viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Radio Activismo por los derechos de las mujeres

Radio Activismo por los derechos de las mujeres

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una divertida conversación entre Kevin y Patricia, dos adolescentes que se preparan para exponer en la escuela sobre embarazo y formas de prevenirlo.

Entre burlas y risas se muestran las principales incógnitas y responden a preguntas sobre el proceso del embrión y a los cuántos meses se considera vida o qué es un embarazo, qué son las pastillas de la mañana siguiente.

Te podría gustar

Abortar en América Latina: La situación en el Sur

Abortar en América Latina: La situación en el Sur

martes 29 de octubre, 2019
Abortar en América Latina: México y el Caribe

Abortar en América Latina: México y el Caribe

martes 29 de octubre, 2019

Esta historia es parte del paquete radiofónico de entretenimiento educativo, que contiene 4 Campañas y una variedad de recursos radiofónicos cortos, creativos, directos y que no necesariamente tienen un final “feliz”; esto no significa victimizar o modelar efectos negativos, sino más bien dejar a los distintos escenarios de finales a la imaginación de quien escucha la historia.

El objetivo de este paquete radiofónico es Contribuir a las acciones de información y sensibilización de la opinión pública a favor de la promoción y defensa de derechos de las mujeres de todas las edades.

Todas las historias representan casos con vivencias, dudas, miedos, prejuicios y luchas cotidianas antes los derechos de las mujeres. Cada capítulo recorre expresiones y comportamientos comunes ante decisiones vitales como el derecho a decidir, información científica, empoderamiento de mujeres jóvenes y prevención de violencia. Las y los personajes tanto jóvenes como adultos modelan nuevas formas de masculinidades, feminismos cotidianos y capacidad para el cambio.

 

Puntos de Encuentro ha realizado procesos de formación y capacitación a periodistas y comunicadores de Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa rica, Panamá y Nicaragua con el fin de aportarles desarrollo de habilidades técnicas y temáticas, fortalezcan su labor comunicacional y realicen un abordaje, enfoque y análisis distinto de las problemáticas sociales que vive la población joven de sus países. De esta manera este paquete educativo también es el resultado de las alianzas y compromiso de dichos adolescentes y jóvenes comunicadores quienes han compartido su talento y reflexiones en cada historia.

En la Educación Popular las personas parten de su propia experiencia para identificar, analizar y reflexionar sobre las diferentes problemáticas que enfrentan, y a partir de ahí se construye colectivamente el conocimiento.

José Ignacio López Vigil señala que “La radio, en especial la latinoamericana, ha servido como intercomunicador de grandes zonas de silencio» bajo esa premisa y con la experiencia acumulada consideramos que la radio continua siendo el medio con mayor alcance y de preferencia de consumo aun con la incursión de la televisión y las tecnologías de los medios digitales. En nuestros países centroamericanos la población continúa escuchando música, noticias y radioshows, haciendo llamadas en vivo y conversando con las locutoras y locutores.

El Entretenimiento Educativo usa formatos de entretenimiento tradicional (por ejemplo, el teatro) y no tradicional (telenovelas, videos musicales, juegos de video, entre otros) para difundir ideas a nivel masivo que promueven cambios personales y colectivos, ya que motivan a las audiencias a cuestionar sus realidades y movilizarse para el cambio.

Cabe señalar que el paquete RadioActivo puede compartirse con consejería escolar, directamente con estudiantes, docentes, madres y padres de familia, mujeres de todas las edades en procesos de empoderamiento de derechos, defensoras, comunicadoras, comunicadores y formadores de educación popular.

Etiquetas: Derechos de las mujeresRadio Activismo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

2015: el año de Nemi Pipali

Siguiente artículo

Lúdica Feminista: el activismo desde el arte

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Lúdica Feminista: el activismo desde el arte

Lúdica Feminista: el activismo desde el arte

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.