jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
¿Qué sabe la gente sobre Bosawás?

¿Qué sabe la gente sobre Bosawás?

Colaboración Por Colaboración
martes 26 de septiembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué saben las/os nicaragüenses al escuchar Bosawás? Los resultados de la encuesta revelan que es realmente poca la información que manejamos sobre la crítica situación de la reserva de biósfera más importante de nuestro país. ¿A qué se debe este interés y desconocimiento?

Con el propósito de explorar los conocimientos que la población maneja acerca de la reserva Misión Bosawás realizó un sondeo nacional a través de la firma encuestadora M&R Consultores entre el 30 de marzo y el 11 de abril de este año, en el cual se encuestaron a 1700 mujeres y hombres mayores de 16 años, procedentes de los 17 departamentos, 77 municipios y 171 puntos muestrales del país, presentando un nivel de confianza de 95.0%.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Los resultados del sondeo nacional sobre Bosawás se presentaron el 27 de septiembre en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra.

¿Qué es lo primero que se le viene a la mente cuando escucha la palabra Bosawás?

  • 46.6% – Reserva Natural
  • 32.6% – Nada
  • 4.9%   – Reserva destruida/despalada
  • 3.9%   – Bósques/Árboles
  • 2.5%   – Agua/Lagos/Lagunas/Ríos
  • 2.4%   – Vida
  • 2.1%   – Pulmón de Nicaragua/Centroamérica
  • 2.0%   – Recursos naturales
  • 1.4%   – Comunidad/Caribe/Indígenas
  • 0.9%   – Flora y fauna
  • 1.0%   – Otros

Asimismo, los resultados revelan que el 83.8% de los encuestados desconocen la cantidad de hectáreas destruidas anualmente en la reserva, y a la vez un 83.2% ignora que Bosawás desaparecerá si se le continua explotando como hoy en día. Por otro lado, el 84.4% desconoce la vulnerabilidad de las comunidades originarias ante la explotación de los recursos naturales por terceros, mientras el 12.9% conoce acerca de la invación de colonos.

«Situación actual de conocimiento sobre Bosawás» box_color=»#48be4f» title_color=»#ffffff» radius=»4″]8 de cada 10 personas generalmente desconoce la información relacionada a desaparición de ríos, deforestación y lo que ocurre en BOSAWÁS, asegura Misión Bosawás.

La propuesta de Misión Bosawás

Ante la crisis ambiental que ha enfrentado el país en los últimos años, Misión Bosawás propone articular acciones concretas que den soluciones reales ante éstas problemáticas mediante la creación de una agenda ambiental de país en conjunto por jóvenes, organizaciones, comunidades indígenas, científicos, académicos, la empresa privada y el estado.

Firmá y difundí esta petición para recibir información acerca de la agenda ambiental de país y desde ahora podes comenzar a construir #ElFuturoQueQueremos

«Hacemos la formal invitación a los partidos políticos del país, a presentar sus planes y políticas ambientales para los próximos años y discutirlos con centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil con el fin de crear estrategias conjuntas que nos permitan dar soluciones ante esta realidad», expresa el movimiento Misión Bosawás.

Escrito por Ximena Castilblanco

Etiquetas: #ElFuturoQueQueremosagenda ambiental de paísaguaBiósferabosawásBosqueColonosHectáreasInvasoresmedio ambientemision bosawasNicaraguaReservaSonde nacionalvida
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Casi una década de ROCK

Siguiente artículo

La hora del BOOM BAP: Hip hop y cambio social

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
La hora del BOOM BAP: Hip hop y cambio social

La hora del BOOM BAP: Hip hop y cambio social

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.