cuesta decir sí o no. Hay que interpretarlo como una inseguridad en el momento. El consentimiento entusiasta asume que sabés exactamente lo que querés.

Específico

Decir sí a una cosa no significa decir sí a otra cosa. Si estás cambiando de posiciones o si el ambiente se esta poniendo más sexy, siempre es importante preguntarle al otro como se siente o si le gusta lo que está pasando.

Estas preguntas ayudan a establecer buena comunicación y ayudan a establecer un buen ritmo. A muchas personas no les parece sexy pedir tanto permiso pero también es increíblemente horrible cuando se cruza un límite y todo el ambiente se interrumpe por la falta de comunicación.

Practicar el consentimiento sexual es fácil. Simplemente tienes que preguntarle a tu pareja: ¿Querés tener sexo? ¿Te gustaría tener sexo? ¿Podemos tener sexo? Estas preguntas deben hacerse de una manera en que «No» pueda ser una respuesta.

En este caso el rechazo a no querer tener sexo no debe ser tomado de una manera personal a veces sencillamente alguien no está de humor o no es un buen momento.  El sexo puede ser una opción pero no siempre solamente la única opción. Entonces, cuando preguntás: ¿Querés tener sexo? y te dicen que no, también podés decir ¿te gustaría un masaje mejor? ¿Preferís acurrucarnos mejor?

Muchas veces parejas o personas que tienen sexo casual nunca hacen estas preguntas. Desafortunadamente se asume que una persona siempre quiere tener sexo, o en parejas, se asume que el sexo es lo único íntimo que se puede hacer en una relación.

Te recordamos nadie te debe el sexo. No es la obligación de nadie, ni de tu pareja, darte placer. 

El consentimiento sexual es una práctica que empodera a todas las personas que tienen relaciones íntimas. Las empodera porque normaliza la comunicación saludable de límites y necesidades. Una persona a veces solo quiere acurrucarse, a veces solo quiere un masaje, a veces quiere simplemente seguir viendo la película, o simplemente dormir.

El consentimiento puede ser sexy! No todo tiene que ser mecánico. Parejas que llevan mucho tiempo jalando pueden leer el lenguaje corporal de cada uno y ya saben lo que a cada quien le gusta, pero esto toma tiempo y práctica.

En resumen, el consentimiento más que una práctica, es una cultura que surge en contra de la cultura de la violación. La cultura de la violación completamente silencia la autonomía de las personas y agrede psicológica, emocional y físicamente al otro. La cultura de la violación no le interesa los sentimiento y necesidades del otro, ya que predominantemente se enfoca en el placer y poder de uno mismo. El consentimiento sexual entonces se vuelve una relación entre personas para establecer la igualdad, el respeto y la reciprocidad.

Etiquetas: consentimiento sexualderechos sexualesHablemos de sexointerrupción del embarazosalud sexualsexo casualsexo consentidoSexualidadvida sexual
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Gabriela Alemán: entre la danza y la ilustración

Siguiente artículo

Mi historia con la infertilidad

Yarince Perez

Yarince Perez

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Siguiente artículo
Mi historia con la infertilidad

Mi historia con la infertilidad

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.