jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Taller Plural avanza con más proyectos en este año

Taller Plural avanza con más proyectos en este año

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 25 de marzo, 2015
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taller Plural es una organización formada por profesionales nicaragüenses que han desarrollado proyectos por varias regiones del país desde el 2010. “Empezamos con invitaciones a la gente haciendo talleres de diseño participativo, y en esa lógica trabajamos directamente con las comunidades para poder mejorar generalmente los espacios públicos”, comenta Tupac Amaru Espinoza, uno de los fundadores del proyecto.

Él junto a Carolina Streberhan han trabajado con diferentes comunidades en el país a través  del Taller Plural para involucrar a los habitantes en la construcción de espacios de recreación para el sector. Su primer proyecto fue el Parque de Bonanza en el 2012, el cual elaboraron de una manera muy creativa, juntando esfuerzos con la alcaldía y las mineras para hacer este parque de objetos reciclables.  En el 2013 hicieron talleres en el barrio Enrique Smith, con el cual han venido trabajando en más de tres mil metros cuadrados de espacios públicos, también talleres de modelado tridimensional y fabricación digital.

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

10534130_255042567953368_3900987886680701406_n

“Nosotros pertenecemos al Movimiento Fablab, que son laboratorios de fabricación digital, en este movimiento queremos empezar el primer laboratorio para Nicaragua, ya se abrió uno en El Salvador, se reabrió uno en Costa Rica y el grupo meta en nuestro país es el barrio Enrique Smith”, afirma Espinoza.

Los proyectos en la actualidad son: Trabajar con la Comunidad Padre Ramos y Barrio Enrique Smith para habilitar el primer espacio público de las comunidades, también trabajar en la remodelación y mejoramiento de la casa de guardaparques de la Isla de Ometepe en la comunidad de Balgüe.

293101_156497731141186_522716053_n

“Estamos trabajando en la comunidad Padre Ramos en cooperación con colaboradores de Fauna y Flora Internacional y Amigos De La Tierra con fondos de la Unión Europea, en el área de diseño participativo y mejoras de infraestructura pública para incentivar el turismo en la zona”, comenta Espinoza sobre este proyecto y que al igual que el del Barrio Enrique Smith ya estaban planificados desde el año pasado, pero este 2015 se completa la etapa de auto construcción, donde los diseños elaborados se autoconstruyen con la gente; las construcciones probablemente empiezan en abril, y para esto se convocarán por 10 días o cinco fin de semanas a los pobladores.

Taller Plural no solo cuenta con estas actividades, este año tienen más planes, como la consultoría para diseño de senderos en El Cosigüina, incluyendo también a la comunidad Padre Ramos, en los que elaborarán senderos interpretativos que harán más atractivo el paseo por estos lugares.

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Congreso Nacional #CulturaJoven

Siguiente artículo

Video Comunitario: La comunidad que aprende a narrarse a sí misma

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Video Comunitario: La comunidad que aprende a narrarse a sí misma

Video Comunitario: La comunidad que aprende a narrarse a sí misma

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.