viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
¿Qué podemos aprender sobre el avance pro-aborto en México?

¿Qué podemos aprender sobre el avance pro-aborto en México?

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 9 de agosto, 2019
en EllaEsFuerza, Entorno, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aborto producto de una violación debe ser tomado en cuenta en nuestro país como una causal más de entre las tantas razones por las que las mujeres tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas.

Abortar producto de una violación no es un invento de «chavalas loquitas» ni algo por lo que las mujeres debamos sentirnos culpables.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Masturbación y placer

Masturbación, el placer en mis dedos

lunes 22 de enero, 2024

Te puede interesar: Aborto legal para no morir

El ejemplo que nos dio México hace unos días al avalar su norma oficial y ordenar a los hospitales públicos la interrupción del embarazo producto de una violación, nos confirma que sí es necesario actualizar las regulaciones y leyes en nuestro país.

La violación también es una causal

Muchas personas dicen que cuando es en casos de violación hay que hacer una investigación y confirmar bien que de hecho la mujer, niña o adolescente no «lo andaba buscando».

Esto solo significa una cosa, además de revictimizar a las mujeres, también las hacemos objeto de duda y las culpamos de lo que sucedió.

Te puede interesar: Paremos la tortura contra las niñas de América Latina

Por ese este avance es tan importante, pues ahora sin necesidad de un permiso del Ministerio Público, otorgado tras presentar una denuncia por violación, tanto mujeres y niñas mexicanas que hayan sido víctimas de violación y de ese hecho, haya resultado un embarazo, podrán presentarse en los hospitales públicos de México para realizar la interrupción del embarazo.

Las mujeres de la región nos alegramos por este gran paso para nuestras hermanas mexicanas pero a la vez nos hace reflexionar sobre qué tan mal estamos.

Este avance no hace más que confirmar que las mujeres seguimos atrapadas y vulnerables en este entorno en donde no solo somos víctimas del violador, sino de las instituciones oficiales que se esfuerzan en obligar a las mujeres a tener un embarazo no deseado, luego de que también fuimos abusadas sexualmente sin nuestro consentimiento.

Etiquetas: aborto terapéuticoDerechos de las mujeresfeminismoMujeres
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

CCEN inaugura exposición por el bicentenario del Museo del Prado

Siguiente artículo

Los Ilustres Desconocidos y sus Ovejas Negras

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Los Ilustres Desconocidos y sus Ovejas Negras

Los Ilustres Desconocidos y sus Ovejas Negras

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.