viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Tour Eurochannel: cine para el diálogo y reconocimiento

Tour Eurochannel: cine para el diálogo y reconocimiento

furiaca.com Por furiaca.com
lunes 19 de noviembre, 2018
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una apuesta por generar diálogo entre la niñez y adolescencia nicaragüense, la Unión Europea en el marco de la Muestra de Cine Europeo 2018, se dispuso a visitar 8 colegios de Managua en los que presentaron algunas obras del Noveno Tour de Eurochanel entre el 29 de octubre y el pasado 8 de noviembre.

Durante las actividades se proyectaron cortos de ficción relacionados con diversos temas, entre los que destacan el diálogo, la tolerancia, el reconocimiento de la diversidad y la solidaridad como valores claves para el desarrollo humano y el fortalecimiento de los derechos humanos. Los estudiantes recibieron con gran entusiasmo cada una de las visitas aportando al debate  y dando soluciones de cómo hacerle frente a la ola de discriminación creciente en el mundo.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

«Todos los humanos merecemos respeto»

Para los alumnos de sexto grado del Pierre Marie Curie “todos los humanos merecemos respeto”, comentaron luego de ver el filme sueco “Cisnes”, historia que relata el conflicto entre una pareja de jóvenes. Camila es sorda y empieza a tener dificultades con su pareja luego que éste se ve indispuesto a mudarse con ella y siente vergüenza por su condición.

Ante esto, lxs niñxs participantes expresaron que un problema físico o una discapacidad no es ningún impedimento para ser felices o cumplir nuestros sueños. «Yo no conozco ninguna historia parecida, pero una discapacidad no te limita, eres normal, eres persona”, comentó un participante.

Otro de los colegios que tuvieron la visita fue el Jesús Divino Obrero. Aquí los estudiantes discutieron al rededor del corto de Alemania y Turquía, “Es mi turno”. En este filme se narra la historia de un grupo de niños de escasos recursos que inventan un juego para rifar quién será el que entra al cine y así poder escapar de la dura realidad que atraviesan. La historia hizo que los estudiantes comentaran sobre la importancia de la unidad en tiempos de crisis, “es importante estar unidos cuando estamos mal”, dijo una de las participantes.

El Tour de Eurochannel se inspira en la idea que la unión es un aspecto esencial para la vida, ya que a través de ese valor las comunidades pueden tener un sentido de pertenencia, seguridad y ánimos para acompañarse ante la adversidad. Así quedó demostrado en la película “Agua profunda”.

En este corto se cuenta la historia de Mía, una mujer de 30 años que acaba de divorciarse y se encuentra desempleada, pero sus vecinos la motivan y le devuelven el ánimo cuando empieza a dar clases de natación, pero sin piscina. La historia cómica involucró a los compañeros de quinto año del Colegio St Mary, quienes expresaron que Mía “volvió a la vida cuando empezó a enseñar a nadar, porque ya tenia grupo con quién compartir”. 

A pesar que el contexto global gire en torno a dividir y categorizar a las sociedades, con estos cortometrajes de Francia, Hungría, España, Suecia, Alemania y Turquía se logró presentar desde escenarios locales, con historias cotidianas, problemas globales que ponen en peligro el avance y consolidación de la democracia.

Unos 650 estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar una película desde sus colegios. Sus maestros/as también se mostraron contentos de que  hayan podido participar “ya que es una buena manera para hacer reflexionar la mente de los muchachos,” dijo una de ellas.

Etiquetas: cambio socialCinecine socialcortometrajesDerechos humanosdiscapacidadeuropaficciónNicaraguarespetotoleranciaunidadunión europea
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#ElMelómano: ¿Por qué debería aprender a leer música?

Siguiente artículo

Mitos sobre la interrupción del embarazo

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Mitos sobre la interrupción del embarazo

Mitos sobre la interrupción del embarazo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.