jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Simetría y luces a través de Jemax Luna

Simetría y luces a través de Jemax Luna

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 9 de febrero, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos conocen a Jemax por su talento en la banda Momotombo, pero lo cierto es que la música no es su primera ni única pasión.

MÜN Arquitectura Visual es el proyecto principal donde Jemax ha podido dar rienda suelta a su imaginación simétrica y a su profesión como arquitecto.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

«Lo que hacemos es arquitectura visual, la arquitectura es una manifestación física, materializar ideas. Lo que hacemos es escenografía, arquitectura de forma meramente visual y efímera»,  explica.

De esta manera el proyecto interviene fachadas arquitéctonicas y las hace «hablar» de forma lumínica, visual y auditiva.

“Tenemos unos 5 o 6 proyectos listos, pero sí quisiera empezar a implementar tecnologías nuevas, hacer cosas más artísticas, más de intervenciones públicas”, comenta.

Ese sueño que siempre estuvo ahí

El mundo de la arquitectura ya lo había atraído en varias ocasiones, por ejemplo cuando él dibujaba en sus cuadernos de la escuela, las líneas, formas, colores y hasta texturas formaban parte de sus hojas.

«Una profesora del colegio me dijo ‘qué bonito lo que hacés, me encanta, recuerdo cuando te corregía los cuadernos y miraba el montón de dibujos, supe que lo que querías era pintar, crear’, ahí te das cuenta que es algo que siempre estuvo ahí y es genial tener la oportunidad de estudiar algo que llevás dentro», expresa.

Un evento que funcionó como catapulta para Mün Arquitectura Visual fue cuando hace más de 5 años, la cantautora Katia Cardenal le pidió que diseñara la escenografía para su concierto de sus 35 años de carrera en el Teatro Nacional Rubén Darío.

«Por primera vez diseñé una escenografía ya un poco más compleja en términos físicos y visuales, fue el proyecto más grande en ese momento», recuerda.

Sin embargo, no cabe duda que el trabajo con la Catedral de León es el que más lo enorgullece y entusiasma, pues fue un reto y una escuela.

«Era toda una responsabilidad que cae no sólo en lo técnico, sino también en la producción musical y visual. Todo tiene que salir perfecto, porque fueron quizás 5 mil personas presentes cada día viendo eso, nada puede fallar y debe generar algo en el público también», explica.

Jemax Luna en la oficina donde han nacido sus creaciones.

«Te encontrarás mil pegones, pero se puede»

Para Jemax la clave del éxito es sencilla en términos prácticos, aunque ya en la vida real a veces se pone un poco complicado, «a mí me tocó batallar siendo joven, no teniendo un nombre, ni equipos necesarios», recuerda.

Sin embargo, aun considera que conceptos básicos como el trabajo duro, estudio, determinación, constancia, responsabilidad, son indispensables para todo emprendimiento.

«El talento si no está secundado de todo esto, es solo un componente más que no trasciende», asegura.

De ahí que ahora la juventud no tiene excusa para crear con tantos recursos y referencias, «la tecnología de ahora es maravillosa, siempre hay una manera factible o barata de conseguir información».

Jemax considera que el arte en general en Nicaragua no es fácil, pero tiene esta cualidad de que llena muchísimo. «Si en realidad es lo que te gusta, es muy gratificante, no sera fácil al inicio, te encontrarás mil pegones, pero se puede», asegura.

«La creatividad aquí siempre ha estado presente»

Por otro lado, también enfatiza que depende mucho de las nuevas generaciones de poner de nuevo en alto todas las manifestaciones artísticas que corre por las venas de cada nicaragüense.

«La creatividad aquí siempre ha estado presente, el nica es súper creativo, pero el problema con nosotros es que somos inconstantes, tenemos muchas cualidades y la falta de creatividad no es el problema somos un país rico en artistas, hay desborde de talento».

Como parte de su proceso creativo Jemax escribe, dibuja, bocetea y cuando tiene armado el término general de lo que quiere, se sienta por horas a ver proyectos análogos, qué proyectos, campañas o artistas están haciendo el cambio.

Luego mira películas, escucha música y trata de llenarse la cabeza de ideas y estimular su creatividad con todo este contenido.

«No me considero una persona ultra creativa, yo lo que soy un nerd, lo que hago es leer y ver muchas cosas», cuenta.

«Creo firmemente que la creatividad no significa ‘esperar a que te llegue la musa’, se que a veces hay chispazos, pero coincido en que los grandes artistas se sientan a buscarla, escribir, dibujar, botar ideas y repetir», enfatiza.

La música como un todo

Jemax siempre estuvo involucrado con la música cuando era niño, primero con piano y luego la guitarra. Aunque nunca estudió de manera profesional, siempre le ha apasionado mucho e incluso la música ha sido siempre parte de su desarrollo profesional como arquitecto.

«Este tipo de carreras te permiten bastante disfrutar de la música, estás dibujando, creando, haciendo maquetas y lo que escuchás es tu compañía en las madrugadas», explica.

Por eso es que su mayor inspiración e influencia han sido las bandas de rock en español de los años 70, 80 y 90.

«A Soda Stereo personalmente lo disfruto muchísimo, Héroes del Silencio, Caifanes y de forma más contemporánea bandas en ingles, yo conocí tarde muchas grandes bandas de rock en inglés como Queen Pink Floyd y en el pop Michael Jackson», comenta.

Esa mezcla de pop, rock y hasta folk es lo que caracteriza a Momotombo y no es coincidencia que esas mismas influencias sean un gusto en común entre los integrantes de la banda.

«Escuchar la marimba es como que te toquen un nervio»

Para Jemax la razón por la que Momotombo ha tenido tanto éxito es porque suena distinto, diferente a todo lo que estamos acostumbrados.

«No solo suena diferente en términos de cómo todo converge, sino que hasta al mismo tiempo dentro de la formula también tenés sonidos muy arraigados a cosas que llevamos dentro. Por ejemplo como nicaragüenses escuchar la marimba es como que te toquen un nervio», explica.

Asimismo, todo es parte de un engranaje sensorial, como el hecho de trabajar letras sencillas con pregones mientras las melodías a su vez llevan algo de mística.

Mientras que la parte visual en su presentaciones los convierten en una banda pionera en ser parte de un concepto así. «Estar en un concierto a nivel sensorial como público, es algo fenomenal», afirma.

El Beso es su canción favorita pues según él lo tiene todo. No solo esa mística que los caracteriza, sino también que el crecimiento de la composición musical es sumamente orgánico y te va llevando poco a poco.

«Tiene todos los componentes de ese tipo de canción que simplemente son increíbles sensorialmente, la marimba es clave y es como ir en una carretera larga y recta, es un viaje».

Podés ver aún más de Mün en su sitio web, Youtube y Twitter.

Etiquetas: ArteCulturadiseñodiseño nicaMomotomboMúsicaproyectostalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¿Un simple «Adiós»?

Siguiente artículo

Diferentes artes se unen en Plataforma Performance

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Diferentes artes se unen en Plataforma Performance

Diferentes artes se unen en Plataforma Performance

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.