viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Convocatorias
Ícaro 2014

Se acerca el Festival Ícaro Nicaragua: Convocatoria a talleres, abierta

furiaca.com Por furiaca.com
martes 27 de marzo, 2018
en Convocatorias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ícaro es un ser mitológico que se hizo unas alas de cera y voló tan cerca del sol que se derritieron sus alas. “Nosotros no celebramos la caída del Icaro, sino su atrevimiento a volar. Porque hacer cine en Nicaragua es como querer volar”, expresó María José Álvarez Sacasa, parte del comité organizador del Festival Internacional de Cine en Centroamérica, Ícaro. El cual se realizará del 20 al 26 de agosto de 2014 en Managua, Matagalpa, León y Chinandega.

Dentro de las actividades de este festival está contemplada la realización de talleres dirigidos a aquellas personas interesadas en aprender a hacer cine o que tengan un proyecto audiovisual en mente que deseen realizar. Este espacio se llama Campus Central, donde se contará con la participación de reconocidos cineastas nacionales e internacionales quienes estarán impartiendo dichos talleres. La convocatoria para el Campus Central estará abierta hasta el 10 de agosto.

Te podría gustar

Jóvenes nicas en el Encuentro Iberoamericano de Estudiantes Cine

Jóvenes nicas en el Encuentro Iberoamericano de Estudiantes Cine

miércoles 19 de diciembre, 2018
Convocatoria abierta para Ícaro 2017

Convocatoria abierta para Ícaro 2017

martes 30 de mayo, 2017

Paralelo a esto, se dará una muestra de cine donde se proyectarán las películas que participaron en la competencia anterior y también habrá cinco películas extranjeras como invitadas de muy buena calidad, afirmó Álvarez. Como parte de la preselección para participar en la competencia que se realizará en noviembre en el Festival Icaro Guatemala, se estará realizando una maratón de obras nicaragüenses en competencia en el INHCA. Y por último se efectuarán dos charlas magistrales sobre videoarte y cómo trabajar con material de archivo para documental.

El año anterior, Nicaragua ganó a nivel regional con las obras: Estaba sufriendo de Rodolfo Neyra, Liwina de Dania Torres y La Pantalla Desnuda de Florence Jaugey. “Nicaragua es el país que menos obras inscribe, pero no así la que menos calidad tiene”, comentó María José Alvárez.

Este prestigioso festival se celebra desde hace 17 años en Guatemala, sede central, y diez años en Nicaragua donde se premia bajo diferentes parámetros las obras más relevantes de la región. Nació como un acuerdo de paz por la matanza de indígenas ocurrida en Guatemala y se ha convertido en un referente nacional e internacional por la calidad de trabajos que se realizan y la participación de cineastas destacados a nivel mundial. Actualmente el Festival Ícaro está presente en toda Centroamérica, algunos países del Caribe y Nueva York.

Según Álvarez, la edición XVII de este festival promete traer cine de excelente calidad para promover los trabajos que se hacen en la región, también para ir educando a las personas a consumir lo nuestro y animar a la juventud a realizar cine. “El Ícaro es una plataforma donde se intercambian propuestas y habilidades. Responde a una pasión de querer hacer cine y el festival ha aportado a que esa pasión irradie a los jóvenes”, finalizó Alvarez.

Proceso de inscripción:

Los talleres son gratuitos y tienen cupos limitados, por lo que aquellos interesados en participar, inclusive los y las cineastas que enviaron obra al Festival ICARO Nicaragua 2014, deberán enviar los siguientes documentos para todos los talleres: Resumen CV máximo 300 palabras Carta de Intención especificando a cuál taller están aplicando, y cuáles son sus motivaciones, máximo 600 palabras.

Asimismo, (además de lo anterior) deben enviar para cada taller especifico lo siguiente:

  • Producción para Cortometrajes de Ficción:

Carpeta de Producción de proyecto de Cortometraje de Ficción en etapa de Desarrollo o Pre-producción.

  • Diseño de Vestuario:

Portafolio de al menos dos piezas audiovisuales de ficción o bien obras de teatro en el cual hayan participado como Diseñador de Vestuario o Vestuarista.

  • Dirección de Actores para Directores:

Para Directores:

Link de al menos un audiovisual de ficción en las cuales tengan crédito de Director.

Para Actores:

Haber participado en al menos tres obras de teatro o cortometrajes como actores. Los actores deberán estar dispuestos a ser parte de un taller que está enfocado a los directores, en el cual ellos serán los principales elementos para llevar a cabo el taller con ejercicios prácticos para ambos directores y actores.

Todo a la dirección: [email protected]

El proceso de pre-inscripción abre el 18 de Julio y cerrará el 10 de Agosto del 2014 a las 12 de la noche. A los y las seleccionadas se les confirmará la aceptación vía correo electrónico el día 15 de agosto 2014 y deberán confirmar por esta misma vía su aceptación de la plaza el día 18 de Agosto a mas tardar. [email protected]

ABIERTOS AL PÚBLICO EN GENERAL: 

Conversatorio: “Memoria histórica y uso de materiales de archivo”. IHNCA. Jueves 21 de Agosto, 10:00 AM. Catherine Murphy, USA. Proyección del documental Maestras.

Conversatorio: “Cómo producir tu opera prima” Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra. PAC. Librería HISPAMER. Martes 26, 5:00 PM. Laura Astorga, Costa Rica. Proyección de Princesas Rojas. 

Conversatorio y muestra de obras de Video-Arte, CCEN, miércoles 27 de Agosto, 2:00 PM. Milena García, Nicaragua. Proyección de piezas de video arte.

Etiquetas: Cine nicaragüenseEstaba sufriendo de Rodolfo NeyraÍcaro NicaraguaLa Pantalla Desnuda de Florence JaugeyLiwina de Dania TorresMaria José Álvarezvideoarte
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El graffiti y los derechos de autor

Siguiente artículo

¿Usted es nicaragüense o del Pacífico?

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025
Convocatorias

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

sábado 3 de mayo, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Marzo 2025
Convocatorias

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Marzo 2025

lunes 31 de marzo, 2025
Siguiente artículo
Foto de Lineth Marquez

¿Usted es nicaragüense o del Pacífico?

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.