jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Eventos
Reflexiones sobre odio y miedo

Reflexiones sobre odio y miedo

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 17 de enero, 2017
en Eventos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes 17 de enero 18 artistas nicas y 13 costarricenses presentan la primera exposición del año en el Centro Cultural de España.

“Tocar, no dominar” surgió a partir de dos talleres impartidos por el artista Diego del Pozo Barriuso (España) en los Centros Culturales de España de Costa Rica y Nicaragua  respectivamente. Los talleres se experimentaron con metodologías creativas colaborativas con el fin de animar afinidades entre los artistas y activistas participantes.

Te podría gustar

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
Collage para sanar

Collage para sanar

jueves 10 de octubre, 2019

El proyecto se enfocó en la reflexión sobre la construcción social y su proceso en el entorno social, cultural y político. Asimismo se toca el tema de las emociones como el odio y el miedo contra los colectivos de inmigrantes, mujeres, gays, lesbianas, transexuales, etc.

«Los discursos dominantes desde el poder nos dicen que el odio o el miedo son emociones y como tales responden a lógicas subjetivas y psicológicas, y no responden a una política social determinada. Sin embargo, este discurso genera una privatización de las emociones que sigue perpetuando una fuerte violencia social», expresan los organizadores.

El análisis, los jercicios prácticos y metodologías artísticas de dibujo y vídeo fueron los mecanismos utilizados para abordar estos puntos de vista. La exposición se compone de un total de 16 obras donde Diego del Pozo Barriuso, es el director y curador del proyecto.

Tras ser expuesta en la X Bienal Centroamericana en San José, el CCEN también será el anfitrión del proyecto con el fin de reforzar las acciones para la inclusión social y el diálogo intercultural, necesarios en los nuevos retos de la convivencia diaria; además de visibilizar el evento bianual más importante de las artes visuales en Centroamérica.

Etiquetas: Centro Cultural de España en Nicaraguaeventomuestraproyectostalleres
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¿Por qué no viajan los nicas?

Siguiente artículo

¿Qué es La Fábrica Coworking?

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Exposición «Mudar la piel, otras presencias»
Eventos

Exposición «Mudar la piel, otras presencias»

viernes 15 de noviembre, 2024
Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá
Eventos

Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá

martes 10 de septiembre, 2024
Siguiente artículo
¿Qué es La Fábrica Coworking?

¿Qué es La Fábrica Coworking?

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.