viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Urania: «Necesitamos más mujeres en puestos de liderazgo»

Urania: «Necesitamos más mujeres en puestos de liderazgo»

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
domingo 30 de septiembre, 2018
en Entorno, Mujeres
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Urania Callejas considera que crear redes y darle espacios a las mujeres son la clave para que puedan crecer dentro de la industria.

Las mujeres líderes en Nicaragua son contadas con las manos, por eso hablamos con Urania Callejas, quien no solo es directora de innovación de Boombit, sino también directora de Boombit Academy.

Te podría gustar

¿Qué es la gentrificación?

¿Qué es la gentrificación?

viernes 17 de enero, 2020
Abortar en América Latina: La situación en el Sur

Abortar en América Latina: La situación en el Sur

martes 29 de octubre, 2019

Aunque antes de Boombit trabajó en distintas empresas siempre en el area de mercadeo y publicidad, Urania quiso darle un giro a su vida y retomó sus clases de arte con Patricia Belli como su mentora en EsPIRA, donde se especializó en producción audiovisual.

«Me gustó mucho la experiencia  (en EsPIRA), porque en realidad lo que yo iba a estudiar inicialmente era cine, al final no pude y lo mas cercano a estudiar cine fue meterme a estudiar publicidad y trabajar audiovisuales para publicidad», explica.

En ese tiempo conoció a quienes son sus socios actualmente en Boombit, Luis Bustos y Jefferson Celebertti.

«Me pidieron ayuda con un proyecto que iban a hacer, pero al final me terminé quedando en Boombit y me gustó tanto que decidí comprar acciones y hacerme socia», cuenta. 

Publicidad con consciencia

Para Urania no es suficiente tener el trabajo ideal con el salario perfecto y viajes durante todo el año, a como experimentó en sus puestos anteriores, si no está constantemente aprendiendo y si no tiene la capacidad de trabajar en proyectos que la motiven.

«Con Boombit era una oportunidad de crear una empresa que ademas de ser innovadora tuviera  espacios para las mujeres y nuestra misión es poder tener una publicidad ética en nuestro país».

Es por eso que para Urania crear una publicidad que no contribuya al modelo machista de la sociedad es un reto que no tiene porqué ser imposible.

De hecho, empezar por la misma industria es la clave de un cambio más integral, pues aunque hay muchas mujeres trabajando en publicidad, no llegan a puestos de liderazgo.

«Se quedan estancadas y normalmente son utilizadas para puestos de atención al cliente, entonces si vos levantás una encuesta te vas a enterar que los puestos de dirección dentro de las agencias en el país son ocupados por hombres en su mayoría», expresa. 

Asimismo, en su experiencia previa Urania considera que a las mujeres no se les da ni la confianza en sí mismas para ser tomadas en cuenta, ni el espacio para demostrar su trabajo y crecer dentro de una empresa.

«Necesitamos que dentro de las empresas se nos escuche. Acá en Boombit somos bien enfocados en eso, no solo en la equidad de género sino también en la igualdad de salarios, oportunidades, donde las chavalas se sientan empoderadas», afirma.

Boombit ha pasado por un proceso de construcción de estos ideales para aliarse con otras iniciativas, han tenido charlas sobre feminismo, talleres con el Observatorio Contra el Acoso Callejero y capacitaciones internas sobre inclusión de genero, acoso y violencia de género.

«Lo hacemos porque a como las personas se tienen que ir deconstruyendo, en las empresas también tenemos que hacerlo, si no no vamos a generar un cambio en la sociedad», enfatiza.

Una academia interna y externa

Mientras habla Urania se entusiasma mucho con todo lo que puede hacer a través de Boombit Academy, sin embargo afirma que le gusta estar en ambas partes de la agencia.

«En una mi función es generar una cultura de innovación para que todo el equipo empiece a hacer las cosas diferentes y lo otro me emociona porque aporta a la sociedad estos conocimientos que hemos adquirido y se comparte con la juventud que está empezando». 

Con Boombit Academy logran que todo el equipo esté al mismo nivel de calidad para trabajar con clientes nacionales e internacionales, mientras que a su vez es un portal para que toda persona interesada pueda nutrirse de la experiencia.

«Aquí todo el mundo pasa trabajando o estudiando, generamos contenido educativo y gratuito. Hay un podcast que se llama The Black Box donde invitamos a una persona experta en la industria, todos los jueves tenemos un livestream en nuestro Facebook, los viernes una cápsula sobre motion graphic, para la gente que quiera aprender animación».

Por otro lado, dentro de poco tendrán en la UAM un espacio físico para Boombit Academt donde impartirán varios cursos y reforzarán lo que se ha venido aprendiendo en las carreras afines.

Planes a futuro

De igual manera a nivel personal Urania trabaja en otros proyectos que van de la mano con la creatividad, el feminismo y sus ganas de aportar a una publicidad menos machista.

No solo está trabajando en un proyecto educativo para llevar las tecnologías a las comunidades rurales, sino que también es la anfitriona de Ladies, Wine & Design, edición Managua, donde promueve la presencia de más mujeres en puestos de liderazgo dentro de la industria creativa.

«Es un proyecto que nació en Nueva York y ahora se replica en varios países, porque a nivel mundial la industria creativa está liderada en su mayoría por hombres, entonces lo mensajes que salen no son dirigidos por mujeres, por eso es que ves muchos mensajes misóginos».

De ahí que este sea un proyecto que a largo plazo busca cambiar esta mentalidad en las empresas, dándole espacio a las mujeres para que puedan dirigirlas y así los mensaje sean un poco mas éticos hacia ellas mismas.

«Hace poco viajé a Hong Kong y conocí a quienes lo organizaban, pues han creado redes donde podés ver qué están haciendo dentro de la industria. Yo soy muy apasionada con estos temas, soy feminista, entonces en los puestos en los que estoy siempre busco cómo aportar dentro de esos espacios», puntualiza.

Podés seguir la labor de Urania acá: 

https://boombit.academy/the-black-box/

https://barrileteapp.com/

Ladies, Wine & Design

Etiquetas: feminismoliderazgopublicidadsociedad
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#ElMelómano: Cinco consejos para componer canciones

Siguiente artículo

Hellen: Ilustrar es vivir

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas
Convocatorias

Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas

martes 27 de agosto, 2024
Siguiente artículo
Hellen: Ilustrar es vivir

Hellen: Ilustrar es vivir

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.