jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Al sur de la alameda: diario de una toma

Al sur de la alameda: diario de una toma

Colaboración Por Colaboración
martes 26 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con este poema de Éluard comienza ‘Al sur de la alameda: diario de una toma’, una novela ilustrada, ambientada en la revolución pingüina en Chile, en el año 2006:

Qué íbamos a hacer, la puerta estaba bajo guardia

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Qué íbamos a hacer, estábamos encerrados

Qué íbamos a hacer, la calle habían cercado

Qué íbamos a hacer, la ciudad estaba bajo custodia

 

Qué íbamos a hacer, ella estaba hambrienta

Qué íbamos a hacer, estábamos desarmados

Qué íbamos a hacer, al caer la noche desierta

Qué íbamos a hacer, teníamos que amarnos 

‘Toque de queda’ – Paul Éluard

Entre las demandas durante la Revolución pingüina se incluían la derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, el fin de la municipalización de la enseñanza (lo cual ponían en desventaja a los colegios de municipalidades con pocos recursos y eximía de responsabilidades al Ministerio de Educación), la gratuidad de la PSU (Prueba de Selección Universitaria), y la gratuidad de la tarifa en el transporte escolar para la Educación Media.

Portada del libro 'Al sur de la alameda'
Portada del libro ‘Al sur de la alameda’

En esta novela juvenil se nos cuenta la historia de Nicolás (un apasionado del fútbol pero no de la política) durante los días de toma. Participa ¿por empatía? ¿le gusta una activista? ¿por la ideología política de su familia?… Al sumergirnos en la novela nos damos cuenta que el mundo personal es lo que verdaderamente mueve a las personas y es lo que otorga fuerzas para luchar por el cambio.

El libro logra dimensionar el papel de la juventud en las luchas y evolución de una nación pero también otorga relevancia al mundo privado e íntimo y lo ubica como un asunto político y de control de libertades.

Escrita por Lola Larra e ilustrada por Vicente Reinamontes, esta obra ha recibido la acogida de la crítica y entre los reconocimientos que se le otorgan, destacan:

White Ravens, 2014

Premio a la Edición de la Cámara Chilena del Libro, 2014

Mejor novela juvenil de 2014 por Babelia

Los Mejores del Banco del Libro, 2015

Premio Fundación Cuatrogatos, 2015

En lo personal me parece que la obra toca con respeto y dignidad la cosmovisión adolescente, sin caer en la caricatura. El libro me pareció conmovedor, en parte porque el 60% de la población en Nicaragua es menor de 15 años y es la que tiene mayor riesgo de exclusión. Además, no es sólo el tema de la calidad en la educación sino (también) el acceso, lo que sigue siendo la gran deuda con la niñez y la adolescencia en Nicaragua. En un país con tantas carencias en su sistema educativo ¿cuando empezarían las demandas de los y las jóvenes si siguen siendo excluidos de las tomas de decisión y de la educación?

Más sobre el libro en www.diariodeunatoma.cl

Etiquetas: juvenilliteraturaNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

La mujer machista

Siguiente artículo

Una red de solidaridad ciclística

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Una red de solidaridad ciclística

Una red de solidaridad ciclística

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.