jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Lole García Babini

Valeria y sus 400 elefantes

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
domingo 24 de septiembre, 2017
en La Escena
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Valeria Zelaya es de mirada diáfana y constantemente sonríe sólo con los ojos, su voz es de un timbre cálido y desde que tiene recuerdo está con un lápiz en la mano dibujando el mundo y lo que su mente plasma, preguntarle cuándo comenzó a dibujar es como pedirle que recuerde cuándo fue la primera vez que se vio en el espejo.

Lole García BabiniSin embargo, fue en el 2012 que soltó su ser en “Despertar”, la primera exposición que tuvo un año después de pasar por un momento de desesperación y caos en su vida, “no sabía cómo salir de eso y mi familia me regaló materiales para pintar porque sabían que me encantaba, me encerré diez días, desde las 6 am hasta las 10 pm, sólo a la hora de almuerzo me detenía, en ese tiempo dibujé alrededor de 80 trabajos”.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Aunque esta experiencia fue un oasis de expresión, su arte no responde a un estado anímico específico, ahora ella se hace una disciplina y trabaja a diario.

Sus pinturas son en acrílico, pero también se apoya de las herramientas digitales, primero todo es originado a mano, comienza con lápiz de grafito, después lo escanea y lo pinta en la computadora, hace copias limitadas a un máximo de diez unidades y luego ya no se producen más.

Para Valeria lo que hace es una completa catarsis “es un encuentro personal, en la búsqueda de la verdad me respondo muchas cosas, me conozco interiormente y comparto eso con los demás”.

Ahora está sumergida en un proyecto tierno y reconfortante, acompañada de muchos elefantes que ha creado de manera personalizada uno por uno, porque siempre le han causado una fascinación inexplicable.

“Recuerdo que cuando estaba pequeña como muchas niñas nicaragüenses conocí el poema ‘A Margarita Debayle’ de Rubén Darío”, y ahí comenzó todo, pues la estrofa de los 400 elefantes no cabía en la imaginación de la pequeña Valeria, “era algo abrumador para pensar, yo me podía imaginar 6 o alrededor de 20, trataba de pensar en 100 y hacía un gran esfuerzo, pero 400 era imposible” y eso se quedó en su mente.

Un día decidió enseñarle sus creaciones de animales a sus contactos y se dio cuenta que involuntariamente tenía 9 elefantes y a modo de broma dijo que pintaría 400 elefantes.

Valeria Zelaya 400 elefantes
Valeria Zelaya 400 elefantes
Valeria Zelaya 400 elefantes
Valeria Zelaya 400 elefantes
Valeria Zelaya 400 Elefantes
Valeria Zelaya 400 elefantes
Valeria Zelaya 400 elefantes
Valeria Zelaya 400 elefantes
Valeria Zelaya 400 elefantes

Y se convirtió en algo serio, ya lleva en su producción 72 de estos mamíferos y va contando. A veces en un sólo dibujo hay más de uno, como es el caso de los famosos “Beatlefantes” donde se ve a 4 elefantes caminando por la famosa calle de Abbey Road.

“Calculo que hago como un elefante y medio por día”. En la mañana hace una lluvia de ideas, elige el elefante volador, el lector, el vende periódico, el elefante chineado y empieza a bocetear, luego se decide por los 3 mejores, las desarrolla y busca imágenes e información para guiarse, así que, haciendo cuentas, a ese paso es muy probable que a mediados del 2015 su rebaño esté listo.

El sueño más grande que tiene es que vayan muchos niños a la exposición de los elefantes. Sus 400 mascotas le consumen tiempo, así que aunque tenga otros proyectos, por ahora se queda con ellas.

No obstante, existen otras ideas que se están gestando en el interior de Valeria, tiene otra exposición en camino que se llama “Reír” porque quiere celebrar que está bien y feliz “quiero compartir los buenos sentimientos, será una galería con motivos de celebración de la vida, dibujos que generen sonrisas, que contagien entusiasmo, como el de las hormiguitas golosas que buscan lo último que queda del azúcar del café, pies descalzos disfrutando de un aguacero con lodo o los caramelos de una piñata, quiero exponer 60 cuadros, no sé cuándo, porque estoy en dos cosas al mismo tiempo”.

Lole García Babini
Ilustradora Valeria Zelaya

La necesidad que tiene de poder dedicarse a tiempo completo a sus dibujos la ha llevado a plasmarlos en tazas que puedan llamar la atención de las personas y traerle ingresos “como son tantos diseños me ha ido bien, estoy contenta, tengo los cuadros y las tazas en venta quiero ver si hago camisetas también. La gente me pide y yo se los voy a dejar, me pueden contactar por Facebook o con un correo electrónico a [email protected]«.

Un recuerdo bonito que tiene de su trabajo como ilustradora es que en el 92 trabajó en los manuales de educación preescolar para el campo, le hizo todos los dibujos de niños, profesores, juguetes y animalitos, entonces esos manuales los llevaron a validar a las comunidades y cuando regresaron las educadoras le contaron qué efecto causaron sus creaciones, “me contaron que en el campo los niños habían recortado los muñequitos y se los metían en los bolsillos de las camisas de los uniformes para llevárselos a sus casas y jugar con ellos.

Eso me sensibilizó mucho, quiero ser una ilustradora de fe y esperanza, aunque haga trabajos para adultos, yo apelo por el niño que llevamos todos dentro”.

Fotografías cortesía de Lole García Babini

Etiquetas: artes visualesDibujarIlustraciónManaguaNicaraguaValeria Zelaya
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Raleigh Nicaragua: Una convergencia que promueve el cambio local

Siguiente artículo

Buscando Andar: ¡Apadrina ciclotíteres y regala una presentación!

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Buscando Andar

Buscando Andar: ¡Apadrina ciclotíteres y regala una presentación!

Comentairos 1

  1. Pingback: Managuafuriosa.com | ¡Conocé iniciativas culturales de Nicaragua!

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.