jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Somos Iguales a Vos: Géneros en busca de igualdad

Somos Iguales a Vos: Géneros en busca de igualdad

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 21 de marzo, 2018
en Entorno
2
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Somos Iguales a Vos es una campaña que ha nacido en las redes sociales hace un par de meses, con el objetivo de mostrar cómo las personas transgénero viven su vida como cualquier otra, en un intento de humanizar a todo aquel que no acepta o comprende que la identidad de género y la diversidad sexual no es tema de burla o discriminación.Somos Iguales

La idea surgió de una pequeña subvención sobre incidencia política y derechos humanos con varias organizaciones que apoyan la comunidad trans, como la Asociación Nicaragüense de Transgeneras (ANIT), la Asociación por los Derechos de la Diversidad Sexual Nicaragüense (ADESENI) y otras organizaciones, bajo la asesoría del Instituto para la Democracia Nacional (NDI).

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

“Queremos difundir nuestro mensaje a través de material audiovisual y gráficos que hacemos para llamar la atención de la gente. Sabemos que muchos saben sobre derechos humanos y la diversidad sexual, pero aun no aceptan que nos desenvolvemos igual que ellos en nuestro día a día. No sólo somos tacones y maquillaje, hay videos de compañeras jugando futbol, otras que van a la universidad para superarse, algunas tienen su propio negocio o trabajan en una empresa donde son una obrera más, buscando como salir adelante, estamos en todo y no pasa nada, eso es lo que queremos demostrar”, expresa Roxy Zúniga representante de ANIT.

Por lo general la campaña ha tenido buena aceptación, aunque a veces cuesta mucho que la gente genere comentarios, por lo que planean publicar imágenes y videos con frases que inciten al debate y a la construcción de ideas positivas sobre el tema. Las muchachas cada 15 días se reúnen par ver qué material pueden presentar o qué documentales pueden compartir, próximamente se estarán grabando en la cotidianeidad de sus casas o en la universidad.

Fuera de Somos Iguales a Vos, ANIT ha hecho documentales sobre la comunidad transgénero y realizan capacitaciones o charlas para humanizar, junto con protagonistas jurídicos como abogados y defensores civiles. Por otro lado, Tracy Boniche, representante de ADESENI, explica que ellos se enfocan en la incidencia política dentro de la zona rural en municipios como Ciudad Sandino, Los Brasiles, Mateare, Nagarote, la Paz Centro, entre otros. “Estamos para defender los derechos humanos, hacemos acompañamiento de denuncias, nos basamos más en lo jurídico para que puedan defenderse y más que todo trabajamos para empoderar a las chicas y que puedan acceder a la educación sin ninguna discriminación, incidiendo con autoridades locales. También capacitamos en temas de salud sexual y reproductiva”.

Somos iguales a vos

Si hablamos de identidad también hay que tocar el tema de las mujeres nacidas dentro de un molde femenino, pero que su construcción ha sido una identidad masculina. Por lo que Roxy planea incluir a grupos de chicos trans masculinos para que también hablen de su experiencia y ayuden a las personas que están en lo mismo y se sienten incomprendidos o discriminados en la jungla del asfalto. “Esas personas que dijeron adiós a la feminidad, bienvenida la masculinidad están en la construcción de una nueva masculinidad sin caer en los estereotipos negativos que eso conlleva, como el machismo”.

Asimismo, quieren enfatizar en la aceptación del cuerpo y de la identidad de cada transgénero, básicamente les dicen que no se mutilen ni sicológica ni físicamente, “estamos haciendo trabajo de hormiguita al respecto, tratando de erradicar esa mentalidad de que mujer es la que no tiene pene. También es importante que se sepan las orientaciones sexuales (heterosexual, bisexual, lésbica y gay) y que ser trans no es una de ellas, es identidad de género. Por ejemplo, si nos gusta un hombre diferente en ideología y expresión física soy hetero, los dos tienen pene, sí, es cierto, el cuerpo es igual, pero la mente y el sentir es totalmente diferente. Y si es una trans con una mujer nacida entro en el tema del lesbianismo porque las dos pensamos iguales. Pero, sobre todo, nuestra mayor intención es explicarle a la gente que aparte de todo eso, estudiamos, trabajamos, compramos, gastamos, vivimos y amamos, somos iguales”, finaliza Roxy.

Si alguien quiere involucrarse en la causa, quiere contar su experiencia o tiene preguntas, “las puertas están en pampa”, a como dice Tracy. En facebook podés encontrar la página de ANIT como anit.nicaragua y ahí las y los involucrados suben las actividades que tienen, como talleres, conversatorios y hasta encuentros lúdicos.

Etiquetas: Asociación Nicaragüense de TransAsociación por los Derechos de la Diversidad Sexual NicaragüenseInstituto para la Democracia NacionalNicaraguaSomos Iguales a Vos
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Las Hijas del Maíz: La hora de las lesbianas

Siguiente artículo

Libro Treque: ¡A intercambiar libros!

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Libro Trueque

Libro Treque: ¡A intercambiar libros!

Comentairos 2

  1. Pingback: Promocionando campaña #SomosIgualesaVos | NDI – Nicaragua
  2. Pingback: ¿Querés estudiar en el extranjero? La persistencia es elemental para alcanzar tu meta – FVBCH

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.